Ayuntamiento de SLP
Camila y Mariana Bo llenan de energía el Festival San Luis en Primavera
La quinta noche de actividades fue estelarizada por la agrupación de pop en la Plaza de los Fundadores y por la DJ y violinista en la plaza de Aranzazú
Por: Redacción
Este miércoles, el Festival Internacional San Luis en Primavera sumó una jornada de éxitos más, con llenos en los dos escenarios principales. En la Plaza de Fundadores, la música pop de Camila cautivó al público capitalino y de turistas en San Luis Potosí; mientras que en la plaza de Aranzazú, la DJ mexicana Mariana Bo mostró lo mejor de sus mezclas de música electrónica con violín, que hicieron vibrar a miles de jóvenes.
En la plaza de los Fundadores, Camila interpretó sus inolvidables canciones, tales como Aléjate de mí, Coleccionista de canciones, Mientes y muchas más que fueron coreadas por la gran concurrencia de espectadores.
Un momento sumamente significativo fue cuando Pablo Hurtado, el guitarrista potosino de Camila, invitó a su padre Miguel Hurtado para que, entre lágrimas, deleitaran al público de la Plaza de Fundadores al tocar la guitarra, algo que nunca había ocurrido en la carrera musical de este grupo de balada pop mexicano.
Antes de la presentación estelar de Camila el público disfrutó de las melodías de Andrés Fargo compositor potosino d el que en su música convergen la nostalgia de la música romántica latina, el son cubano, la salsa y los bolero; y de Lúa, grupo perteneciente al Catálogo de Artistas Potosinos.
En la plaza de Aranzazú, otro sitio que es emblema del Centro Histórico de la Capital, un gran número de personas bailó al ritmo que marcaba la DJ y productora mexicana Mariana Bo, afamada artista que fusiona el violín y percusiones en vivo con música electrónica. Antes de ella pisó el escenario Pía, orgullosamente potosina.
La energía de Mariana Bo hizo saltar con energía y pasión a miles de personas reunidas en Aranzazú, en una noche más de una presentación extraordinaria para las juventudes potosinas.
Los alrededores de las representativas plazas públicas que albergan los grandes espectáculos fueron inundados de gente de todas las edades, turismo local y extranjero que se concentró para disfrutar las distintas expresiones artísticas y culturales que ofrece el Festival Internacional San Luis en Primavera, la fiesta de la Semana Santa Potosina.
También lee: Emmanuel participó en la campaña de reforestación en el Parque de Morales
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online