agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum apuesta por la llegada de la 4T a cada rincón de Yucatán

Publicado hace

el

Construir una preparatoria para Umán, así como una sede de la universidad ‘’Rosario Castellanos’’, indicó la candidata a la presidencia

Por: Redacción

’’Nosotros queremos igualdad, queremos bienestar para todo el pueblo de Umán, de Yucatán y de nuestro país, por eso luchamos’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde el municipio de Umán, donde puntualizó que ha llegado el final de los malos gobiernos que incrementaron las brechas de desigualdad en la península.

’’Umán es un buen ejemplo de cómo puede haber muchas fábricas, mucho desarrollo, y se queda en unos cuantos, no se distribuye esa riqueza, llegan las inversiones pero después no se invierte en las colonias, en los pueblos, en los barrios, las comisarías, esa gran división fue la que caracterizó al México del pasado’’, aseveró.

Ante la poca distribución de la riqueza que se viven en zonas de Yucatán, Claudia Sheinbaum aseveró que en la siguiente etapa de la 4T se consolidará lo hecho por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y se crearán nuevos programas sociales como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; se garantizará el acceso a la educación y salud, con la creación de nuevas preparatorias para Umán, la construcción de una sede de la universidad ‘’Rosario Castellanos’’, así como la firma del acuerdo de IMSS-Bienestar, que implica la basificación del personal de salud en la entidad.

‘’No puede ser que haya tanta inversión y no haya centros de salud y no haya escuelas y no haya hospitales y no haya atención a la salud, por eso es educación salud, vivienda’’, aseveró.

Asimismo, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que se trabajará para que se refuerce la seguridad en Yucatán, esto con el apoyo de funcionarios públicos cuyo trabajo ha sido a favor del pueblo, como es el caso del comandante, Luis Felipe Saidén, secretario de Seguridad en la entidad.

’’’Huacho’ ya invitó al Secretario de Seguridad, Saidén, que lo ha hecho muy bien en Yucatán a que se quede, porque es un gran servidor público, pero además vamos a ayudar al ‘Huacho’ para que siga habiendo seguridad en Yucatán y todavía más seguridad, así lo hice en la Ciudad, disminuimos a la mitad los homicidios’’, aseguró.

En este mismo sentido garantizó que en la 4T lo más importante es servir al pueblo de México, por lo que aseguró que en su gobierno los esfuerzos serán destinados las 24 horas del día a construir el bienestar para todas y todos.

’’Todos los del movimiento, todos los que vamos a la presidencia municipal, a la diputación local, a las senadurías, diputaciones federales, a la gubernatura de Yucatán y a la Presidencia de la República, 24 horas al servicio del pueblo de México’’, destacó.

Ante los habitantes de Umán, Claudia Sheinbaum se comprometió a siempre velar por los mejores intereses de los mexicanos, pero para hacerlo hizo un llamado a que el próximo 2 de junio se dé la victoria a la 4T para que de esta forma se logre reformar al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE), para que de esta manera sea el pueblo quien haga brillar a la nación.

’’Si ya México brilla en el mundo gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo vamos a hacer brillar más todavía’’, concluyó.

Desde Umán, Joaquín Díaz Mena, candidato a Gobernador del estado de Yucatán, aseveró que todas las personas que integran el segundo piso de la 4T serán quienes atiendan las necesidades de Yucatán y de todo México.

’’Queremos ser empleados del pueblo, voy a ser empleado de los yucatecos y Claudia de todos los mexicanos, vamos a servirles como ustedes se merecen. Voy a ser un gobernador del pueblo y para el pueblo, voy a ser un gobernador que les entienda, para que les atienda’’, expresó.

En su visita al municipio de Umán también estuvieron presentes, Verónica Camino Farjat, candidata al Senado por el Estado de Yucatán; Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato al Senado por el Estado de Yucatán; Rocio Natali Barrera Puc, candidata a Diputada Federal por el distrito 1; Jorge Sánchez Reyes, candidato a Diputado Federal, por el distrito 2; Óscar Brito Zapata, candidato a Diputado Federal por el distrito 3; Geovana Campos Vázquez, candidata a Diputada Federal por el distrito 4; Jazin Villanueva Moo, candidata a Diputada Federal, por distrito 5; Jessica Saiden Quiroz, candidata a Diputada Federal por el distrito 6 y Omar David Pérez Avilés, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

También lee: Renacimiento Maya impactará positivamente en la industria en el sureste del país

México

Iberdrola vende completa su filial mexicana a Cox Energy

Publicado hace

el

Iberdrola sale totalmente del mercado energético mexicano, tras haber cedido el año pasado el 55 % de sus activos al gobierno federal

Por: Redacción

La española Iberdrola ha concretado la venta del 100 % de su filial en México a la empresa Cox Energy, también de origen español, por un monto de 4,200 millones de dólares, operación que incluye 15 centrales de generación —de ciclo combinado, cogeneración y fuentes renovables— con una capacidad total de 2,600 megavatios. La transacción representa la salida definitiva de Iberdrola del mercado energético mexicano, tras la cesión previa de la mayoría de sus activos al gobierno.

Cox Energy, encabezada por Enrique Riqu elme

, asume no solo las plantas en operación sino una cartera de proyectos que podría alcanzar los 12,000 MW en los próximos años. La compañía asegura que invertirá más de 10,000 millones de dólares en nuevos desarrollos energéticos y de agua, con el objetivo de consolidarse como una “utility integrada”
, orientada principalmente a energías limpias. Solo en la primera mitad de 2025, las plantas adquiridas generaron cerca de 5.3 teravatios-hora.

Aunque el perfil de Cox Energy como operador renovable ofrece perspectivas favorables, la operación deja preguntas abiertas. La salida de Iberdrola, motivada en parte por la incertidumbre regulatoria y fiscal, sugiere que el entorno legal sigue siendo un factor de riesgo. Si se preserva la estabilidad normativa, no se anticipan aumentos inmediatos en el precio de la energía eléctrica. Sin embargo, cualquier tensión en la política energética podría encarecer tarifas o frenar inversiones, afectando directamente al consumidor mexicano.

También lee: Sheinbaum y Trump alargan la negociación bilateral   

Continuar leyendo

México

Sheinbaum y Trump alargan la negociación bilateral   

Publicado hace

el

Fue una buena reunión lograda mediante diálogo, subraya la presidenta Sheinbaum 

Por: Roberto Mendoza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron una prórroga de 90 días a la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses contra exportaciones mexicanas, como resultado de una conversación telefónica sostenida muy temprano este jueves. El acuerdo implicaría la continuidad temporal del esquema actual de aranceles —25 % para autos y productos vinculados al fentanilo, y 50 % para acero, aluminio y cobre— mientras ambas partes negocian un nuevo entendimiento comercial y de seguridad.

 

Desde redes sociales, Sheinbaum destacó que “fue una buena reunión” lograda mediante diálogo, y subrayó que la postergación de los aranceles previstos para el 1 de agosto fue resultado de una gestión diplomática eficaz. En contraste, Trump celebró en Truth Social que México “acordó eliminar sus barreras no arancelarias”, reafirmando el uso de medidas punitivas como herramienta de presión y atribuyendo el avance al endurecimiento de su postura.

 

En el fondo, ambos mandatarios coinciden en evitar un choque económico inminente, pero difieren radicalmente en cómo presentarlo ante sus respectivas audiencias. La prórroga abre una ventana de tres meses para definir un nuevo acuerdo que abarque comercio, seguridad fronteriza y cooperación antidrogas.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum y Trump alargan la negociación bilateral

Publicado hace

el

– Fue una buena reunión lograda mediante diálogo. Subraya Sheinbaum

Por Roberto Mendoza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron una prórroga de 90 días a la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses contra exportaciones mexicanas, como resultado de una conversación telefónica sostenida muy temprano este jueves. El acuerdo implicaría la continuidad temporal del esquema actual de aranceles —25 % para autos y productos vinculados al fentanilo, y 50 % para acero, aluminio y cobre— mientras ambas partes negocian un nuevo entendimiento comercial y de seguridad.

Desde redes sociales, Sheinbaum destacó que “fue una buena reunión” lograda mediante diálogo, y subrayó que la postergación de los aranceles previstos para el 1 de agosto fue resultado de una gestión diplomática eficaz. En contraste, Trump celebró en Truth Social que México “acordó eliminar sus barreras no arancelarias”, reafirmando el uso de medidas punitivas como herramienta de presión y atribuyendo el avance al endurecimiento de su postura.

En el fondo, ambos mandatarios coinciden en evitar un choque económico inminente, pero difieren radicalmente en cómo presentarlo ante sus respectivas audiencias. La prórroga abre una ventana de tres meses para definir un nuevo acuerdo que abarque comercio, seguridad fronteriza y cooperación antidrogas.

También lee: Trenes de pasajeros generarán alredeor de 260 mil empleos: Secretaría de Defensa

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados