mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Vivir Quintana, en el arranque del programa Femenino Plural

Publicado hace

el

El H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de Cultura Municipal, el Consejo Ciudadano de Cultura y la Instancia Municipal de las Mujeres, invitan al primer día de actividades de “Femenino Plural, la mujer en el Arte y la Cultura”

Por: Redacción

Con ello se busca promover y valorar el trabajo artístico y cultural de las mujeres, así como reconocer su aporte a la sociedad. El primer día es este próximo 5 de marzo de 2024.

 

Para el martes 5 de marzo, dentro del Programa se tienen preparadas 5 actividades:

 

  1. Exposición Semillas de Incidencia en la Gráfica Femenina, de las artistas Yoliz Yorke, Janín, Laus y Perlie. Se trata de una muestra de 16 imágenes que representan el concepto de semillar a través de la imagen, entendiendo el semillar como un acto de sembrar resiliencia y empoderamiento en las mujeres. Las obras reflejan las vivencias, luchas y sueños de las artistas, así como su visión crítica y creativa sobre la realidad que enfrentan las mujeres en el mundo. Vigencia al 15 de marzo en la arquería de Palacio Municipal.

 

  1. Muestra folklórica: “La mujer de ayer, hoy y siempre”. Danza folklórica a cargo de la agrupación Hunac Ceel. El espectáculo nos ofrece un recorrido por las danzas tradicionales más importantes de la cultura folklórica mexicana, como el jarabe tapatío, el son jarocho, el huapango. Las bailarinas nos muestran la riqueza y diversidad de nuestro país, así como el papel fundamental de las mujeres en la preservación y difusión de nuestra identidad cultural. Martes 5 de marzo. 17:00 horas. Plazas de Armas.

 

  1. Teatro de atril o lectura dramatizada a cargo de la compañía escénica Las Exiliadas Teatro, que nos ofrece una selección de textos de Rosario Castellanos, una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX. Los textos abordan temas como la condición femenina, el amor, la soledad, la rebeldía y la búsqueda de la libertad. Con su voz, las actrices nos invitan a reflexionar sobre el legado literario y humano de Rosario Castellanos, así como sobre los desafíos y oportunidades que tienen las mujeres en la actualidad. Martes 5 de marzo. 17:30 horas. Plazas de Armas.

 

  1. Concierto de Andrea Fuente, cantautora potosina que se identifica como Indie/Folk. Su música tiene influencia de la música regional mexicana, sobre todo del son, el huapango y la ranchera, así como del jazz y del rock. Sus letras hablan de la realidad social de nuestros tiempos, así como de las emociones que inundan nuestro corazón y pensamientos. Su propuesta musical nos ofrece una fusión original y fresca que nos hace vibrar con cada nota. Martes 5 de marzo. 18:30 horas. Plazas de Armas.

 

  1. Concierto de Vivir Quintana, una de las voces más representativas del movimiento feminista de habla hispana. Su canción “Canción sin miedo”, que se ha convertido en un himno para las mujeres que exigen justicia y respeto, fue nominada al Grammy Latino 2020. Vivir Quintana nos deleita con su música que mezcla géneros como el folk, el pop y el rap. Sus letras son un grito de denuncia, esperanza y solidaridad con las mujeres que sufren violencia, discriminación y opresión. Su concierto es una celebración de la vida y la resistencia femenina. Martes 5 de marzo.19:30 horas. Plazas de Armas.

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Asaltante del Café Corta’o, identificado por la SSPC

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que la Policía Municipal de la capital ha proporcionado información del asaltante; “fue muy poco el daño, pero de alto impacto social”, lamentó

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública de la capital (SSPC) ha proporcionado información del asaltante del restaurante ubicado en la calle Independencia, del pasado jueves 15 de mayo.

El edil municipal sostuvo lo externado por el comandante Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez –titular de la SSPC– acerca de lo inusual del atraco, por lo que la corporación emprendió algunas acciones de investigación.

Mencionó que los resultados fueron entregados a la autoridad competente durante la Mesa de Seguridad, efectuada esta mañana.

“Se entregó la información completa. Identidades, domicilios, vehículos, modus operandi, características especiales. No me toca más que compartir este reconocimiento a Seguridad Pública municipal, que en exceso de su labor, porque sí hay ciertas facultades de investigación, yo le dije al secretario, ‘a ver, chécate los datos’. Él sigue y yo ahora también sostengo que fue un robo bastante inusual”.

Mencionó que se ha mantenido contacto con el dueño del establecimiento, quien reconoció un impacto económico mínimo a su negocio, pero sí un daño emocional y social mayor. Debido a ello, se pondrá atención a este caso.

También lee: Asalto en café del Centro “parece fuera de lo normal”: Villa Gutiérrez

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Más de 2 mil corredores en 4ta Carrera por la Familia del DIF

Publicado hace

el

Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad

 

Por: Redacción

En el marco del Día Internacional de la Familia, este domingo se vivió una fiesta de unidad, inclusión y alegría con la realización de la 4ta Carrera por la Familia, con salida y meta en la Plaza de Fundadores, que este año fue a beneficio de la consolidación del Centro Municipal de la Salud Mental.

La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, felicitaron a todas las familias y participantes que se dieron cita desde temprano en Plaza de Fundadores para convivir y realizar esta actividad deportiva caminando o corriendo.

Las distancias fueron 3 y 6 kilómetros, así como categorías especiales para personas en silla de ruedas y con discapacidad; el evento reunió a más de 2 mil participantes con número, además de decenas de familias que se sumaron de manera libre, muchas de ellas acompañadas por sus mascotas.

La Carrera por la Familia no sólo promovió la actividad física y el cuidado de la salud, sino que también reforzó valores fundamentales como el amor, el respeto, la empatía y la inclusión, reuniendo a personas de todas las edades en una jornada inolvidable que llenó de vida el corazón del Centro Histórico.

Los resultados oficiales para atletas en sillas de ruedas: 1er lugar José Alberto Arellano, 2do lugar José Cruz Rodríguez y en 3er lugar José Leonel Morales.

En 6K, en general femenil son: Primer lugar Aide Laura Hernández, Segundo lugar Esmeralda Ramos Ramos y tercer lugar Benita Jiménez. General varonil: Primer lugar José Iván Ramos Torres, segundo lugar José Luis López Ramírez y tercer lugar José Cervantes Torres.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas invita a cuidar redes de drenaje

Publicado hace

el

En los baños, productos como toallas húmedas, cabellos, cotonetes o artículos de higiene no deben desecharse en el inodoro

Por: Redacción

Con el inicio de la temporada de huracanes y la posibilidad de lluvia Interapas

recuerda la importancia de cuidar las redes sanitarias, para evitar el desecho de basura al drenaje para evitar taponamientos que derivan en encharcamientos e inundaciones.

Es importante tomar en cuenta que el sistema de drenaje está diseñado para conducir únicamente aguas residuales, no residuos sólidos. Por eso, es fundamental evitar tirar basura en la vía pública, azoteas o patios, ya que esta termina por arrastrarse hacia las alcantarillas.
En casa, se recomienda separar correctamente los residuos: los restos de comida y grasas deben ir en la basura, no en el fregadero. El aceite de cocina debe enfriarse, colocarse en una botella de plástico y llevarse al Centro de Información y Educación Ambiental “Casa Colorada”

, donde puede disponerse de forma segura.

En los baños, productos como toallas húmedas, cabellos, cotonetes o artículos de higiene no deben desecharse en el inodoro, sino en el bote de basura. Estas prácticas ayudan a proteger la red sanitaria y evitar problemas mayores.

Además, los establecimientos de preparación de alimentos tienen la responsabilidad de manejar adecuadamente las grasas y residuos orgánicos, evitando que terminen en el drenaje y provoquen bloqueos.
Interapas pone a disposición su línea de atención 444 123 6400 y sus plataformas digitales para brindar más información o solicitar pláticas sobre el buen uso del sistema de drenaje.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados