Ayuntamiento de SLP
El Saucito es nombrado como el octavo Barrio de SLP
Enrique Galindo señaló que este hecho hace justicia social a la lucha histórica de las y los habitantes del norte de la ciudad
Por: Redacción
El Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad formalizar y reconocer a El Saucito como barrio de la ciudad de San Luis Potosí, con lo que la administración del Alcalde Enrique Galindo consolidó “una lucha histórica de los vecinos, que se propusieron defender sus tradiciones y el espacio donde viven. Es un acto de justicia social”.
En esta histórica Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en la plazoleta del Saucito, el Presidente Municipal de la Capital señaló que esta zona de la Capital merece la protección que le otorga convertirse en barrio tradicional de la ciudad: “Por sus tradiciones, sus calles, su gastronomía, y sobre todo, su gente. Sus vecinas y vecinos lo han hecho uno de los barrios más activos de la ciudad, es el símbolo del norte de la Capital y tienen en el Señor de Burgos uno de los santos más adorados de todo América Latina”.
Por tanto, el Alcalde Enrique Galindo anunció la creación de un fideicomiso especial, con recursos públicos municipales y de la iniciativa privada, para el mantenimiento, preservación y conservación de las tradiciones y cultura de los ocho barrios de la Capital. Además, indicó que con la designación de El Saucito como barrio de San Luis Potosí, “nos estamos sumando a un esfuerzo ciudadano de lucha por la identidad”. El Jefe del Gobierno de la Capital explicó que esto se había aprobado por el Cabildo en febrero de 1997, pero no había sido formalizado: “Llegó el día de materializar un acuerdo administrativo que tardó 27 años”.
El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció que con las y los vecinos del Saucito, el Gobierno de la Capital tuvo la fuerza para estrechar la comunicación: “Pudimos recomponer el camino, esta es la mejor demostración de reconciliación, de amistad. Hoy refrendamos que esta zona debe ser un barrio”. El Alcalde instruyó a la Dirección de Cultura y a la cronista municipal, Isabel Monroy, que generen un libro acerca de la lucha social que ha llevado a la designación de El Saucito como barrio de la ciudad.
En su participación, la Regidora Daniela Cid, Presidenta de la Comisión de Cultura del Cabildo, expresó que con este acto, el Ayuntamiento de San Luis Potosí protege la diversidad de las expresiones culturales y crece la empatía de la ciudadanía de la Capital por nuestras tradiciones.
La cronista municipal Isabel Monroy explicó que en la década de 1820 se inició esta festividad, cuando se realizó la imagen de El Señor de Burgos del Saucito, creada por un carpintero que encontró un sauz, cuyo tronco y ramas formaban una cruz. Explicó que esta zona tiene los merecimientos para ser reconocida como barrio porque se trata de “una tradición de más de dos siglos, que se han transmitido de generación en generación, y está totalmente basada en esta zona geográfica de San Luis Capital”.
La designación de El Saucito como barrio de San Luis Potosí fue sustentada por las y los regidores representantes de todas las fracciones políticas presentes en esta sesión de Cabildo: Elodia Gutiérrez Estrada por el PAN; Elías Pesina Rodríguez por el PRI; Alejandro Casillas Torres, por Morena; y Ángeles Hermosillo Casas, por Nueva Alianza.
Además de la designación como barrio Capitalino para El Saucito, el Cabildo de la Capital aprobó por unanimidad que se solicite a la Secretaría de Cultura estatal que se declaren como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado las Fiestas Patronales en Honor al Señor del Saucito y su Ruta Peregrina y de Penitencia.
Francisco Javier Escalante, habitante del Saucito, indicó que esta es la culminación de “nuestros esfuerzos comunitarios para asegurar que nuestra cultura prevalezca en el tiempo”.
También lee: Interapas inició construcción de drenaje sanitario en la colonia Rural Atlas
Ayuntamiento de SLP
Con rodada masiva, arranca programa San Luis en Bici
El representante de Mercurio, Javier Noyola, calificó este esfuerzo conjunto como “un gran impulso para el uso de la bicis hechas en San Luis.
Por: Redacción
A fin de sensibilizar y de promover la movilidad responsable y una Capital saludable y sostenible, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el nuevo programa denominado: “San Luis en Bici”, en cuyo arranque reafirmó la relevancia de promover una cultura tanto entre la población ciclista, automovilistas y la ciudadanía en general. El presidente municipal puntualizó el respaldo de la empresa Mercurio y su Fundación, la que inicialmente donó 350 bicicletas, aunque la meta es rebasar las mil antes de concluir este año.
En el tradicional jardín de Tequis, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró la importancia de respetar los derechos de las y los ciclistas, pero también de quienes conducen y de las personas peatones. Además anunció que habrá un paquete de bicis para la ciclovía, otro para el personal municipal, pero el grueso de las bicicletas será para la población potosina, para en los próximos años alcanzar las 3 mil bicis entregadas. Posterior al evento protocolario, el alcalde se sumó al contingente de “San Luis en Bici”, en una rodada masiva por avenida Carranza e Himno Nacional.
El representante de Mercurio, Javier Noyola, calificó este esfuerzo conjunto como “un gran impulso para el uso de la bicis hechas en San Luis. Es un orgullo ser parte de este programa municipal”. De ahí que el Alcalde Enrique Galindo entregó un reconocimiento a esta empresa y a su Fundación por su apoyo. Además, también donó de manera simbólica bicicletas a potosinas y potosinos.
Por su parte, el Secretario de Bienestar de la Capital, Edmundo Torrescano, subrayó esta alianza estratégica con la que se difunde el saber circular en bici, y anunció que habrá varias convocatorias para que más personas se sumen a este programa. En el marco del 193 “Domingo de Pilas”, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, dio a conocer que ya son más de 30 mil nuevas plantas sembradas en el Centro Histórico, que incluye Tequis, además de la puesta en operación de sistema de riego por aspersión, también se está por entregar “Carranza Táctica”, con alumbrado que mejora la seguridad y visibilidad de esta zona, además de otros trabajos en el citado jardín y sus inmediaciones.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora la imagen de San Luis Potosí
Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines
Por: Redacción
Mientras la ciudad duerme, cuadrillas municipales continúan trabajando para mantener los espacios públicos en óptimas condiciones. Durante la noche, personal de la Dirección de Servicios Municipales llevó a cabo acciones de limpieza, mantenimiento e intervención en distintos puntos de la Capital.
Uno de los trabajos destacados fue el hidrolavado y mantenimiento del monumento del Asta de la Bandera,
ubicado en una de las zonas de mayor afluencia de la ciudad, estas acciones buscan conservar en buen estado los símbolos representativos de San Luis Capital.
Asimismo, se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en el Jardín Colón
, un espacio emblemático de la zona centro, que diariamente recibe a cientos de visitantes. También se intervino el área verde del fraccionamiento Misión de Santiago, donde se dio mantenimiento y pintura a los juegos infantiles.
Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía espacios seguros, dignos y agradables, reafirmando el compromiso de construir un San Luis amable también durante la noche.
Ayuntamiento de SLP
Beneficios de “Bienestar para tu Familia” y “Tu Casa Amable” llegan a Delegación Bocas
Edmundo Torrescano Medina, reafirmó la importancia de que los programas sociales sean considerados como un derecho
Por: Redacción
Al entregar los programas “Bienestar para tu familia” y “Tu Casa Amable” en Bocas, la regidora Margarita Hernández Fiscal insistió que además de estos estímulos, seguirán las obras y proyectos, gracias al trabajo coordinado entre la delegación, el Gobierno Municipal y la ciudadanía.
Ante decenas de familias de esta demarcación en la plaza delegacional, Hernández Fiscal remarcó que el único objetivo es que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo requieran y en zonas con mayores necesidades.
Por su parte, el titular de esta demarcación, Jaime Waldo Luna resaltó además de estos programas, la Ruta de la Salud gracias al respaldo de la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, “y con estas acciones y otras intervenciones, el Presidente Municipal Enri que Galindo, conforma la relevancia que tiene Bocas para el actual Ayuntamiento de San Luis, trabajando sin colores y sin condicionamientos”.
El secretario de Bienestar de la Capital, Edmundo Torrescano Medina, reafirmó la importancia de que los programas sociales sean considerados como un derecho, por ello, no hay afiliaciones, ni presiones de ningún tipo para recibir apoyos nutricionales y coadyuvar con la economía de cientos de familias, además de la entrega de electrodomésticos esenciales.
Finalmente, a nombre de las familias favorecidas con estos programas municipales, Susana Muñiz Silva resaltó la importancia de estos apoyos con los que se eleva la calidad de vida en esta zona de San Luis Potosí. Además solicitó seguir con más proyectos en Bocas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online