Estado
Gobierno del Estado expropiará terrenos para construcción de la presa Las Escobas
Guadalupe Torres indicó que el tema del agua es de suma importancia y se requiere que todos los niveles de gobierno se involucren en este tema
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que, en caso de ser necesario, para la construcción de la presa de Las Escobas se tendrán que expropiar algunos terrenos para mejorar el abasto de agua en San Luis Potosí:
“La verdad es que el tema jurídico es un aspecto secundario, la necesidad primaria pues es el agua y yo creo que para poder llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza, estando de por medio un tema como lo es el agua, yo creo que cualquier persona en su sano juicio, inclusive a los ejidatarios de la zona les va a parecer bueno el proyecto”.
El titular de la SGG indicó que los gobiernos federales, municipales y/o estatales podrán expropiar los terrenos que ellos requieran.
Torres Sánchez aseguró que el tema del agua es de suma importancia, razón por la que es requiere que todos los niveles de gobierno se involucren en este tema.
También lee: SGG considera inviables proyectos de movilidad en la Carretera 80
Ciudad
SeMujeres fortalecen el apoyo psicológico y legal a mujeres víctimas de violencia
Se busca que las mujeres adultas que viven violencia a soliciten el inicio de un proceso penal
Por: Angel Bravo
Gloria Serrato Sánchez titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres) comentó que el servicio de atención a mujeres se enfoca primordialmente en la atención psicológica, seguida de la orientación jurídica, donde las usuarias buscan resolver dudas sobre la posibilidad de que sus parejas, especialmente si son padres de sus hijos, puedan enfrentar acciones legales, incluso prisión, por la violencia que ejercen.
La titular busca incentivar la denuncia. Para ello, se cuenta con un programa de apoyo con la federación, a través de las “abogadas de las mujeres”, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a las usuarias. Actualmente, se ofrece acompañamiento a fiscalía y representación jurídica, llevando 20 asuntos bajo esta figura, facultada por decreto.
Se estima que se brindan entre 120 y 180 atenciones por semana, aunque no todas están relacionadas con situaciones de violencia activa, sino también como parte de un proceso de reflexión previo a la presentación de una queja.
La titular afirmó que el rango de edad de las usuarias es amplio, abarcando de 19 hasta 80 años. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres atendidas se encuentran en edad productiva, entre 19 y 35 años.
Gloria Serrato dio a conocer que un problema común es que la atención a mujeres mayores resulta más difícil, ya que no están tan abiertas a compartir sus situaciones. Ya que la mayoría de los casos, son violentadas por sus propios hijos y/o familiares, en estas situaciones es crucial la red familiar de apoyo, aunque es complicado que las madres denuncien a sus hijos.
Para abordar las dificultades con las adultas mayores y sus familias, se están implementando varias estrategias como la distribución de la cartilla de derechos humanos ya que se usa para sensibilizar a las mujeres sobre sus derechos, dándoles un nuevo enfoque sobre su realidad. Además de grupos y talleres de manualidades (velas, mosaicos, jabones aromáticos) que les sirven para mantenerse activas). Estos grupos ya están consolidados en municipios como Río Verde, Ciudad Ferraz Hernández, Gil Lila y en la capital (El Chaucito, La Pila).
También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca
Estado
Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca
Familias afectadas podrán acceder a créditos accesibles para reactivar su economía o negocios afectados por las lluvias
Por: Redacción
El Gobierno del Estado a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (sifide), puso en marcha un programa emergente de financiamiento con el objetivo de respaldar a familias de la Huasteca potosina afectadas por las lluvias.
Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este programa ofrece créditos accesibles, diseñados para fortalecer la economía familiar y productiva de la región.
El programa contempla dos modalidades de apoyo:
Primera modalidad: créditos de hasta 15 mil pesos, con tasa fija del 1% mensual, plazo máximo de 12 meses y requisitos básicos como documentación oficial y un obligado solidario.
Segunda modalidad: créditos de 15 mil a 50 mil pesos, con tasa preferencial del 0.75% mensual
, plazo de hasta 18 meses, garantía con inmueble y un periodo de gracia de seis meses.Esta iniciativa forma parte de la estrategia para impulsar la recuperación económica y se suma a los más de 3 mil millones de pesos financiados durante los cuatro años de la actual administración.
Las personas interesadas pueden solicitar información o iniciar su trámite en las oficinas del Sifide ubicadas en:
. Axtla: 481-123-1269 y 489-117-3459
. Tamazunchale: 483-102-7768
.Ciudad Valles: 444-204-5734 y 444-109-1001
También lee: lluvias en la-huasteca dejan severas perdidas de ganado y fauna silvestre
Estado
Ruth González Silva propone donar sueldo legislativo para apoyar a familias afectadas por inundaciones
Reconoció la pronta respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la activación del Comité Nacional de Emergencias y los planes DN-III-E y Marina
Por: Redacción
La senadora Ruth González Silva, propuso que todas y todos los legisladores donen íntegramente su sueldo mensual para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones que han golpeado distintas regiones del país.
Durante su intervención en el Senado de la República, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México, expresó su solidaridad con las comunidades que enfrentan momentos de dolor, pérdida y reconstrucción tras los fenómenos naturales que afectaron gravemente a los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.
“Hoy más que nunca debemos unirnos, y no solo con palabras. Propongo que las y los senadores donemos nuestro sueldo íntegro para apoyar a las familias de los estados afectados”, señaló la legisladora potosina desde tribuna.
González Silva reconoció la atención inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido acciones de emergencia tras las tormentas Priscila y Raymond, que provocaron graves daños, especialmente en Veracruz, donde se reportan personas fallecidas y desaparecidas.
Destacó también la respuesta del Comité Nacional de Emergencias, así como la activación de los planes DN-III-E y Marina, que han movilizado a más de 10 mil elementos de las fuerzas armadas para labores de rescate y auxilio
.En el ámbito local, reconoció el trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí, quien ordenó la evacuación de más de 1,700 familias, la instalación de albergues, la entrega de víveres y el despliegue de brigadas médicas en las zonas más afectadas.
“En San Luis Potosí, gracias a la coordinación y a la pronta respuesta, no hemos tenido pérdidas humanas que lamentar. Mi reconocimiento a quienes, desde los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil, han trabajado incansablemente por salvar vidas”, expresó.
La senadora del PVEM hizo un llamado a mantener la coordinación interinstitucional y reforzar las tareas de reconstrucción, priorizando siempre la seguridad, la salud y el bienestar de las familias mexicanas.
“Es momento de demostrar empatía, responsabilidad y solidaridad. Que nuestra acción esté a la altura del dolor de nuestro pueblo”, concluyó.
También lee: Se destina toda la fuerza del estado para apoyar damnificados: Sheinbaum
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online