Estado
Gobierno examina resultados del Semáforo Estatal de Rendimiento
Actualmente el Gobierno del Estado realiza mes a mes una evaluación que le permite a la ciudadanía observar el desempeño de las dependencias.
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer el Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental a enero de 2024, donde 22 dependencias iniciaron el año con una alta calificación.
Este modelo de evaluación permite observar las áreas de oportunidad y las acciones que son necesarias corregir, destacó el Mandatario, quien afirmó que el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, fue la única dependencia que reflejó calificación baja, mientras que el resto de dependencias obtuvieron una calificación media, lo que las obliga a redoblar esfuerzos para aumentar la valoración.
Gallardo Cardona dijo que actualmente el Gobierno del Estado realiza mes a mes una evaluación que le permite a la ciudadanía observar el desempeño de las dependencias y, a la Administración, establecer una ruta de acción para mejorar el apoyo a las y los potosinos y sus familias.
El Semáforo de Rendimiento Gubernamental es una herramienta que clasifica el desempeño de las y los funcionarios de acuerdo al nivel de desempeño: alto (verde), medio (amarillo), bajo (naranja) e insuficiente (rojo), cuyas calificaciones se obtienen gracias a los resultados en las solicitudes de apoyo a la ciudadanía a través de una respuesta inmediata y eficiente, sumado a las relaciones interinstitucionales, la eficiencia en la difusión de información y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo.
Lee también: El priista Guadalupe Durón se suma al proyecto de Rubén Guajardo
Destacadas
Aumentan operativos por transporte irregular en SLP; duplican inspectores
La SCT realiza operativos contra transporte no autorizado; remarcó que esta medida no es exclusiva contra plataformas como Uber
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado ha reforzado sus operativos de supervisión en todas las regiones de San Luis Potosí para detectar y sancionar a quienes presten servicios de transporte sin la debida autorización estatal, informó su titular, Araceli Martínez Acosta.
En entrevista, aclaró que no se trata de una persecución contra las plataformas de movilidad, como Uber o similares, sino de acciones enfocadas a cualquier vehículo —de p lataforma o particular— que realice transporte público o privado sin cumplir con los lineamientos que marca la ley .
“Cuando identificamos personas que están realizando transporte sin autorización, procedemos al aseguramiento del vehículo y se inicia un procedimiento administrativo. Las multas van desde 300 hasta 500 UMAs, además de que se informa a la Fiscalía, ya que también puede configurarse un delito”, explicó Martínez Acosta.
Si bien no proporcionó un número exacto de vehículos sancionados en lo que va del año, la funcionaria destacó que se ha duplicado el número de inspectores en campo y que los operativos se realizan en todas las regiones del estado, donde lamentablemente se ha detectado un número importante de casos.
Finalmente, hizo un llamado a quienes desean trabajar en este sector a que se acerquen a la Secretaría para recibir información sobre los requisitos y lineamientos legales: “Si quieren realizar esta actividad de manera legal, hay que respetar las reglas”, subrayó.
También lee: Listos los operativos de taxis y transporte urbano para la Fenapo: SCT
Estado
Rehabilitan Eje 128 y 134 en la Zona Industrial
Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas
Por: Redacció
La Junta Estatal de Caminos (JEC) inició trabajos de rehabilitación en los ejes 128 y 134 como parte de las acciones para mejorar la infraestructura de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con recursos bipartitas gestionados por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Gobierno del Estado.
El presidente de la UUZI, Mario González, sostuvo una reunión de trabajo con Francisco Reyes, director General de la Junta Estatal de Caminos (JEC)
y con la participación Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para abordar temas prioritarios en materia de infraestructura vial que impactan directamente en las condiciones de operación y tránsito para las empresas instaladas en la zona.Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas, además de iniciar la planeación de un diagnóstico integral sobre el estado actual de las vialidades. Este análisis permitirá identificar oportunidades de mejora y definir proyectos conjuntos que impulsen la movilidad y competitividad del sector productivo.
Estado
Galindo niega financiar guerra sucia contra el gobierno del estado
Galindo Ceballos asegura que el presupuesto en comunicación es transparente y está disponible para consulta ciudadana
Por: Redacción
El alcalde capitalino respondió a las acusaciones del gobernador Ricardo Gallardo, quien señaló al Ayuntamiento de financiar medios digitales para difundir campañas en su contra
Ante las acusaciones, descartó que su administración esté involucrada en el financiamiento de medios digitales con fines políticos o campañas de desinformación contra el Ejecutivo estatal.
Galindo Ceballos afirmo que los recursos destinados a comunicación social se manejan con transparencia, y que toda la información relacionada con su ejercicio se encuentra disponible al público.
“No estoy detrás de ninguna instrucción en ese sentido. El presupuesto en esta materia es claro y se encuentra debidamente documentado”, expresó.
Galindo optó por evitar una confrontación directa, minimizando el tono de la acusación al señalar que no percibió mala intención en las palabras del mandatario estatal.
“Tuve una reunión con él esta mañana, junto a otros alcaldes, fue una sesión cordial, con buena disposición. Prefiero no alimentar una polémica pública sobre este asunto”, agregó.
El alcalde subrayó que su enfoque está en mantener el diálogo y el trabajo coordinado con el gobierno estatal, por lo que no abundará más sobre el tema.
También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online