Gobierno del Estado
DIF Estatal entregó 200 aparatos auditivos
Ruth González también entregó certificados de apoyo para equipamiento médico especializado, para mecanoterapia y electroterapia, en las UBR de distintos municipios
Por: Redacción
En un acto realizado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial CREE, Ruth González Silva, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó 200 aparatos auditivos. Esta entrega se suma a los más de 1000 auxiliares auditivos que se han distribuido en los últimos meses.
También realizó la entrega de 25 prótesis oculares con los que no solamente se resuelve el problema estético de las personas que los reciben, sino que les ayuda a sobrellevar el trastorno psicológico que en la mayoría de los casos ocasiona la pérdida del ojo, además previene el hundimiento palpebral y restablece los movimientos de los párpados.
Durante el discurso que ofreció la titular del Sistema a las y los asistentes al evento, comentó que: “Con la entrega de estas prótesis oculares y auxiliares auditivos buscamos restituir la esperanza, la autonomía y la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos particulares en su día a día ya que estos dispositivos no sólo serán herramientas técnicas, sino puentes hacia a una mayor integración social y una mejor comprensión de su entorno. Estoy segura que con estos apoyos que hoy entregamos, fomentamos la inclusión y brindamos oportunidades equitativas para transformar vidas”.
Más tarde, Ruth González entregó certificados de apoyo para equipamiento médico especializado, para mecanoterapia y electroterapia, en las Unidades Básicas de Rehabilitación que se ubican en: Axtla, Villa Juárez, Villa Hidalgo, Tanlajás, San Vicente, San Nicolás Tolentino y Santa Catarina.
Lee también: “No más impuestos a comerciantes”: Narváez Arochi
Estado
En lo que va del año se han tramitado 150 órdenes de protección a mujeres en SLP
El Centro de Justicia para Mujeres indicó que estas acciones salvaguardan la integridad de mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) tramitó, en el primer trimestre del 2025, 150 órdenes de protección que salvaguardan la integridad física, emocional y familiar además de acercar apoyo a mujeres víctimas de violencia, con acceso a la justicia a través del servicio íntegro y transversal de la dependencia.
En cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar a las potosinas el acceso a una vida libre de violencia y dar seguimiento a la política de cero tolerancia a la violencia, la encargada de despacho del CJM, Esther Martínez Cárdenas, instruyó dar seguimiento a la Cuarta Medida de Seguridad de la Alerta de Violencia de Género, con campañas encaminadas a la prevención
, destacando la colaboración para lograr un mayor impacto que beneficie y proteja a las mujeres.Reiteró la importancia de tramitar, a favor de las usuarias, las órdenes de protección, ya que tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, cada una ejerciendo una función específica, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida.
También lee: Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales
Destacadas
Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales
Los helicópteros realizan descargas de agua en los siniestros y acercan alimentos y bebidas a los brigadistas
Por: Redacción
El Comité del Manejo del Fuego realizó el sábado un sobrevuelo en los incendios forestales activos en la Entidad para valorar la magnitud de los 11 incendios forestales activos principalmente en la región Media y Huasteca y determinar estrategias para su combate.
El organismo conformado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), constató que los helicópteros MI-17 de la Marina y los dos de Gobierno del Estado realizan descargas de agua en los incendios y acercan alimentos y bebidas a los brigadistas
que se encuentran combatiendo los incendios forestales.El comité detalló que en el incendio de Catorce hay avance del 70 por ciento de control y en la comunidad de San Bartolo se evacuó a tres personas de una vivienda cercana al fuego. Agregó que mantendrá la coordinación con los tres niveles de Gobierno con el fin de que las estrategias brinden apoyo en salvaguardar la integridad física de las y los potosinos y el medio ambiente.
También lee: Arranca la fiesta de la Copa Potosí 2025
Estado
Entregan equipamiento para fortalecer la búsqueda de personas en SLP
Entre el equipo e insumos entregados se cuentan dos camionetas, cuatro remolques, uniformes, software, herramientas tecnológicas y de búsqueda
Por: Redacción
Luego de la entrega de equipamiento para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), personal del laboratorio de genética forense, reconoció la labor y compromiso del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, debido a que los insumos y equipo, son fundamentales para continuar su labor, lo que reafirma su compromiso social y con las familias afectadas por la desaparición de seres queridos.
Lizeth Alejandra López, genetista de la Comisión, explicó que el apoyo recibido será fundamental para continuar con la labor diaria. “Es muy importante que nos siga apoyando con insumos y equipos, ya que nuestro trabajo depende de ellos”, afirmó la especialista.
Por su parte, Nadia Guadalupe Fernández, química farmacobióloga y responsable del sistema de gestión de calidad en el laboratorio, expresó su agradecimiento por insumos y material,
al coincidir que son esenciales para continuar con el análisis de muestras y dijo que su función es social y gratuita para las familias.Entre el equipo e insumos entregados se cuentan dos camionetas, cuatro remolques, uniformes, software, herramientas tecnológicas y de búsqueda como lo son tabletas, cámaras, baterías para drones, así como GPS, kits de criminalística, casas de campaña y binoculares, entre otros.
También lee: Arranca la fiesta de la Copa Potosí 2025
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online