Estado
No incrementar tarifa de agua en 2024, “acto de empatía de Galindo”: PAN
Verónica Rodríguez señaló que esta es una forma más en la que se atiende la crisis de agua de la ciudad
Por: Redacción
Verónica Rodríguez, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, señaló que el alcalde Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, actúa con responsabilidad social al considerar las dificultades que atraviesan las familias en la Zona Metropolitana para no solicitar aumento en la tarifa de agua para el próximo año: “Esta es un acto de empatía con la ciudadanía, que se enfrenta a desafíos económicos y de abasto de agua en sus hogares”.
La líder del PAN estatal respaldó la decisión del alcalde Enrique Galindo, en medio de la crisis hídrica que afecta a San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, debido a la sequía intensa que vive la ciudad, el cese de operaciones de la Presa El Realito y el abatimiento de la Presa San José.
Verónica Rodríguez destacó la importancia de la colaboración entre el Interapas y el Congreso del Estado, para garantizar el acceso equitativo al agua, por lo que subrayó que, de decidir el Poder Legislativo Estatal aprobar esta propuesta, contribuirá a aliviar la carga económica de los habitantes y a abordar la crisis hídrica en la región.
La presidenta del PAN en San Luis Potosí respaldó la solicitud del alcalde Enrique Galindo de pedir que se revise el decreto mediante el que se calcula la tarifa de agua anual, pues reconoció que es necesario que se adapte a la realidad actual para servir mejor a los usuarios.
También lee: Galindo dice “no” al incremento de la tarifa de agua en 2024
Ciudad
Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje
Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario
Por Redacción
Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.
Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano
y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.
También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP
Destacadas
Estela Arriaga regresa al Senado
La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales
Por: Redacción
La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.
Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
Estado
Estado fortalece coordinación con la FGR
El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo
Por: Redacción
Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.
Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online