julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

#Pozos59 | Congreso de SLP a la espera de votación en tribunal federal

Publicado hace

el

Las y los legisladores votarán una vez que el Primer Tribunal del Noveno Circuito resuelva la suspensión definitiva del amparo promovido para evitar la municipalización

Por: Redacción

Las y los diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí llamarán a votación para emitir la declaratoria de municipio para Villa de Pozos, una vez que el Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito resuelva o no el otorgar la suspensión definitiva al amparo promovido el 25 de septiembre para evitar la municipalización de Villa de Pozos.

El dictamen para votar la municipalización de Villa de Pozos fue incluido en la Gaceta Parlamentaria de este 3 de octubre en el Congreso del Estado, por lo que las y los legisladores se mantendrán a la espera de que el tribunal federal determine si la suspensión provisional (misma que frenó el decreto) queda sin efectos o se otorga una suspensión definitiva; lo cual deberá definirse el día de hoy.

El recurso promovido a finales del mes pasado no detenía el proceso que realizaba el Congreso local, pero les impedía emitir la declaratoria y su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado; proceso en el que se encuentra en este momento.

En caso de que el decreto libre la suspensión definitiva, sería votado y se espera que sea aprobado por la mayoría de los diputados locales, con lo que se daría paso para que Villa de Pozos elija a un alcalde o alcaldesa en las elecciones de 2024. Luego de eso, lo siguiente sería afinar cuestiones de poligonales, territoriales y de reglamentación interna; la conformación de un consejo municipal y así atender lo que establece la Constitución estatal y la propia Ley Orgánica del Municipio Libre.

También lee: Congreso votará municipalización de Pozos este martes

Congreso del Estado

Productores están preocupados por imposición de aranceles a jitomate: diputado

Publicado hace

el

Productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones

 

Por: Redacción

César Arturo Lara Rocha, secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que existe una preocupación entre los productores de jitomate ante el incremento de aranceles por parte de la administración de Estados Unidos, en un 17.9 por ciento.

 

Señaló que de manera directa, los productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones, a fin de buscar una negociación con la Unión Americana ante la información sobre el cobro de nuevos aranceles.

 

“Hay una preocupación evidentemente por el tema arancelario, el tema en particular del jitomate, hemos tenido algunas pláticas en donde se ha levantado la voz, se ha dado la opinión de los empresarios, de la gente en particular, de la región que se dedica al tema, se han puesto propuestas sobre la mesa, hasta donde nos decían con la Secretaría de Economía que ha ayudado bastante a nivel federal, pero ya cuando es un tema que tiene relación con Estados Unidos, imponen de manera directa y unilateral un impuesto, pues es muy complicado poder avanzar”.

 

Reiteró que los productores han tenido una comunicación directa con la Secretaría de Economía, para revisar las implicaciones que tendrá este nuevo impuesto

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso

Publicado hace

el

Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.

 

Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.

 

“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,

con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.

 

Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública

Publicado hace

el

Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias

Por: Redacción

Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.

 

Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.

 

“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados