Estado
La cascada de Tamul se volvió a secar
Las comunidades de Tanchanchín, La Morena y El Naranjito de Aquismón, se han visto en problemas por esto, así como los cultivos de caña y el turismo
Por: Redacción
Abraham González Briseño, representante de guías turísticos de la cascada de Tamul, informó para El Sol De San Luis que las fuertes sequías que se está viviendo en el municipio de Aquismón ha provocado que la cascada de Tamul se encuentre seca, esto debido de la deficiente corriente que presentan los ríos de Santa María y Tampaón.
El representante de guías turísticos declaró que se han secado la cascada de Tamul ha provocado que las comunidades de Tanchachín, La Morena y El Naranjito se han visto afectadas, al igual que los cultivos de caña y el turismo en el municipio de la Huasteca:
“Estamos preocupados por lo que pasa en la cascada de Tamul, pues ya hay afectaciones en los cultivos de caña, sequía en el río y los afectados principalmente somos los guías locales de estas comunidades, que dependemos principalmente de las visitas a este paraje natural”.
González Briceño aseguró que la cantidad de turistas que van a Aquismón ha disminuido hasta en un 70 por ciento.
Las y los afectados señalaron que ya han realizado la petición a la Comisión Nacional del Agua para que atienda las demandas y necesidades de las comunidades que no tienen este servicio, sin embargo hasta el momento nadie les ha resuelto su problemática.
El guía turístico señaló que le han solicitado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que atiendan este problema, sin embargo no han tenido una resolución:
“Somos más de 400 familias las afectadas, pues tan solo tres comunidades dependemos de la actividad turística y cultivo de caña. Estamos desesperados y vivimos muy afectados , ya fuimos a las oficinas de la Conagua y no hacen nada”.
También lee: Toman protesta nuevos miembros de la Jucopo
Destacadas
Gobierno de SLP acompaña medidas para Rosalinda Ávalos
Tras señalar riesgo a su integridad por denunciar actos en su contra, el secretario Torres Sánchez se comprometió a brindar las medidas necesarias para su protección
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sanchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, señaló que Rosalinda Ávalos contará con el respaldo y la atención del ejecutivo estatal, para el resguardo de su integridad. Esto luego de señalar que enfrenta una persecución y revictimización por parte de su anterior pareja sentimental a quien responsabilizó del doble homicidio de sus hijos.
Refirió que el estado cuenta con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) que brinda asesoría legal, apoyo psicológico y hasta la reparación del daño, por lo que en su caso será escuchada y no es escatimarán esfuerzos para brindarle la protección y acompañamiento que requiera
Torre Sanchez apuntó que el origen de su situación se generó en un periodo distinto al de la actual administración estatal. No obstante, la Fiscalía General del Estado o bien la autoridad judicial deberá tener conocimiento del expediente así como su situación particular
Rosalinda Ávalos, policía de investigación de San Luis Potosí, denunció públicamente a Sabas Santiago Ipiña, quién buscaba contender en la pasada elección al poder judicial al colarse en las listas del poder ejecutivo y legislativo, al mismo tiempo.
Además, responsabilizó al propio Sabas Santiago de atentar contra sus dos hijos, así como de estar vinculado con presuntas asociaciones delictivas.
También lee:
Estado
Refuerzan acciones contra la violencia hacia las mujeres en todo el estado
Asambleas en las cuatro regiones permiten a las potosinas expresar sus propuestas para avanzar hacia la igualdad sustantiva
Por: Redacción
La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, convocó a potosinas de 21 municipios a las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, realizadas en las cuatro regiones del Estado.
Durante los encuentros, la encargada de despacho de la dependencia, Gloria Serrato Sánchez, destacó que se promovió la reflexión y la participación colectiva, lo que permitió compartir experiencias, pensamientos y propuestas que contribuyen a avanzar hacia la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Estas acciones se enmarcan en las políticas de apoyo y cero tolerancia a la violencia implementadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reforzando el compromiso del Gobierno Estatal de acompañar a las mujeres y brindarles tanto protección como oportunidades sin límites.
Congreso del Estado
Diputado Luis Fernando Gamez exige auditoría y cese inmediato de directivos de Interapas
La negligencia cuesta el patrimonio de las familias potosinas, señaló
Por: Redacción
Tras las recientes y severas inundaciones que afectaron viviendas, vialidades y vehículos en la zona metropolitana, el diputado Luis Fernando Gámez Macías reiteró la responsabilidad del INTERAPAS como el organismo responsable de la falta de atención y mantenimiento de la infraestructura hidráulica.
El legislador dijo que existe un “colapso de gestión” derivado de la negligencia, la falta de inversión y el nulo mantenimiento de la infraestructura pluvial y sanitaria por parte del organismo operador INTERAPAS.
”Las familias potosinas pagan puntualmente por un servicio que hoy les falló de la manera más cruel: dejando sus casas y vehículos bajo el agua”.
El diputado subrayó que la capacidad de respuesta del organismo fue prácticamente nula durante y después de la contingencia, evidenciando una falta de planes de prevención y de personal capacitado para emergencias.
Por ello, el legislador Gámez Macías reiteró el llamado a las autoridades municipales a la remoción de los directivos de INTERAPAS, por su demostrada incapacidad e irresponsabilidad al frente de un organismo vital para la seguridad de la ciudad.
También, solicitó una auditoría exhaustiva y pública a los recursos invertidos en obras de infraestructura pluvial y sanitaria durante los últimos ejercicios fiscales, para determinar el destino del dinero que debió usarse en prevención.
Además, demandó la presentación de un Plan de Obras Pluviales claro, con presupuesto definido y calendarización pública, para garantizar que ésta catástrofe no se repita en la próxima temporada de lluvias.
”No vamos a tolerar que la culpa se le eche a la lluvia o a la ciudadanía por la basura. Es trabajo de INTERAPAS limpiar y modernizar para que la red funcione.
El diputado Gámez Macías anunció que presentará un Punto de Acuerdo ante el Congreso del Estado para impulsar estas exigencias y buscar mecanismos legales que aseguren la rendición de cuentas y la reparación del daño a los ciudadanos afectados.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online