Destacadas
Serrato sobre elección en Morena: disruptivo, aunque perfectible

El militante de Morena habló sobre la influencia de la elección de Claudia Sheinbaum en el panorama político de San Luis Potosí y del país
Por: Bernardo Vera
Leonel Serrato Sánchez, coordinador regional en los municipios San Luis Potosí y Soledad de los Programas del Bienestar, refirió que los resultados de la encuesta realizada por la dirigencia nacional de Morena fueron un ejercicio “disruptivo”, pues le permitió a la ciudadanía de elegir a su representante de cara a 2024; pero consideró que hubo “aspectos a mejorar”, como el orden logístico, el blindaje de las urnas para que las personas sintieran mayor confianza, además de señalar a Mario Delgado, dirigente nacional del partido, como “un hombre que inspira poca confianza”.
Respecto al resultado de Claudia Sheinbaum y cómo influye en el panorama político de San Luis Potosí, consideró viable la puesta en marcha de una coalición completa para todos los cargos de elección entre Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). Sin embargo, apuntó que Morena en San Luis Potosí no ha llegado a esa discusión, por lo que propuso el método de encuesta entre la militancia de la entidad para esta toma de decisiones, tal como se realizó a nivel nacional.
“Muy probablemente la realidad local vaya a distanciarse. Eso lo va a definir la militancia de Morena, no la del PVEM, ni tampoco la diligencia nacional. Es un tema de San Luis, me parece que está bien sencillo, vamos haciendo encuestas, a ver si prefieren coalición local , vamos a las encuestas. Así de vigiladas y así de bien probadas”, manifestó.
Serrato Sánchez declaró que la posible ruptura entre Marcelo Ebrard y el partido Morena no significa un cierre al ex candidato a coordinador de Defensa de la 4T; más bien, apuntó, el partido se ha mostrado con el ánimo de conciliar y permitirle su integración en el partido.
Finalmente, declaró que en un escenario como el actual, la elección presidencial se llevaría a cabo entre dos mujeres, y que el país ya tiene más de cuarenta años en espera de entrar a una era en la que ellas gobiernan.
“México ya tiene mucho tiempo preparado para que una mujer gobierne, yo diría cuatro décadas. Las mujeres han demostrado ser mejores administradoras, más ordenadas, muy honradas. Además, así de preparada como la doctora Sheinbaum, yo creo que es la presidenta con la que México puede estrenar en la era de las mujeres. Y aunque parezca lugar común y la frase se haya usado, ya es tiempo de las mujeres. Pero mujeres que que le aporten al país, no que se disfracen de dinosaurios” manifestó.
También lee: “Con gusto puede regresar Eugenio Govea a MC”. Marco Gama
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Destacadas
SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
Las inversiones asiáticas son atraídas por el crecimiento del clúster automotriz que se consolida en el mercado nacional e internacional desde la entidad potosina
Por: Redacción
San Luis Potosí tiene una amplia vocación industrial colocándose entre los primeros estados con mayor Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país, con cifras sostenidas en los últimos tres años, lo que permitirá hacer realidad la iniciativa del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de instalar una oficina de negocios en Japón, que diversificará las relaciones comerciales.
Lo anterior lo explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al hablar sobre esta iniciativa para consolidar sin límites el crecimiento económico del Estado, ya que, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía, desde el 2021 y a pesar de la pandemia, San Luis Potosí va en franco crecimiento por la atracción de la IED.
Detalló que la entidad potosina consolidó su avance al atraer más de mil 115 millones de dólares solamente durante el 2023, en 2024 ocupó el quinto lugar nacional en atracción de inversiones y al cierre del primer trimestre del 2025, ya reportó 125.7 millones de dólares.
También lee: Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online