Ciudad
Ayuntamiento de SLP arrancó programa de corredores viales
Esta tarde se puso en funcionamiento el corredor ‘Capitán Caldera-18 de marzo’ que contará con semaforización inteligente que agilizará los traslados
Por: Redacción
Autoridades municipales pusieron en marcha el corredor vial ‘Capitán Caldera-18 de marzo’, que a partir de hoy contará con un modelo de semaforización inteligente en puntos estratégicos de la ciudad, para agilizar los trayectos y desahogar el tráfico de automóviles.
Juan Antonio Villa, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino, dijo que se instalarán 21 corredores viales con este nuevo esquema de semaforización, cuyo objetivo será agilizar la movilidad y establecer tiempos más rápidos en el traslado.
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, secretario general del Ayuntamiento, dijo que la zona de Tequis ha sufrido problemas viales, en los que el municipio ha trabajado, no solamente con el programa “Vialidades Potosinas”.
“Este es un trabajo que tiene que ver con la seguridad y la movilidad. Factores concurrentes para que la ciudad cuente con más y mejores servicios”, mencionó el secretario general del Ayuntamiento, quien añadió que la entrega de estas obras se trata solo de una parte, puesto que detrás hay una gestión de recursos y esfuerzos por parte de síndicos, regidores y hasta de legisladores . Además, que será un nuevo sistema de semaforización, mismo que otorgará una respuesta firme y decidida para seguir en la ruta del desarrollo de la capital .
Martin Juárez Córdova, secretario del Bienestar Municipal, manifestó que estos proyectos viales se realizan con el objeto de armonizar temas como la semaforización de la ciudad, que requiere de ingeniería, la aplicación de recursos y la atención de la ciudadanía.
La puesta en marcha de estos semáforos se realizó con la presencia de las regidoras Martha Orta y Ángeles Hermosillo; Armando Puente, director de Policía Vial; y Leonor Aguilar Vega, presidenta de la junta de Participación Social de la colonia Tequis.
También lee: Ayuntamiento de SLP recibe premio internacional por turismo inclusivo
Ciudad
Operativo “BOMI” en Soledad desactiva otro sistema de videovigilancia clandestino
Se desinstalaron 7 cámaras y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón
Por: Redacción
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mediante el operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI), con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, desinstaló 7 cámaras de videovigilancia clandestina y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón.
Mediante labores de inteligencia que se mantienen de forma permanente, se detectaron sistemas de videovigilancia utilizados, presuntamente, para monitorear los movimientos de las corporaciones de seguridad en las calles principales de la zona.
Estas acciones forman parte de la estrategia desplegada para prevenir conductas antisociales y la comisión de hechos con apariencia de delito en las zonas de mayor incidencia, las cuales se llevan a cabo en coordinación con corporaciones estatales y federales.
Los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de la autoridad.
También lee: Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica
Ciudad
¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros
El organismo aclaró que realiza la limpieza del caudal, por lo que en la zona habrá presencia de agua NO potable
Por: Redacción
Como parte de los trabajos de rehabilitación en el pozo Los Filtros, Interapas realiza este viernes una maniobra denominada “limpieza de caudal”, por lo que habrá presencia de agua en la zona de Los Filtros, en calles de Lomas primera sección.
Esta agua no es potable, y el proceso durará algunas horas, sin que eso signifique una fuga o desperdicio ya que de lo que se trata es de limpiar el agua que sale del pozo , para que no lleve sedimentos y estar lista para introducir a la red.
Este pozo se rehabilita como parte del plan hídrico para suministrar agua a colonias que se ven afectadas cuando falla “El Realito”.
Para más información al respecto, consulta las redes sociales oficiales del organismo o pueden llamar al teléfono de Acuatel 4441236400.
También lee: Acuerdan Interapas y Canirac colaborar en capacitación de manejo de residuos
Ciudad
Ciudadanía ha respondido “bastante mal” a la Cruz Roja en SLP
El delegado Jesús Ernesto de la Maza aclaró que no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan
Por: Redacción
Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, expresó su preocupación por la baja participación de la ciudadanía en la colecta anual de la institución, la cual se ha llevado a cabo en los últimos días con una respuesta poco favorable.
“La ciudadanía ha respondido bastante mal, lamentablemente, a nuestro llamado”, señaló De la Maza Jiménez, destacando la falta de apoyo e interés en contribuir a una institución que pertenece a todos.
Reiteró que la Cruz Roja Mexicana no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan . Subrayó que, aunque lo ideal sería no tener que atender emergencias, siempre habrá personas en situaciones vulnerables que requieren asistencia, y para ello es fundamental el respaldo de la sociedad.
El delegado hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de la Cruz Roja y la necesidad de su sostenimiento a través de donaciones, para que pueda seguir operando y salvando vidas en San Luis Potosí.
También lee: Villa de Pozos dona 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online