Soledad
Leonor Noyola entrega Unidad Fidel Velázquez totalmente renovada
Se renovó la fachada de los condominios con pintura y acabados integrales y la pavimentación de la calle Artículo 123 con reemplazo de la red hidráulica y sanitaria.
Por: Redacción
La alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, acompañada de su equipo de trabajo, inauguró la obra de pavimentación de la calle Artículo 123 y mejora de fachadas de los condominios de la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, ofreciendo un entorno para el desarrollo de todas y todos.
Durante el evento, las y los habitantes de la citada colonia reconocieron los trabajos que han cambiado la apariencia y la trasformación del municipio.
Entre éstos, destaca el resanar cada una de las superficies de las viviendas con pintura, el reemplazo de la red hidráulica y sanitaria, rehabilitación de guarniciones, banquetas y cajones de estacionamiento con piso estampado, mientras que la pavimentación con asfalto de siete centímetros de espesor.
En su intervención, la jefa de gobierno municipal agradeció el respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona “hemos avanzado como nunca en Soledad, vean tan solo la carretera Matehuala que anteriormente estaba en penumbras, y hoy está totalmente iluminado y en buenas condiciones, y que hoy le brinda acceso seguros y en condiciones idóneas para transitar”, señaló.
Juan Carmona, beneficiario de la obra, agradeció a las autoridades por el apoyo, además de destacar la labor de las y los trabajadores de la construcción e ingenieros que hicieron posible los trabajos, “nuestro agradecimiento es eterno, para todos es una obra muy hermosa, y estamos para servirles en lo que necesiten
”, señaló.La transformación en la colonia Unidad Fidel Velázquez es un testimonio del compromiso de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes y su administración para atender peticiones que hace muchos años estaba pendientes, no sólo en la Unidad Fidel Velázquez, sino en otros sectores, dijo la vecina Juanita Portales, quien atestiguó el corte de listón inaugural de este proyecto.
En el evento, se contó con la asistencia del secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego; Mariana Sánchez Martínez, contralora municipal; Alejandro Serrano Cortes, oficial mayor del Ayuntamiento; Nathaly del Carmen Alfaro Escalante, directora de Infraestructura Municipal, además de vecinos y vecinas de la zona.
También lee: Programa ‘Verde Ciudadano’ ha atendido a 70 mil personas en Soledad
Soledad
Arranca en Pavón construcción del primer “Centro Libre” para atención a mujeres
La obra, con una inversión superior a 1.9 millones de pesos, se desarrollará en una superficie de 240 metros cuadrados
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, inició la construcción del primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres) en la colonia Pavón, un espacio pionero que será un refugio integral para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, en el que contarán con servicios gratuitos como atención jurídica, psicológica, social, así como actividades de empoderamiento y capacitación.
La obra, con una inversión superior a 1.9 millones de pesos, se desarrollará en una superficie de 240 metros cuadrados, donde se habilitarán áreas como sala de espera, ludoteca, salón de capacitación, jardín, juegos infantiles, además de módulos de atención personalizada, que transformarán este espacio en un sitio de protección para miles de mujeres.
Por su parte, María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), resaltó la importancia de esta obra para reconocer el papel fundamental de las mujeres en el núcleo familiar.
Por su parte, Gloria Serrato Sánchez, encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, destacó que este Centro LIBRE será modelo para los 22 espacios similares que se proyectan en todo el estado.
Soledad
Inicia construcción de escuela primaria en Enrique Estrada
El gobierno municipal de Soledad, en coordinación con el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso con la educación
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dieron arranque a la reconstrucción integral de la Escuela Primaria “Graciano Sánchez” en la comunidad de Enrique Estrada; un proyecto que contempla la demolición y construcción de seis aulas, un módulo de Dirección, sanitarios y obras complementarias, con una inversión aproximada de siete millones de pesos, beneficiando directamente a 292 alumnos y alumnas.
Durante el arranque, el alcalde expresó su entusiasmo por regresar a esta institución con una noticia que durante años fue un anhelo de la comunidad.
Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo recordó que esta escuela, con más de 78 años de antigüedad, será completamente renovada.
Con esta acción, el Gobierno Municipal de Soledad, en coordinación con el Gobierno del Estado, reafirma su compromiso con la educación, como una prioridad de su gestión y dejando atrás el abandono de administraciones estatales anteriores. Hoy, el trabajo conjunto está llegando a cada rincón del municipio, cambiando vidas y construyendo un mejor futuro para la niñez soledense.
Soledad
Más de 40 planteles se reúnen en la Feria Universitaria 2025 de Soledad
Esta actividad nació en Soledad hace más de 14 años y ha trascendido por su impacto positivo entre los jóvenes
Por: Redacción
Casi 40 universidades, centros de capacitación y escuelas de nivel medio superior y superior se dieron cita este día en la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, para participar en la Feria Universitaria 2025, un evento que, por encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, busca ampliar las oportunidades de desarrollo profesional a las y los jóvenes soledenses mediante becas, descuentos y orientación vocacional de calidad.
A nombre del alcalde, el Secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez resaltó que esta Feria responde a la alta demanda de opciones educativas que cada año manifiestan las y los jóvenes del municipio.
Además, resaltó que con la construcción de nuevas escuelas, rehabilitación de planteles existentes, el reforzamiento de programas integrales para la seguridad y prevención, así como el otorgamiento de programas sociales, el Ayuntamiento de Soledad mantiene su misión de estar cerca y brindar apoyo al sector educativo.
Por su parte, la directora de Educación y Acción Cívica, Velia Guadalupe Castro Granja destacó que esta actividad nació en Soledad hace más de 14 años y ha trascendido por su impacto positivo en las decisiones de vida de miles de estudiantes.
Entre las instituciones participantes se encontraron la Universidad Tangamanga, la Universidad Tecmilenio, la Universidad del Valle de México (UVM), el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Universidad Uninova, Instituto Cedva y la Universidad Cuauhtémoc, entre otras, reafirmando el respaldo del Ayuntamiento de Soledad a una educación accesible, inclusiva y de calidad para todas y todos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online