Estado
Gallardo se une gobernadores para defender a AMLO del Tribunal Electoral

El gobernador del estado signó el pronunciamiento por el modo en que el órgano electoral coartó la libertad de expresión del presidente de la República
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, firmó el desplegado emitido por las y los gobernadores de Morena y sus aliados, en el que acusaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de restringir la “libertad de expresión” del presidente Andrés Manuel López Obrador al solicitar sanciones por ejercer violencia política en razón de género y por entrometerse en las elecciones recientes del Estado de México y Coahuila.
“Expresamos nuestro total desacuerdo con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se restringe de manera arbitraria y sin fundamento la libertad de expresión del Presidente de la República ejercida en sus conferencias mañaneras”, afirmaron en un comunicado conjunto los 22 mandatarios.
“Lamentamos que se haya llegado al extremo absurdo de registrar al presidente de la República en un padrón de personas sancionadas”, indicaron.
Para los morenistas, las conferencias matutinas, desde donde López Obrador ataca a sus críticos y a quienes considera adversarios, son un ejercicio que fortalece el sistema democrático y el derecho a la información, por lo que no deben ser menoscabadas.
Los mandatarios estatales consideraron que el TEPJF tiene el deber de privilegiar el libre debate político, la crítica y el contraste de ideas. “Hacemos un llamado al TEPJF para que cumpla con los mandatos constitucionales y dicte justicia sin responder a intereses de grupo, partidistas ni de cualquier otra índole”, expresaron.
El 2 de agosto, el Tribunal ordenó a la Comisión de Quejas del INE volver a revisar un fallo que liberaba al Presidente de ejercer violencia política en razón de género contra la senadora Xóchitl Gálvez, un debate que terminó con la orden del Instituto para que el tabasqueño frene sus comentarios contra ella y otras mujeres.
El 12 de agosto, en tanto, la Sala Regional Especializada del mismo Tribunal confirmó que López Obrador se entrometió ilegalmente en el proceso electoral del Estado de México y Coahuila y solicitó incluir el nombre de los sujetos sancionados a quien como candidato pedía imparcialidad a los presidentes.
Los mandatarios que firmaron el desplegado a favor de López Obrador son Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California), Rutilio Cruz Escandón (Chiapas), Evelyn Salgado (Guerrero), Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Salomón Céspedes (Puebla), Rubén Rocha (Sinaloa) Américo Villarreal (Tamaulipas), Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur), Martí Batres (Ciudad de México), Julio Menchaca (Hidalgo), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), María Elena Lezama (Quintana Roo), Alfonso Durazo (Sonora), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), David Monreal (Zacatecas), Layda Sansores (Campeche), Indira Vizcaíno (Colima) Alfredo Ramírez (Michoacán), Salomón Jara (Oaxaca), Ricardo Gallardo (San Luis Potosí), Carlos Manuel Merino (Tabasco) y Cuitláhuac García (Veracruz).
También lee: Charros RG2 campeón del Torneo Charro Fenapo 2023
Estado
SEGE emite recomendaciones para los estudiantes ante olas de calor en SLP
Torres Cedillo sugirió siempre tener al alcance agua y evitar actividades físicas en las horas de más calor
Por Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), emitió unas cuantas recomendaciones a los planteles educativos que se encuentran al interior del estado y sobre todo en la zona huasteca de San Luis Potosí, para poder sobrellevar las altas temperaturas que ya han comenzado a presentarse en las cuatro regiones de la entidad.
Recomendó a los alumnos el siempre llevar consigo al menos un litro de agua mientras se encuentren en las aulas, además de solicitarle a las instituciones educativas el prohibir las actividades de educación física (o actividades que tengan necesidad de realizarse en exteriores) entre el medio día y las cuatro de la tarde o bien, realizarlas lo más temprano posible.
Por último, el funcionario menciono que ya se empezó a trabajar en la eliminación de alimentos chatarra dentro de las escuelas y como ejemplo, informó las capacitaciones a los concesionarios de las cooperativas además de que el propio gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha hablado con los representantes de cada ayuntamiento para evitar que haya vendedores ambulantes a las afueras de los planteles.
Estado
Toma protesta nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro Norte
La nueva Coordinación Territorial, con sede en Irapuato forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la seguridad pública al sumarse a la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, centrada en la consolidación de la Guardia Nacional como pilar fundamental en la lucha contra la delincuencia.
En representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, participó en la Ceremonia de Toma de Posesión del General de Brigada E. M. Gerardo Serna Melchor, quien asumirá el cargo de coordinador territorial de la Guardia Nacional en la región Centro norte, donde reiteró que la seguridad pública es una responsabilidad compartida y estas acciones fortalecerán la estrategia integral de seguridad estatal que busca ofrecer paz y tranquilidad en apoyo a las familias potosinas.
La nueva Coordinación Territorial, con sede en Irapuato, Guanajuato, abarca los estados de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Durante el acto protocolario, el General Serna Melchor enfatizó el compromiso de la Guardia Nacional para salvaguardar la integridad de la ciudadanía, reafirmando su disposición para colaborar en las tareas operativas que garanticen la seguridad de la población en esta región.
Estado
PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello
La ex aspirante a la dirigencia estatal señaló que Rodríguez Hernandez hará todo por quedarse al frente del partido: “nosotros haremos nuestro esfuerzo para que no se quede”
Por: Redacción
Lidia Argüello Acosta, militante y ex aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), señaló en rueda de prensa que la sentencia dictada por la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación durante la madrugada de este miércoles, tiene que ser acatada por la dirigencia estatal del partido, lo que obliga a reponer el proceso de elección de esta dirigencia a cargo de Verónica Rodríguez Hernández.
Refirió que, aunque Rodríguez Hernández acuda a la Sala Superior como una última instancia, no se suspenden los efectos de las sentencias en materia electoral; ergo, el proceso de renovación de la dirigencia tiene que ser de cumplimiento inmediato.
“Tiene cuatro días para ir a la Sala Superior; el domingo se le vence, pero eso no importa para la ejecución de la sentencia que tiene que ser ya, porque seguramente ya se le notificó a ella de la sentencia emitida el día de ayer en la Sala Monterrey”.
La exaspirante panista señaló que Verónica Rodríguez Hernández “hará su esfuerzo para quedarse, pero nosotros haremos nuestro esfuerzo para que no se quede”.
Algunas de las irregularidades detectadas y enlistadas en la sala Monterrey fueron las presiones ejercidas para aprobar el método extraordinario de los comités directivos municipales; presiones para probar método extraordinario; presiones para desconocer sesiones que se habían efectuado; entre otras.
También lee: #EnPortada | PAN, a renovar dirigencia en SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online