julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Dos arzobispos señalados de encubrir a Eduardo Cordova

Publicado hace

el

Jesús Cabrero Romero obligó a padres de víctimas a firmar una declaración jurada «ante Dios a mantener en secreto los delitos sexuales cometidos»

Por: Redacción

Luis Morales Reyes y Jesús Carlos Cabrero Romero, ambos arzobispos Eméritos de San Luis Potosí, fueron señalados por la organización Bishop Accountability, como encubridores de casos de abuso sexual contra menores de edad.

De acuerdo a esta publicación, ambos representantes potosinos de la iglesia católica fueron responsables de encubrir los delitos de pederastía cometidos por Eduardo Cordova Bautista, sacerdote acusado de cometer abuso sexual contra menores de edad.

Según una publicación de La Jornada del año 2014, Cabrero Romero habría obligado a los padres a firmar una declaración jurada mediante la que se comprometían «ante Dios a mantener en secreto y estricta confidencialidad los delitos sexuales cometidos». Este documento llevaba el membrete de la arquidiócesis y se titulaba «Carta testimonial jurada», dirigida y presentada al arzobispo Cabrero en julio de 2012.

Morales Reyes también habría sido cómplice por el mismo caso, cuando en abril de 2004, algunas madres y otros testigos le escribieron cartas para denunciar los abusos sexuales contra 17 niños de entre 14 y 17 años, durante un período de cinco años, cuando Córdova se desempeñaba como sacerdote de la parroquia Nuestra Señora de la Anunciación.

Durante más de un año, el arzobispo Morales no respondió a los angustiosos testimonios de los feligreses, y Córdova siguió prestando sus servicios en la parroquia, presuntamente abusando de más niños. En agosto de 2005, una madre volvió a ponerse en contacto con el arzobispo, quien finalmente respondió diciendo que iba a destinar a Córdova como capellán de una comunidad de monjas. Morales inició un proceso canónico que concluyó con una declaración por parte de la Iglesia el 15 de julio de 2009 afirmando la «inocencia» de Córdova

.

La asociación Bishop Accountability publicó una lista de 16 obispos y superiores religiosos mexicanos señalados por encubrir casos de abuso sexual contra menores de edad, donde además de los religiosos potosinos, se mencionan otros casos, como el del Cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo Emérito de la Arquidiócesis Primada de México; Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo Emérito de Guadalajara; José Martín Rábago, arzobispo Emérito de León; entre otros.

Bishop Accountability es una de las que ha documentado casos de abuso del clero católico en todo el mundo, mediante testimonios, documentos e investigaciones. En su página web dio a conocer que este listado solo es una primera parte, y en próximos meses se publicará una lista más amplia.

También lee: A las mujeres les falta cultura de la denuncia en Ciudad Valles: alcalde

Noticias en FA

PAN niega “toma” del partido en SLP

Publicado hace

el

Jorge Herrera y Vero Rodríguez mencionaron que los integrantes de la comisión permanente están por su militancia y capacidad, independiente a su función en otros espacios

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, no se encuentra acaparado por ningún grupo o facción interna, así lo enfatizaron Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido, así como Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal en San Luis Potosí.

Ambas dirigencias negaron que la incorporación de funcionarios públicos a la comisión permanente del PAN se deba a su posición o funciones desempeñadas en algún cargo de elección o administrativo, sino a su carácter de militancia partidista, que no debe ser desestimado.

“Es por su capacidad individual, independientemente de su contexto. No hay que demeritar la capacidad y la sustancia de cada individuo”, manifestó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional.

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, por su parte, reiteró que las y los integrantes de la comisión permanente, son militantes con participación activa, por lo que su trayectoria debe ser respetada.

“Hay un respeto a su carrera partidista, hay un reconocimiento a su trabajo como individuos y esa es la razón principal por la que forman parte de esta comisión permanente. Rechazo categóricamente que Acción Nacional esté secuestrado”, reiteró.

También lee: Jorge Romero reconoce labor de Enrique Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios

Publicado hace

el

El director Jorge Daniel Hernandez dijo que la pausa a este proyecto no frenará la recuperación de volúmenes de hasta 400 litros por segundo a los municipios

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), dio a conocer que la decisión para no construir la presa de Las Escobas es un asunto que compete a la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Pese a ello, el Interapas trabaja para garantizar el abasto de agua a los municipios donde tiene influencia, mediante la recuperación de volúmenes. Esto, a través de las más de 20 perforaciones efectuadas, la rehabilitación de más de 40 pozos, así como el mantenimiento de su infraestructura y cambio de bombas cuando es necesario.

“Hemos recuperado volúmenes del tenor de 350 a 400 litros por segundo, lo que nos permite transitar, con estas lluvias, de aquí hasta el fin de año y un poco más, sin angustias”, detalló.

Hernandez Delgadillo recordó que la perforación de nuevos pozos –para sustituir el volúmen que pudiera abastecer Las Escobas– será una decisión estrictamente municipal, correspondiente a cada ayuntamiento; en ese sentido, el Interapas colabora para el desarrollo de esa infraestructura en cada demarcación.

También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP entrará a certificación ISO

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que la Secretaría de Economía federal seleccionó al municipio para impulsar la economía circular y sustentabilidad en los ayuntamientos

Por: Redacción

La Secretaría de Economía del Gobierno de México seleccionó a 20 municipios para integrarse a una norma de certificación pionera de estandarización de la administración pública con énfasis en la economía circular.

Enrique Galindo Cebal los, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la capital potosina formará parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés),

“Hay una ISO, que es un estándar internacional para gobiernos municipales, específicamente. Le acaban de pedir a México, que por qué no se estandariza, y lo que hizo la Secretaría de Economía es escoger a 20 municipios para implementarla”.

La certificación con carácter internacional está orientada a impulsar políticas para una administración eficiente con énfasis en la economía circular. Es decir, a un modelo sustentable y de reciclaje.

“Esta ISO lo que hace es organizar los gobiernos, darles estándares, optimizarlos y tener como la implementación de la economía circular. Es decir, impulsar más el reciclaje, ahorrar papel, ahorrar agua, reutilizar papel, agua, plásticos. Viene toda una política anclada en el gobierno municipal para promover la economía circular y optimización del sistema municipal de administración”, mencionó.

Esta certificación fue diseñada por un equipo de mexicanos y actualmente es aplicada en 57 países y sus demarcaciones. Por ello, el interés de la Secretaría de Economía federal es que los municipios de México (donde fue creada) se incorporen a obtener dicha estandarización.

También lee: Capital al 100 llega a colonia San Ángel

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados