Ciudad
Fifís también sufren, entran al tandeo de agua

Las colonias del poniente como Pedregal, Miravalle, Cordilleras, Monterra, Alpes y otras, tendrán agua un día sí y un día no
Por: Redacción
El Interapas anunció que 16 colonias del poniente de la ciudad tendrán tandeo de agua por red, durante la contingencia hídrica debido al cierre de operaciones de la presa El Realito.
Estas colonias son el sector del Pedregal, Miravalle, Cordilleras, Monterra, Alpes, Palmira, Miravista, Terrazas, Villas del Marqués, Del Roble Residencial, Villandares, La Herradura, Astorga, Sierra Azul y Cerrada del Pedregal.
Estas colonias compartirán agua procedente del pozo Villa Antigua el cual está en proceso de equipamiento para poder solventar las necesidades de la zona y para tener una abasto equilibrado y ordenado entrarán a un plan de tandeo de agua quedando como a continuación se informa:
Los jueves y domingos en un horario de 9 de la mañana a 7 de la noche recibirán agua las colonias Villas del Marqués, Lomas del Pedregal, Del Roble Residencial, Villandares, La Herradura y Astorga.
Los miércoles y sábado en un horario de 9 de la mañana a 7 de la noche,
Sierra Azul y Cerrada del Pedregal.Martes y viernes la Privada del Pedregal en sus dos fases, recibirá agua de 9 a 7 de la noche.
Miércoles, viernes y domingo, recibirán en el mismo horario Miravalle y Coordilleras.
Las colonias Monterra, Alpes, Palmira, y Miravista, recibirán agua por red los días martes, jueves y sábado, de 11 de la mañana a 4 de la tarde y Terrazas, martes, jueves y sábado de 9 a 11 de la noche.
El Interapas recomienda a los habitantes de estos sectores estar preparados para recibir el agua con sus aljibes y depósitos limpios, para evitar que sedimentos se mezclen con agua limpia.
Además recomienda cuidar y racionar el agua, reusando las descargas de la lavadora en otras actividades de la vivienda como la limpieza de pisos o usarla en el inodoro.
Ayuntamiento de SLP
Esta próxima semana arranca III Semana de Teatro Independiente en San Luis Capital
Once compañías de teatro de SLP fueron seleccionadas de una Convocatoria abierta a través del Catálogo de Artistas Potosino
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Cultura Municipal y el Catálogo de Artistas Potosinos (CAPO), anuncian la programación oficial de la Tercera Semana de Teatro Independiente 2025, que se llevará a cabo del 7 al 14 de agosto en diversos espacios de la ciudad.
La importancia de este encuentro escénico es que sirve para fortalecer los procesos creativos y la escena independiente, visibilizando el talento local y nacional, y consolidando el circuito cultural autónomo de San Luis Potosí.
“Para el alcalde Galindo este programa es importante porque reconoce a compañías independientes que resisten y son creativas, impulsa nuevos lenguajes escénicos, formas colaborativas de creación y diálogos que enriquecen el pensamiento crítico y comunitario”, afirmó Héctor Ulises Tello Balderas, titular de la Dirección de Cultura Municipal.
Para esta edición se recibieron 24 propuestas escénicas, de las cuales se obtuvieron 11 obras de derivadas de una Matriz de Selección con el eje curatorial: Territorio, Identidad y Convergencias, a través de líneas narrativas como: el cuerpo y el deseo, las infancias y la familia, el territorio simbólico y el territorio político.
Las funciones se realizarán en plazas públicas, teatros establecidos y espacios independientes como Jardín Colón, Palacio Municipal, Teatro El Rinoceronte Enamorado, Foro Teatral La Carrilla, La Guarida del Coyote, Caja Negra Aurora, ForoSombra, promoviendo la descentralización de la actividad cultural.
Además, esta edición inaugura por primera vez una nueva línea de programación: la inclusión del formato work-in-progress, con el objetivo de abrir espacio a procesos escénicos en construcción, fomentar la experimentación y el diálogo con el público como parte del propio acto creativo.
La Semana de Teatro Independiente 2025 se consolida como un encuentro crítico, afectivo y comunitario para las artes escénicas vivas, reafirmando el compromiso del municipio con el arte como herramienta de transformación, reflexión y encuentro ciudadano.
Compañías potosinas seleccionadas:
1. Carlos Corona y Valentina Sierra
2. El arte de Julia Tello
3. Teatro Toledo
4. Compañía de Títeres Monini
5. La Martínez Teatro
6. Tristán Garrido
7. Lobas Teatro
8. Iyari Teatro de la Vida
9. Intermitencia Teatro
10. Del Buche al Corazón Producciones Escénicas
11. Teatro Zopilote
También lee: Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
Ayuntamiento de SLP
Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
SSPC de la Capital detectó el ingreso de varios automovilistas que realizaban acrobacias, lo que puso en riesgo a otros usuarios
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementó un operativo nocturno con el objetivo de disuadir conductas de riesgo por parte de automovilistas que realizaban acrobacias en el estacionamiento de Plaza Tangamanga.
En atención a una solicitud por parte de la administración del establecimiento, oficiales de la Secretaría de Seguridad Capitalina acudieron al acceso principal, ubicado sobre la avenida Manuel J. Clouthier, para disuadir y retirar a las personas reunidas en el sitio.
De acuerdo con lo reportado por la gerencia de la plaza, alrededor de las 23:00 horas detectaron el ingreso de varios automovilistas al área de estacionamiento de cobro, quienes permanecieron en el lugar para realizar maniobras que ponían en riesgo la integridad de otros usuarios. Ante esta situación, se solicitó la intervención de la autoridad.
Con la autorización correspondiente, personal de Policía Vial ingresó al sitio para retirar a las personas involucrados. Una vez fuera del área, se procedió con el aseguramiento de varios vehículos
Cabe mencionar, que este operativo disuasivo busca garantizar el orden y la seguridad, por lo que ya se emprenden acciones con otras plazas comerciales de la ciudad a fin de inhibir estas practicas y proceder conforme a las disposiciones legales correspondientes.
También lee: Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos
Ciudad
Interapas realiza limpieza de drenaje en el callejón de San Francisco
Personal del organismo ya evalúa posibles soluciones ante fugas de aguas residuales en la zona
Por: Redacción
Este viernes, cuadrillas operativas realizaron trabajos de limpieza en la red sanitaria del callejón de San Francisco, en el Centro Histórico de la capital potosina. Las labores incluyeron el desazolve de un tramo de línea general, así como la atención de descargas domiciliarias que presentaban obstrucciones.
Durante la jornada, se retiraron residuos que afectaban el flujo del drenaje, como parte de una intervención inicial para atender los reportes de fugas en el área.
Actualmente, personal técnico del organismo ya evalúa las condiciones de la infraestructura sanitaria en el sitio, con el objetivo de determinar las acciones necesarias para solucionar de fondo la problemática.
Interapas continuará trabajando en el punto hasta restablecer las condiciones óptimas del servicio.
También lee: Interapas restablece suministro en colonias de Soledad rehabilitando el pozo UPA II
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online