abril 5, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

El Gobierno de la Capital rescató el Parque Inclusivo Cri-Cri, en la Industrial Aviación

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Estela Arriaga, inauguraron esta área verde

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del Sistema Municipal DIF de la Capital, Estela Arriaga Márquez, inauguraron el Parque Inclusivo Cri-Cri, en la colonia Industrial Aviación, un espacio municipal que estuvo en el abandono por años, pero que ahora cuenta con un nuevo rostro, mucho más moderno y para el disfrute de todas y todos los potosinos.

“Estoy verdaderamente feliz de estar aquí, este es un espacio al que yo venía cuando tenía 5 o 6 años. Me da mucha nostalgia y mucha emoción estar aquí, esta es una inauguración altamente significativa, por todo lo que representa recuperar el espacio público”, dijo Enrique Galindo.

El presidente municipal señaló que es primordial que los habitantes de la ciudad puedan aprovechar los espacios comunes: “De qué sirve tener muchas áreas verdes si están abandonadas. Hoy la gente de San Luis Potosí sabe que en el Gobierno de la Capital tenemos mucha voluntad, muchas ganas, mucha fuerza, mucha convicción de rescatar nuestra ciudad”.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal afirmó que “más que un espacio de juego, es un lugar donde se derriban barreras y se promueve la igualdad de oportunidades. Cada detalle fue pensado para fomentar la inclusión y la diversidad, es testimonio de nuestro compromiso para construir un futuro lleno de oportunidades para todas y todos”. Agregó que el Ayuntamiento y el DIF Municipal, continuarán trabajando para garantizar que cada niña y niño, adolescente,

sin importar sus habilidades o discapacidades, disfrute de igualdad de oportunidades y de un mundo que los valore y respete.

Este sitio permaneció en el abandono durante años y resintió desperfectos del descuido de anteriores administraciones municipales y vandalismo. Durante casi 50 años de existencia, ninguna autoridad intervino el Parque Inclusivo Cri-Cri, hasta este rescate integral emprendido por el actual Gobierno de la Capital.

Ahora luce totalmente diferente, en atención a las peticiones de los vecinos del lugar para su rescate, pues temían que desapareciera este espacio público ubicado entre la avenida Hernán Cortés, que hoy luce totalmente renovado, e inclusivo, con juegos infantiles y aparatos para ejercitación, así como accesos y circuito para quienes tienen discapacidad motriz.

El nuevo Parque Cri-Cri está diseñado bajo los principios de accesibilidad universal, con placas en braile, juegos inclusivos y sanitarios para personas de talla baja, para que todas y todos los ciudadanos puedan disfrutar de sus instalaciones.

También lee: Habrá rutas y horarios para repartición de pipas en SLP durante crisis de agua

Ayuntamiento de SLP

SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras

Publicado hace

el

La ciudadanía percibe mayor seguridad, mientras disminuye la incidencia delictiva en el municipio, según datos de Inegi, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Rubrum

Por: Redacción

El municipio de San Luis Potosí destaca a nivel nacional por su mejora sostenida en percepción de seguridad, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, correspondiente al cierre de diciembre de 2024. Este avance refleja una mayor confianza ciudadana en comparación con el año anterior. Además, la casa encuestadora Rubrum posiciona a ciudad de San Luis Potosí como la sexta ciudad con mayor percepción de seguridad entre las Capitales del país.

Los resultados también se respaldan con cifras oficiales: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una reducción general del 5.2% en la incidencia delictiva durante el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Resaltan caídas significativas en delitos como robo de vehículo (-29.5%), robo a casa habitación (-18.1%) y robo en transporte público (-83.3%),

mientras que delitos como la trata de personas no registraron casos.

En el comparativo mensual, febrero de 2025 presentó una nueva disminución del 5.2% en la incidencia delictiva respecto a enero, destacando un descenso del 100% en robos en transporte público. También se redujeron los robos con violencia (-30.9%) y el narcomenudeo (-12.2%), lo que evidencia que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal continúa dando resultados concretos en favor de la ciudadanía.

También lee: “Coordinación, base del éxito de la seguridad en SLP”: Enrique Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Continúa la aplicación de la toxina botulínica a pacientes de la UBR Maravillas

Publicado hace

el

Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular

 

 

Por: Redacción

Como parte del compromiso del DIF Municipal de San Luis Potosí por brindar atención integral y mejorar la calidad de vida de personas con espasticidad o rigidez muscular, este mes se continúa con la aplicación de toxina botulínica en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas.

 

“Esta toxina, mejora la calidad de vida de las y los pacientes, pero también contribuimos a una mayor tranquilidad y la economía de sus familias y cuidadores, ya que solamente se cobra la consulta y no la toxina”, explicó Jessica Albarrán Ramírez, directora del DIF Capitalino.

 

Este programa beneficiará a 40 pacientes que recibirán el tratamiento con toxina botulínica, diseñado para reducir la rigidez muscular, disminuir el dolor y mejorar la movilidad, proporcionando así una mejor calidad de vida. “

La espasticidad, que puede ser consecuencia de afecciones como parálisis cerebral, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades neurológicas, afecta significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen. Se busca además, contribuir a una vida más plena y saludable para cada uno de las y los beneficiarios.

 

El DIF Municipal continúa trabajando para ofrecer servicios de rehabilitación con calidad, cercanía y eficiencia, fortaleciendo así la inclusión social y el acceso equitativo a la salud para todas y todos los habitantes de este San Luis Amable.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas realiza mantenimiento en la zona metropolitana

Publicado hace

el

Se ha dado atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon fugas de agua

 

Por: Redacción

Para mejorar integralmente el servicio de agua potable en la zona metropolitana, esta semana Interapas realizó labores de mantenimiento en la infraestructura hidráulica, además de reparación de fugas, garantizando un suministro eficiente para la población.
Una acción importante fue el mantenimiento al motor del rebombeo Termal 4, infraestructura que distribuye agua al sur de la ciudad y que capta agua de diversas fuentes, incluyendo El Realito.

Se repararon dos fugas de red importantes, una de ellas en el estacionamiento de un centro comercial al poniente de la ciudad y otra más avenida Industrias, al oriente, lo cual estabiliza la presión en la red de la zona.

Al centro poniente, se realizó una conexión a la red de agua potable varias viviendas en la calle Fernando Torres, colonia Jardín

y la limpieza de una caja de válvulas de agua potable en Anáhuac y Altamirano, en Tequis.

Además, se ha dado especial atención a la estructura de redes para la recuperación de caudales en la colonia Simón Díaz, donde se repararon tres fugas de agua potable, la primera en Privada de Perú, después en avenida Simón Díaz y en Privada Españita.
Interapas recuerda que estas acciones son posible, gracias al pago puntual del recibo de agua de los usuarios, por lo que invita a la población a aprovechar los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez” y ponerse al corriente en sus cuentas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados