octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Potocine | Potosinos destacan en los premios Ariel

Publicado hace

el

Alejandra Márquez Abella, Carlos Eichelmann Kaiser, Andrés Kaiser y Mike R. Ortiz obtuvieron diferentes nominaciones a lo mejor del cine mexicano

Por: Redacción

La tarde de ayer se dio a conocer el listado de nominados para la entrega 65 de los Premios Ariel, a cargo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). En esa lista destacan cineastas de origen potosino en varias categorías.

Alejandra Márquez Abella, directora y guionista nacida en San Luis Potosí. Estudió Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Barcelona, España. Este año participa con el largometraje ‘El norte sobre el vacío’, donde relata la historia de Don Reynaldo, un padre que reúne a sus hijos y nietos para celebrar el aniversario de su rancho. Durante el festejo aparece una amenaza que pone en peligro a su familia, a sus empleados y al legado de su propio padre.

La película tomó como inspiración el caso real de Alejo Garza Tamez, un empresario que fue asesinado al tratar de proteger sus tierras de una organización criminal, y sirve como una reflexión sobre la masculinidad y la forma en la que el patriarcado ha permeado en la construcción de las familias mexicanas.

‘El norte sobre el vacío’ compite por 15 categorías.

-Mejor Película

-Dirección

-Actor: Gerardo Trejoluna

-Fotografía: Claudia Becerril Bulos

-Efectos especiales: Luis Eduardo Ambriz

-Efectos visuales: Raúl Luna

-Guion original: Alejandra Marquez Abella/ Gabriel Nuncio

-Diseño de arte: Sandra Cabriada

-Maquillaje: Pedro Guijarro

-Vestuario: Amanda Cárcamo

-Sonido: Pablo Betancourt/Zulu González (diseño sonoro)/ Yuri Laguna/Gerardo Villareal (sonido directo)

-Música original: Tomás Barreiro

-Coactuación masculina: Fernando Bonilla

-Coactuación femenina: Dolores Heredia

-Edición: Miguel Schverdfinger

Carlos Eichelmann Kaiser, director de origen potosino que cursó la carrera de Dirección y Producción de Cine en el Centro Universitario de Artes de Madrid. ‘Zapatos Rojos’ es el largometraje y ópera prima del director potosino.

En el filme, se narra la historia de Tacho, un campesino de avanzada edad que vive en un pequeño pueblo pequeño, de vida lenta y tranquila. Tras recibir la noticia de que han encontrado el cadáver de su hija, se embarca en un viaje a Ciudad de México, para recuperar su cuerpo y darle un entierro apropiado.

‘Zapatos Rojos’ es una producción méxico-italiana y compite en cinco categorías:

-Opera Prima

-Revelación actoral: Eusatcio Ascacio

-Fotografía: Serguei Saldivar/Tanaka AMC

-Diseño de arte: Nohemí González

-Música original: Camila Uboldi

Andrés Kaiser, cineasta potosino y hermano de Carlos Eichelmann, estudió montaje en Madrid y guion de cine en la Ciudad de México, bajo la tutela de Vicente Leñero. Este año entró a la lista de nominados en la categoría de largometraje documental con ‘Teorema de tiempo’. En él, se da testimonio de Anita Schlittler y Arnoldo Kaiser, quienes regentaban una imprenta y fábrica de libros en el centro de San Luis Potosí, y cerca de 80 años después, el hallazgo de cientos de películas de cine, reveló su verdadera profesión como cineastas caseros.

Mike R. Ortiz, ingeniero industrial y de sistemas, director, productor de cine y guionista, participó con su película ‘Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios’, ópera prima del estudio ‘KoolToon’ y nominada a la categoría de largometraje de animación, considerada como la primera película mexicana que combina técnicas 2D y 3D. La película aborda un futuro postapocalíptico en el que apenas queda agua, y dos jóvenes deben viajan a la actualidad para evitar que un malvado empresario, conocedor de los mitos prehispánicos, controle el poder del dios del agua y aboque a la humanidad al terrible mundo del que provienen.

Finalmente, el largometraje “Ruido” de Natalia Beristáin -nominada a mejor dirección- , tuvo al estado de San Luis Potosí como parte de sus locaciones, destacando la zona huasteca, el edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la zona de transferencia y el Edificio Ipiña.

La ceremonia de premiación se realizará el próximo 9 de septiembre en el Teatro Degollado, de Guadalajara, Jalisco.

También lee: Personas Privadas de su Libertad tendrían que ser invitadas a votar en el 2024

Destacadas

Conagua rescata pozos secuestrados en SLP

Publicado hace

el

González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.

De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.

González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras

sin la intervención de otras autoridades.

“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.

También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia

Publicado hace

el

Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.

Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.

“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.

Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.

También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados