México
Claudia Sheinbaum, primer lugar en preferencias: Mitofsky

La ex jefa de gobierno de la CDMX se mantuvo 11 puntos por encima, de acuerdo a la evaluación hecha entre los aspirantes a la candidatura por Morena
Por: Redacción
La encuesta realizada por Consulta Mitofsky durante junio de este año arrojó que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata en la elección interna por Morena a la presidencia de la república en 2024, se coloca en primer lugar de las preferencias, con once puntos por encima del segundo lugar en el “Estudio de opinión a nivel nacional”, elaborado por dicha empresa para El Economista.
La publicación hecha por la casa encuestadora expuso que el 34.8% de los encuestados cara a cara, calificaron a Sheinbaum como una persona “muy honesta”, con 9.9 puntos porcentuales en ese rubro a Marcelo Ebrard, quien se coloca en segundo sitio de las preferencias. Además, 32.4% consideró que Sheinbaum cumple “mucho” lo que dice, por 21.3% de Ebrard y 19.6 de Adán Augusto López.
37.4% de los encuestados respondió que votaría por Morena; 12.7% dijo que lo haría por el PAN y 11.6%, por el PRI.
De 1,600, el 38.9% consideró que el excanciller conoce mucho al país, por 33% que dijo lo mismo sobre la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Mientras que, en tercer lugar, en este rubro, se ubicó Gerardo Fernández Noroña (22.4%).
De entre los seis aspirantes a la candidatura presidencial de la alianza Morena-PT-PVEM, Sheinbaum encabeza las preferencias electorales en todos los rubros medidos, excepto en conocimiento del país en que es superada por Marcelo Ebrard.
También lee: Luisa María Alcalde es la nueva Secretaria de Gobernación Federal
México
Evelyn Salgado nombra nuevo secretario de Seguridad en Guerrero
El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar.
Por: Roberto Mendoza
En medio de una crisis de violencia en el estado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destituyó al coronel Josué Barrón Sevilla como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, decisión que siguió a una reunión sostenida en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El cambio se anunció la noche del miércoles 6 de agosto, acompañado del relevo de mandos en la Guardia Nacional y la Marina en el estado.
El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar. Presentado como experto en investigación criminal y cercano a García Harfuch, Ledesma
cuenta con formación técnica superior como policía de investigación, una licenciatura en Psicología y Computación, así como experiencia en la coordinación de seguridad ciudadana en la alcaldía Magdalena Contreras (2020-2022), en la dirección general de Servicios de Seguridad del Servicio de Protección Federal (2023) y como colaborador en la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por el actual secretario federal.La gobernadora aseguró que el nombramiento forma parte de una estrategia para “fortalecer los trabajos de construcción de paz” en Guerrero. Destaca que su administración acumula ya cinco titulares en la Secretaría de Seguridad Pública.
Estado
Conagua detecta pozos clandestinos en SLP
Este año se han clausurado 10 de estas perforaciones que operaban de forma ilegal en diferentes municipios de la entidad potosina
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efectuado 110 visitas en diferentes municipios del estado ; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.
Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.
La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.
También lee: Banxico baja la tasa a 7.75 %
México
Andy López gana más que un diputado
“El poder se ejerce con humildad”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum
Por: Roberto Mendoza
En medio de la polémica por el reciente viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, salió en su defensa al afirmar que el dirigente partidista no incurrió en ninguna falta ni utilizó recursos públicos. Sin embargo, el dato que más llama la atención no es su destino turístico, sino su nómina: Andy percibe un salario mensual de más de 80 mil pesos como secretario de Organización del partido, una cifra que supera el ingreso neto de un diputado federal, cuyo sueldo es de 79 mil pesos.
Alcalde sostuvo que los dirigentes de Morena deben actuar con sobriedad, incluso si cuentan con recursos propios. “Aunque se tenga el dinero, nuestros dirigentes deben evitar los lujos”, dijo al recalcar que el viaje fue costeado por López Beltrán sin apoyo de aeronaves oficiales ni fondos partidistas. No obstante, la presidenta del partido evitó cuestionar el contraste entre el discurso de austeridad y la posición privilegiada que implica recibir un salario superior al de un legislador de la República, financiado con prerrogativas del INE.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “el poder se ejerce con humildad”, y llamó a los dirigentes a predicar con el ejemplo.
También lee: Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online