Ciudad
Ayuntamiento de SLP sostiene el rescate del Centro Histórico, con murales en cortinas de negocios
El titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico reconoció la labor de la Dirección de Servicios Municipales
Por: Redacción
Rafael Villalobos Romero, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), dio a conocer que el Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara la segunda fase del pintado de cortinas de comercios con murales que representan la historia de la entidad potosina, como parte del rescate al primer cuadro de la ciudad
El Director de la UGCH explicó que este programa es encabezado por la Dirección de Servicios Municipales, no obstante, hay coordinación con la UGCH y con el comercio establecido en esta zona para avanzar con estas acciones, con las que también se busca generar un atractivo más en el Centro Histórico.
Villalobos Romero señaló que a través de este programa se ha reducido en un 50 por ciento el graffiti en el Centro, aunque la supervisión es constante y diaria para seguir con su detección y posterior limpieza de pintas.
Puntualizó que en una primera etapa, se limpiaron de graffiti 200 cortinas de negocios, en los que los comerciantes permitieron que se estampara un dibujo en el que se resaltan personajes o imágenes relacionadas con nuestra identidad.
Gracias a estas intervenciones, reconoció, hemos tenido una reducción significativa en pintas y graffiti en esta zona, ya que los jóvenes que se dedican a este oficio y que han sido involucrados y tomados en cuenta por el Gobierno de la Capital, han decidido expresarse mejor a través de murales artísticos.
Finalmente, Villalobos Romero hizo un exhorto a las y los jóvenes interesados en sumarse a estas acciones para estar muy atentos a la siguiente convocatoria que publicará el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, para que puedan expresarse mediante un mural como los que hoy son admirados por la población potosina y también el turismo.
También lee: Policía de Soledad ubicó a estudiantes de secundaria que no ingresaron a clases
Ciudad
Ayuntamiento de la capital firma alianza comercial con Aeroméxico
La ruta aérea comprenderá las ciudades de San Luis Potosí a Atlanta y conectara con el aeropuerto más grande del planeta
Por Redacción
Esta mañana se llevo a cabo la Convención Anual de Ventas Globales 2025 organizada por la aerolínea Aeroméxico. En esta reunión estuvieron presentes más de 140 directivos provenientes de diferentes países del mundo y su presencia en esta convención se da con el propósito de explorar el potencial turístico de la ciudad.
El alcade de la capital, Enrique Galindo Ceballos, expresó que este tipo de eventos permite fortalecer la proyección de la ciudad a niveles internacionales a través de conexiones aéreas en pro de incentivar el turismo de personas provenientes de otro países. Además, Claudia Peralta, directora de turismo de la capital, agregó que es importante estas alianzas son clave para la promoción de la riqueza cultural, gastronómica y turística de San Luis capital.
Esta convención sirvió además para anunciar la nueva ruta aérea que conectara a la ciudad de San Luis Potosí con la ciudad de Atlanta, misma que posee el aeropuerto más grande del mundo. “Es una ruta que se trabajo en conjunto con Aeroméxico que es además un vínculo con el mundo” señaló el mandatario capitalino.
En el evento también estuvo presente Giancarlo Mulinelli, vicepresidente Senior de Ventas Globales para Aeroméxico quien señaló lo motivador que es fortalecer la conectividad entre México y Estados Unidos con esta nueva ruta que dará inicio el próximo cinco de junio y comenzará con un vuelo diario, proyectando así 6,000 asientos al mes en estos traslados.
También lee: Metro Red conectará a la alameda con el aeropuerto
Ciudad
Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje
El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua
Por Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas , en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.
El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.
Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.
También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online