agosto 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El aborto debe dejar de criminalizarse: activistas

Publicado hace

el

Marcela García y Arely Torres indicaron que el Congreso del Estado debe armonizar las leyes que impulsó la Suprema Corte desde el 2021 para despenalizar la interrupción del embarazo

Por: Ana G Silva

Hace unos días, el colectivo ILE de San Luis Potosí presentó la iniciativa sobre la legalización del aborto en Pleno del Congreso del Estado y fue turnada a la Comisión de Justicia, Asistencia Social y Derechos Humanos; en ella se contempla que se brinden los servicios de salud necesarios para llevar a cabo la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, pero se convertiría en un delito pasado este tiempo. La Orquesta conversó con las activistas Marcela García Vázquez, presidenta de la organización Nueva Luna, y la abogada Arely Torres Miranda, para conocer su opinión al respecto.

Las activistas coincidieron que en ningún momento del embarazo se debe criminalizar, hacerlo es inconstitucional y se debe eliminar del código penal del Estado. Arely apuntó que en septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la interrupción del embarazo debía dejar de ser penalizada y por tanto esto debía ser armonizada en todas las entidades del país, aunque esto no ha sucedido en San Luis Potosí.

“Incluso la Corte instó que a resolver casos futuros, deberán considerar que son inconstitucionales las normas penales de las entidades federativas que criminalicen el aborto de manera absoluta, como lo son los tipos penales que no contemplan la posibilidad de interrumpir el embarazo en un periodo cercano a la implantación, o las normas que sólo prevean la posibilidad de abortar como excusas absolutorias, pues en esos supuestos la conducta se cataloga como un delito, aunque no se imponga una sanción”.

Marcela apuntó que la mujer que aborte en ningún momento debe ser criminalizada, porque “la decisión de abortar, es muy difícil y que, cuando se hace, se lleva a cabo debido a una situación límite en donde no tienen opción, recursos ni apoyo para garantizar la vida digna del recién nacido y mucho menos la salud mental y emocional”.

La presidenta de Nueva Luna resaltó que al Congreso del Estado le ha faltado valor, seguridad, información sobre los derechos sexuales y reproductivos, le ha sobrado miedo, conservadurismo y sumisión frente a lo desconocido; además, es carente de diálogo, estudio y capacidad de discernimiento; y sobre todo, no han conectado con las mujeres de juventudes.

“Tampoco dialoga con ellas para comprender que esto, no es una cuestión de cultura ni de costumbres potosinas, sino de un compromiso y de responsabilidad con los derechos de las mujeres, quienes sufren las consecuencias de leyes obsoletas, absurdas, dominadas por el patriarcado”.

Arely Torres destacó que pareciera que ni el Congreso del Estado ni el Ejecutivo en San Luis Potosí entienden que existe una resolución desde septiembre del 2021 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

de despenalización del aborto, bajo la NOM 035 de atención a víctimas de violencia. Aclaró que también se debe comprender que a los estados no les corresponde decidir sobre la vida desde la concepción y se debe encargar de garantizar el acceso a los servicios necesarios
; mientras las mujeres son quienes deben tener control sobre su cuerpos.

Piden hacer foros, ya no necesitamos foros, llevamos haciendo foros desde hace años. En el 2019 hicimos dos iniciativas sobre el tema, una que hicimos Alejandra Valdés y yo, hicimos foros y los diputados no van, ni mandan ni siquiera representaciones. No les interesa el tema y siguen dándole vueltas. La propuesta sigue en un proceso que llegó a la Corte para la impugnación, del que ni siquiera se sometió a discusión porque sacaron argumentos religiosos”.

Torres Miranda hizo un llamado a los integrantes del poder legislativo para dejar de simular, pues ya no hay nada que discutir y solo de debe apegar y obedecer a la resoluciones de la Corte; también exhortó al Ejecutivo, que tiene la facultad, de hacer valer la constitucionalidad de este derecho que ha dado la Suprema Corte.

García Vázquez apuntó que la iniciativa presentada por el colectivo ILE, aunque es consecuencia de otras iniciativas presentadas por el movimiento feminista en el pasado reciente, le parece que su valor radica en que es promovida por las juventudes:

“Son un grupo mayoritario hoy en día de la sociedad civil que ha despertado, o más bien, ya nació con la conciencia heredada y aprendida de las mujeres que iniciaron esta lucha y que hoy son sus madres o abuelas, por eso esta iniciativa cobra una poderosa dimensión en la entidad·.

Marcela reiteró que es lamentable que las y los congresistas no hayan volteado a ver la problemática de la interrupción del embarazo, una demanda social de las mujeres y que forma parte de la agenda de la 4T, del presidente Andres Manuel López Obrador: “Me parece que preexisten miedos, inseguridades, identidades fracturadas, visiones distorsionadas de la izquierda y del feminismo en algunas y algunos legisladores, que aun creen que legislar a favor del aborto les restaría votos, cuando es lo contrario”.

Arely subrayó que si el Congreso de San Luis Potosí continúa sin armonizar lo establecido por la Suprema Corte se buscará la acción de institucionalidad y se podría buscar sanción administrativa, ya que dilatan y obstaculizan el acceso a los Derechos Humanos, que es su obligación proteger y garantizar.

“A todas las mujeres les digo, que a pesar de esta resistencia siempre contarán con estas colectivas, que desde la organización de las feministas, hay grupos de acompañamiento para acceder aborto de manera segura”, finalizó.

También lee: Sara Rocha y Edmundo Torrescano se registraron por la presidencia del PRI en SLP

Ayuntamiento de SLP

Está lista la rehabilitación sanitaria de la Calle 5 de Mayo

Publicado hace

el

Se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica

Por: Redacción

Los trabajos de rehabilitación sanitaria en Calle 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe fueron concluidos por Interapas este fin de semana por lo que una vez fraguado el pavimento, la vialidad será abierta a la vialidad.
Con el propósito de terminar con un problema de salud en la zona que generaba la salida de aguas residuales, se sustituyeron 40 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 15 pulgadas, con una inversión aproximada de 320 mil pesos.

Este viernes, se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica. La obra ya está finalizada y, a partir del lunes 11 de agosto, la calle será abierta a la circulación vehicular.

Con esta obra, Interapas cumple con el compromiso de mejorar la infraestructura sanitaria en la zona metropolitana, con el apoyo de los usuarios que cumplen con el pago por sus servicios de agua.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales rehabilitan espacios urbanos en San Luis Capital

Publicado hace

el

Además se pintaron las Letras Monumentales en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales informó que diversas acciones para mejorar el entorno urbano, como la limpieza en la Calzada de Guadalupe, mantenimiento nocturno en el Jardín de Tequis y la reforestación con plantas de ornato en el Jardín de San Francisco.

 

La Dirección de Servicios Municipales también realizó limpieza general en puentes de la avenida Salvador Nava y mantenimiento en el Jardín de San Sebastián.

 

Además se pintaron las Letras Monumentales en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este 9 de agosto.

Continuar leyendo

Destacadas

Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul

Publicado hace

el

El operativo se implementa como modelo nacional en materia de prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales

Por: Redacción

Autoridades encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, definieron el plan de operaciones “Estadio Seguro”, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y ordenado antes, durante y después del encuentro que habrá de sostener el Atlético San Luis este próximo lunes 11 de agosto en contra del Cruz Azul.

Para este encuentro programado a las 21:00 horas, se desplegarán más de 800 elementos de la Guardia Civil Estatal, C5i2, Protección Civil, cuerpos de emergencia, autoridades municipales y personal de seguridad privada.

El operativo se implementa como modelo nacional en materia de orden, prevención y seguridad e incluye la supervisión constante de redes sociales e identificación de páginas asociadas a grupos de animación, a fin de restringir el ingreso de porras visitantes.

La estrategia operativa busca garantizar la tranquilidad dentro y fuera del estadio Alfonso Lastras, durante la jornada cuatro del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.

Se prevé la asistencia de cerca de 20 mil personas, por lo que resulta fundamental la aplicación de este dispositivo integral.

El despliegue contempla presencia activa tanto en puntos fijos como patrullajes a pie por parte de la Guardia Civil Estatal, además de una coordinación permanente con el C5i2 para la supervisión de cámaras de videovigilancia desde el arribo del equipo Cruz Azul al estado potosino hasta su traslado al estadio Alfonso Lastras, garantizando la seguridad en las inmediaciones del recinto deportivo en todo momento.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados