Estado
SLP reforestará más de un millón de árboles, en semana de Medio Ambiente

Emmanuel Ramos, secretario de Ecología, dio a conocer que el 30 de mayo se van a sembrar 200 mil árboles en la Sierra de San Miguelito
Por: Redacción
Emmanuel Ramos Hernández, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) informó que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coordinará del 5 al 11 de junio, un amplio programa de actividades, en San Luis Potosí, que incluye a los diversos sectores de la población y el arranque de la reforestación de todo el estado con un millón de árboles.
El titular de la Segam declaró que el programa de la Semana del Medio Ambiente, incluye la reforestación del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito el día 30 de mayo a las 9:30 horas, con una primera etapa donde serán plantados 200 mil árboles de pino, mezquite, huizache y encino, mientras que en el resto de las cuatro regiones del estado con especies endémicas.
Ramos Hernández aseguró que colaborarán con las Comisiones Nacionales, de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Forestal (Conafor), así como de empresas privadas y asociaciones civiles, para realizar una recolección de residuos en Villa de Reyes.
Para la Semana del Medio Ambiente se instalará el primer Eco Tianguis Potosí, el 11 de junio, en las instalaciones del Ecomuseo del parque Tangamanga I. También se tienen programadas actividades culturales y de educación ambiental, como la lectura de fragmentos de cuentos, novelas, poesía, ensayos y otros géneros literarios, así como una actividad de cine debate de cortometrajes sobre este tema.
También lee: #SiempreSí | Proyecto de la Vïa Alterna se reanudará en las próximas semanas
Destacadas
Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel
Por: Redacción
Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.
Destacadas
Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos
José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio
Por: Redacción
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.
El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.
Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.
Ciudad
Cambios en mandos de Seguridad en Pozos
Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.
Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.
En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista
queda a cargo de la dirección vial.Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online