Ciudad
¿Interapas tiene deuda millonaria con el Gobierno del Estado de SLP?
La administración de Ricardo Gallardo aseguró que el organismo le debe más de 200 mil lones; Galindo dijo desconocer el pasivo
Por: Redacción
El gobierno de Ricardo Gallardo, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), dio a conocer que el Interapas mantiene actualmente un adeudo por poco más de 200.5 millones de pesos en materia de saneamiento, cantidad que se ha acumulado desde el año 2018. Ante esto, Enrique Galindo Cebal los , alcalde de San Luis Potosí y presidente de la Junta de Gobierno del organismo operador de agua, aseguró desconocer dicho adeudo.
El presidente municipal aseguró que hasta que exista un pronunciamiento oficial por parte de la dependencia estatal, fijará una postura; agregó que conoce todos los números financieros del organismo intermunicipal, pero de dicho adeudo no tiene conocimiento.
“No lo he visto publicado, yo lo digo con mucho respeto, en cuanto lo conozca, con mucho gusto fijo una postura. No lo he visto en medios y no ha llegado oficialmente nada. Con mucho gusto cuando lo tenga para saber cuál es el contenido de esa información”, remató.
La Sefin apuntó que el Interapas tiene entre sus funciones, derechos y obligaciones, el cobro del saneamiento a la ciudadanía, recurso que debe dirigir al pago de la operación de la planta Tenorio; sin embargo, se ha dejado de realizar la aportación correspondiente por este concepto, acumulando del mes de junio del 2018 a marzo del presente año la cantidad mencionada.
También lee: Gobierno de Gallardo acusa a Interapas de deberle más de 200 millones
Ciudad
SSPC prepara operativo por Día de Muertos en la capital potosina
Se reforzará la vigilancia dentro y fuera de los cementerios y habrá control de vialidad y cruces peatonales
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que la dependencia ya trabaja de manera coordinada con el Ayuntamiento de San Luis Potosí para establecer acciones conjuntas en los operativos especiales de las próximas semanas, ante las celebraciones de San Judas Tadeo, la Santa Muerte y el Día de Muertos.
“Ya estamos contemplando todo este tipo de situaciones para que se dé de manera controlada”, señaló el funcionario.
Villa Gutiérrez recordó que, al igual que el año pasado, los panteones municipales permanecerán abiertos las 24 horas del día, medida implementada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos para facilitar la visita de miles de potosinos a sus difuntos.
Explicó que el plan operativo contempla vigilancia tanto en el interior como en el exterior de los cementerios, además del control vial y peatonal , con el fin de garantizar el acceso seguro a los recintos.
“Principalmente se atenderá el tema de vialidad, que las personas puedan llegar de manera segura, y también el aspecto de la seguridad dentro y fuera de los panteones”, detalló.
El titular de la SSPC indicó que en años anteriores las incidencias registradas dentro de los panteones han sido mínimas: “A veces la gente lleva bebidas o música para acompañar a sus familiares, pero todo se ha mantenido en orden”.
Finalmente, Villa Gutiérrez pidió a la población acudir con respeto y moderación, y reiteró que los operativos se mantendrán activos para preservar el orden y la seguridad durante las festividades.
También lee: Panteones de SLP abrirán 24 horas por Día de Muertos
Ciudad
Con sondeos, Interapas refuerza el cuidado de la red hidráulica
El organismo logró detectar y reparar diversas fugas que mejoran el suministro y la calidad del servicio
Por: Redacción
En la última semana, Interapas realizó diversos sondeos en la red de agua potable, acciones que permiten detectar fugas y evaluar el estado de las tuberías, reforzando así el cuidado y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad.
En la zona Centro-Sur se repararon cuatro fugas de agua potable, destacando la intervención en una caja de una empresa telefónica, ubicada en Calle Agrónomos esquina con Avenida Salvador Nava, en la colonia Himno Nacional. En este punto se logró recuperar aproximadamente 2 litros por segundo de caudal, además de restablecer la presión en la red.
Otras reparaciones derivadas de los sondeos se realizaron en Xicoténcatl esquina con calle República, en Circuito Españita a espaldas del Panteón Españita y en Camino al Aguaje de la colonia Simón Díaz.
En la colonia Balcones del Valle, se reparó una fuga en Fuente de la Montaña y Fuente Blanca. También se reparó una fuga en la red de la calle Amatista, entre Carey y Cuarzo, del fraccionamiento Industrias.
Las cuadrillas continúan trabajando en la zona centro, entre las calles Altamirano y Anáhuac del Barrio de Santiago, para mantener y cuidar las redes de agua potable.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron fugas en la calle Miguel Hidalgo del centro y en la colonia La Virgen, reforzando el abastecimiento y la calidad del servicio para los usuarios.
Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de optimizar la red hidráulica, evitar desperdicios y garantizar un suministro confiable.
También lee: Hasta seis intervenciones por día realiza cuadrilla de cierre de Interapas
Ciudad
Panteones de SLP abrirán 24 horas por Día de Muertos
El objetivo es preservar la tradición mexicana y facilitar el acceso a las familias potosinas
Por: Redacción
Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y facilitar que las familias potosinas visiten a sus seres queridos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara un operativo especial para mantener abiertos los principales panteones municipales durante las celebraciones del Día de Muertos.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que este año se busca que los cementerios permanezcan abiertos las 24 horas los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de que las personas puedan acudir en cualquier momento del día o la noche.
Por ahora, se ha confirmado que los panteones de El Saucito y El Españita ofrecerán acceso continuo durante esas fechas.
“El Panteón de El Saucito abrirá desde las 8:00 de la mañana del 31 de octubre hasta las 5:00 de la tarde, retomando su apertura a la medianoche para dar inicio formal a las festividades. Permanecerá abierto de manera continua los días 1 y 2 de noviembre y cerrará el 3 a las 17:00 horas”, detalló Azuara.
El funcionario agregó que ya se reforzaron los trabajos de mantenimiento y poda de hierba, además de implementar medidas de seguridad en coordinación con Protección Civil y la Guardia Municipal, para garantizar que los visitantes puedan acudir con tranquilidad.
Cabe recordar que en 2024 el Panteón de El Saucito abrió por primera vez durante 24 horas, registrando una afluencia cercana a las 85 mil personas, cifra que se espera igualar o superar este año.
El Ayuntamiento reiteró su invitación a participar en estas jornadas con respeto, manteniendo viva una de las tradiciones más emblemáticas de México.
También lee: Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online