Destacadas
El regreso de Leonel Serrato a Morena
El ex secretario de Ricardo Gallardo ha regresado a su cargo federal y se abre la posibilidad para que contienda una tercera ocasión por la alcaldía de SLP
Por: Bernardo Vera
Leonel Serrato Sánchez ha vuelto a acercarse a Morena. Después de un flirteo de casi dos años con el Partido Verde, en el que fue su candidato a la alcaldía de San Luis Potosí y posteriormente tomó un cargo en el gabinete de Ricardo Gallardo como secretario de Comunicaciones y Transportes, ahora regresó al cargo de coordinador regional en los municipios San Luis Potosí y Soledad de los Programas del Bienestar, posición que ocupó en el 2018, después de contender por Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia municipal de la capital potosina.
Gabino Morales, delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, fue quien reveló el retorno de Serrato y además adelantó que ambos podrían aparecer en la encuesta que realizará Morena para definir a su abanderado, ejercicio demoscópico que posiblemente tendrá lugar este mismo año, pues al arrancar el 2024 la mayoría de la candidaturas del partido deberán estar definidas.
Serrato fue el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social) a la alcaldía de San Luis Potosí en 2018. En aquella ocasión obtuvo un tercer lugar con el 19.18% (68 mil 792 votos), muy lejos del 42.19% (153 mil 892 votos) que dio la victoria a Xavier Nava y del segundo lugar Ricardo Gallardo Juárez que alcanzó el 25.07% (89 mil 894 votos).
Tras la victoria de Andrés Manuel López Obrador, Leonel se desempeñó como coordinador metropolitano de los Programas Integrales para el Desarrollo en los municipios de la capital y de Soledad. En ese periodo, Serrato Sánchez mostró su abierta convicción por contender a la gubernatura del estado para la elección de 2021.
Leonel se inscribió como precandidato de Morena a la gubernatura de San Luis Potosí. Sin embargo, la decisión del comité nacional fue la postulación de un perfil femenino en esa elección, por lo que hubo reacciones negativas del precandidato contra Mario Delgado, líder del partido, al destapar a Monica Rangel, ex secretaria de Salud con Juan Manuel Carreras como abanderada, bajo el supuesto de que no representaba los ideales del partido.
Serrato sí estuvo en las boletas de votación de aquel año, como candidato a la presidencia municipal de la capital, aunque por la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo . En aquella cayó nuevamente, ahora con un segundo lugar ante Enrique Galindo Ceballos, actual presidente municipal de San Luis Potosí. Sin embargo, fue nombrado secretario de Comunicaciones y Transportes con Ricardo Gallardo.
Leonel Serrato sirvió como un vínculo entre Gabino Morales Mendoza, delegado de programas para el Bienestar, y Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado. Además, ha mantenido una relación cercana con Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pero a pesar de que se ha identificado con el proyecto de la Cuarta Transformación, nunca ha militado en algún partido político.
El regreso de Leonel Serrato a la Delegación de la Secretaría del Bienestar abre la puerta para su participación en la vida interna Morena, una visión que el propio Gabino Morales ha respaldado, pues declaró que si no va como candidato, apoyaría a Serrato Sánchez.
Es importante señalar que aunque Leonel participe y gane la encuesta de Morena, esto no le garantiza la candidatura, ya que todo apunta a que el partido de López Obrador hará una alianza con el Verde, el cual, al ser el partido en el poder dentro de San Luis Potosí, llevaría mano en la designación de candidatos, ahí ya se asoman varios perfiles como Juan Carlos Valladares y José Luis Fernández.
Serrato es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y maestro en derechos de autor y propiedad intelectual por la Universidad Panamericana; fue nombrado notario público en 1997; y es integrante y fundador de la organización “Defensores de la Patria” cuyo objetivo es la defensa de la Cuarta Transformación y el proyecto de nación de López Obrador.
También lee: Leonel Serrato regresa a la coordinación municipal de los Programas del Bienestar
Ciudad
Importantes cadenas comerciales operan sin licencia en SLP
El alcalde Enrique Galindo mencionó casos como farmacias de cadena, restaurantes y centros comerciales sin los permisos correspondientes en la capital potosina
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Ayuntamiento ha intensificado el proceso de regularización del comercio en la capital, tras detectar que incluso farmacias de cadena, centros comerciales y plazas enteras operan sin una licencia de funcionamiento.
Durante una declaración a medios, Galindo explicó que el registro histórico de comercios activos ha crecido considerablemente. De los aproximadamente 30 mil negocios existentes, actualmente ya 22 mil se encuentran en proceso de regularización, cuando anteriormente solo 10 o 12 mil contaban con registro.
“Nos hemos encontrado lamentablemente negocios muy establecidos que no tienen un solo documento… Farmacias de cadena sin licencia, plazas comerciales sin licencia”, reveló el alcalde.
Destacó que el objetivo no es sancionar, sino invitar a los negocios a regularizarse para operar de forma legal. Para ello, la Dirección de Comercio municipal ha lanzado una campaña pública que busca facilitar la inscripción y trámites requeridos.
Galindo reconoció que la tarea es enorme, pero reiteró que no puede haber excepciones, ni para el comercio informal ni para grandes corporativos, pues la legalidad debe ser pareja para todos.
También lee: Capital potosina refuerza combate al gusano barrenador
Destacadas
SSPCE alerta sobre extorsión a menores a través de videojuegos
El secretario de Seguridad Estatal llamó a denunciar conductas sospechosas que arriesguen a niños y adolescentes mediante plataformas de entretenimiento y redes sociales
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que la dependencia ha recibido denuncias relacionadas con menores de edad que han sido víctimas de extorsión.
Indicó que las personas que han reportado estos casos a la SSPC reciben asesoría tanto para realizar la denuncia correspondiente como para brindarles apoyo ante las afectaciones provocadas por estos delitos.
Juárez Hernández señaló que las denuncias pueden realizarse a través de instancias como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), y en las ferias de seguridad que organiza la SSPC en distintos puntos de la entidad. También pueden comunicarse a los números de seguridad disponibles.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía
para que reporte cualquier conducta sospechosa relacionada con la extorsión a menores, ya sea a través de videojuegos o redes sociales, ya que se han detectado casos en los que adultos se hacen pasar por menores para ganarse su confianza.Agregó que la Policía Cibernética cuenta con personal capacitado para detectar este tipo de situaciones de forma inmediata.
Hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia formal por extorsión a menores mediante videojuegos o redes sociales, pero la información recabada proviene de trabajos de investigación e inteligencia realizados por la corporación.
También lee: SLP, sin alta incidencia por extorsión y cobro de piso
Ciudad
Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo
El alcalde capitalino instó a los tres órdenes de gobierno trabajar conjuntamente en la mejora de la capital, como punto central de la entidad potosina
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que los programa de rehabilitación de vialidades implementados por los diferentes órdenes de gobierno han sido objeto de señalamientos con fines políticos, lo que consideró como un desacierto, pues el objetivo debe centrarse en dignificar los espacios en beneficio de las y los habitantes.
Contrario a ello, hizo un llamado a los diferentes órdenes de gobierno para trabajar conjuntamente por la capital potosina, ya que lo consideró un punto estratégico para la entidad potosina, al igual que los 58 municipios restantes del estado potosino.
“Es la ciudad más grande, más importante, con todo respeto para todas las demás. Aquí están los grandes hospitales, las grandes iglesias, las universidades, los poderes, los grandes centros comerciales” , mencionó.
Mencionó que el programa implementado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha sido objeto de esta politización; lo que consideró un acierto, pues habla de que se trabaja por la ciudadanía:
“Quiere decir que lo estamos haciendo bien, quiere decir que llamamos la atención, y a mí me encantaría que en lugar de politizar, nos sumaramos todos. Esta también es una ciudad que merece la intervención de los tres órdenes de gobierno”, agregó.
También lee: Con “Capital al 100” arranca rehabilitación de calles en Tierra Blanca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online