julio 30, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

#FelizCumpleaños | Atlético de San Luis y sus seis años de fracasos

Publicado hace

el

Aunque en un inicio causó gran expectativa la llegada del grupo detrás del Atlético de Madrid al futbol mexicano, las expectativas no han sido cumplidas

Por: Ana G Silva

El Atlético de San Luis celebró el 24 de abril su sexto aniversario de existencia, luego de que el grupo empresarial dueño del Atlético de Madrid decidiera establecer su sede en la capital potosina como una filial del exitoso equipo español. No obstante, salvo el año en el que equipo logró su ascenso a la primera división, la escuadra solo se ha visto envuelta en malos resultados y escándalos dentro y fuera del terreno de juego, que podrían clasificarse como un paso fallido por el futbol mexicano. A continuación hacemos una recopilaciones de las actuaciones que año con año ha tenido el Atlético:

 

2017

En febrero de 2017, el Atlético de Madrid hizo oficial el acuerdo para tener la franquicia del San Luis en participación con inversionistas locales; con esto llegó también el cambio de colores a rojiblanco, algo que no agradó en las gradas del Alfonso Lastras. Los tuneros harían su presentación en la Liga de Ascenso en el Apertura 2017.

A pesar de que la conformación de la escuadra en el Ascenso MX fue bastante vistosa, ya que en su mayoría era proveniente de equipos de Primera División con jugadores como: Alejandro “Picolín” Palacios (Pumas), Alejandro Castro (Pumas), Carlos Ramos (Necaxa), Diego Pineda (América), entre otros, y tenían en el banquillo a Salvador Reyes de la Peña, no lograron clasificar a la liguilla y finalizaron el torneo en la posición número 11 con 21 puntos, producto de cinco victorias, seis empates y cuatro derrotas. Tras las eliminación, Reyes de la Peña fue despedido.

 

2018

Para el Torneo de Clausura 2018, y con la dirección del exfutbolista español José Francisco Molina, en ocho partidos el Atlético de San Luis había obtenido solo 4 puntos (una victoria y una derrota), este resultado lo puso en el penúltimo lugar de la tabla porcentual y se corría el riesgo de descenso a la Tercera División, por lo que se decidió cesar al técnico.

El 19 de febrero se anunció la llegada de Alfonso Sosa a la dirección técnica del cuadro potosino; no obstante, esto no bastó para el equipo pues terminaron fuera de la zona de clasificación al ocupar el lugar 10 de la tabla con 20 puntos.

En el apertura 2018 Sosa logró llevar a la escuadra potosina a la final donde derrotaron a los Dorados de Sinaloa dirigidos por Diego Armando Maradona, con un marcador global de 4-3 consiguiendo así su primer título en el Ascenso MX y medio boleto para ascender. Mientras que en mayo de 2019, el Atlético de San Luis consiguió el pase a la Liga MX, luego de coronarse bicampeón, nuevamente en una final contra el equipo sinaloense con un marcador global de 2-1. Cabe destacar que los rojiblancos resultaron invictos durante el Clausura 2019.

 

2019

El debut del equipo en la primera división fue en el Apertura 2019, en el estadio Alfonso Lastras contra Pumas de la UNAM, donde los potosinos cayeron 2-0. Sin embargo, los verdaderos problemas del equipo llegaron con el despido del director técnico Alfonso Sosa en septiembre del 2019; Alberto Marrero, presidente del club, indicó que el cese se suscitó por falta de respeto hacia los jugadores. Versiones extraoficiales apuntan que fue por desacuerdos con el refuerzo del equipo Ricardo Centurión quien pidió la destitución de Sosa.

Esta noticia no fue bien recibida por la afición que en cada partido del equipo, además de no estar contentos con el desempeño de Centurión, pedía el regreso del entrenador que los colocó en la Primera División; asimismo, con la llegada de Gustavo Matosas la escuadra era irregular, ya que bajo su dirección solo consiguió dos victorias, 0 empates y cinco derrotas, por lo que fue despedido antes de terminar la temporada; no obstante, días antes se dieron a conocer unos audios donde revelaban la supuesta corrupción del entrenador en 2012 en traspaso de jugadores cuando dirigía al León.

En la misma temporada, en el mes de octubre, se presentó una gran pelea entre aficionados del San Luis y Querétaro en las gradas del estadio, que se extendió a la cancha y finalmente a las calles aledaña, el partido tuvo que ser suspendido al minuto 86 cuando el equipo rojiblanco caía 2-0 en casa, pues la violencia fue tal que las personas tuvieron que invadir la cancha y los jugadores, bancas, equipo técnico y árbitros abandonaron el terreno de juego

. Se reportaron al menos 33 atenciones médicas, dos de ellas de gravedad. El Atlético de San Luis tuvo que pagar una multa de 168 mil pesos, además de que vetaron a los aficionados del estadio por el resto de la temporada.

Sumado a todos los problemas, y con Luis García Llamas como entrenador interino, los tuneros terminaron la temporada en el lugar 15 de la tabla de posiciones con 20 puntos, producto de seis victorias, dos empates y diez derrotas. Además, fue gracias a la desafiliación del Veracruz que el Atlético de San Luis se quitó cualquier problema de descenso.

 

2020

Atlético de San Luis contrató a Memo Vázquez como su nuevo estratega para el Clausura 2020, pero el club solo jugó 10 partidos debido a que el torneo fue cancelado en el mes de marzo por la pandemia del covid-19. Vázquez obtuvo tres victorias, cuatro empates y tres derrotas, con un total de 13 puntos y ocupó el lugar 13 de la tabla general.

Memo Vázquez continuó con el equipo hasta el 30 de octubre de 2021, pues en El Guardianes 2020, el técnico dejó a los potosinos en la jornada 16 en el último lugar de la competencia con apenas 11 unidades, producto de tres victorias, dos empates y 11 derrotas. El último partido fue nuevamente Luis García el entrenador interino, sin embargo, perdió el último encuentro y se colocaron en el lugar 18 de la tabla.

Durante el Guardianes 2020, los rojiblancos reportaron un total de 14 casos de coronavirus, 9 de ellos fueron jugadores del primer equipo, incluido el delantero goleador, Nicolás Ibañes, por lo que la mayoría de ellos no tuvo participación en cuatro jornadas; también se le sumaron múltiples lesiones de futbolistas.

 

2021

La directiva del Atlético de San Luis apostó por el entrenador Leonel Rocco para tratar de salvar al club de sus problemas porcentuales, no obstante, al final de la temporada el técnico uruguayo colocó a los rojiblancos en el lugar 17 de la tabla, con solo tres victorias, tres empates y 11 derrotas; además de colocarse en el último lugar de la porcentual, no obstante, un año antes, la Asamblea de Dueños del fútbol mexicano abolió el descenso, pero sí debió pagar la multa de 120 millones de pesos; también Rocco fue cesado.

Al finalizar la temporada, el club recibió una oferta de compra por parte de un grupo encabezado por Carlos Alazraki, con el objetivo de llevar al Club de Cuervos, equipo ficticio de una serie de Netflix, a la realidad; sin embargo, aunque era casi un hecho, las negociaciones no se concretaron y el Atlético de Madrid decidió continuar con su filial mexicana.

El equipo fichó a Marcelo Méndez Russo para el Apertura 2021, que con 20 puntos (cuatro victorias, ocho empates y cinco derrotas) alcanzó el último boleto para el repechaje de la Liga MX, sin embargo fue eliminado por el Santos Laguna con marcador de 2-0.

 

2022

Marcelo Méndez tuvo tres derrotas en tres partidos del Clausura 2022, por lo que fue despedido. Como relevo se contrató a André Jardine, quien mejoró el rumbo del equipo y terminó la temporada en el lugar 10 con 23 puntos, consiguiendo así un boleto en el repechaje y por primera vez obtuvo un lugar a liguilla al eliminar al Monterrey en tanda de penales, pero en cuartos de final, cayó ante Pachuca con un global de 5-4

El cuadro rojiblanco, para el Apertura 2022, se quedó nuevamente sin repechaje al conseguir 18 puntos (cuatro victorias, seis empates y siete derrotas) y finalizar la temporada en el lugar 13.

 

2023

Actualmente, el equipo rojiblanco está en el lugar 13 de la tabla de posiciones, a una jornada de terminar el Clausura 2022; sin embargo, de permanecer en esta posición, podría clasificar al repechaje debido a que el Querétaro es el último lugar de la porcentual y aunque esté en una posición de clasificación, no puede participar.

También lee: Equipo fake del Real San Luis intenta extorsionar a jugadores

Deportes

Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano 

Publicado hace

el

La joven karateca soledense recibió un apoyo económico por parte del municipio de SGS para competir internacionalmente en Paraguay

Por: Redacción

Con el objetivo de impulsar el talento deportivo juvenil y reforzar el compromiso del municipio con las nuevas generaciones, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, otorgó un apoyo económico a la joven atleta Ariana Estefanía Santoyo Andrade, quien fue seleccionada para representar a México en el XXXIV Campeonato Panamericano de Karate, a realizarse en Asunción, Paraguay.

Ariana, de 12 años, originaria de la colonia UPA, acudirá al certamen internacional con el respaldo de las autoridades municipales, que han cubierto los gastos de transporte aéreo y hospedaje

necesarios para su participación. El apoyo asciende a 22 mil 500 pesos, y forma parte de una estrategia institucional para fortalecer el desarrollo deportivo y personal de niños, niñas y adolescentes soledenses.

Estoy muy agradecida con el licenciado Juan Manuel Navarro

, este apoyo me ayuda a cumplir mi sueño”, compartió emocionada Ariana, quien además expresó su meta de llegar a unos Juegos Olímpicos y animó a otros jóvenes a no rendirse y luchar por sus metas.

Por su parte, Samuel Eduardo Santoyo Rivera, padre de la joven karateca, reconoció el respaldo de la administración municipal y señaló que su hija ya compite en eventos nacionales de alto rendimiento: “Este apoyo cubre completamente el viaje y la inscripción al torneo, algo muy valioso para nosotros”.

Ariana ya cuenta con experiencia internacional, tras haber conseguido una medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano, donde se enfrentó a cinco oponentes.

También lee: Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting

Continuar leyendo

Deportes

Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting

Publicado hace

el

El potosino obtuvo medalla de oro en Morelos y asegura su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Por: Redacción

Con una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, el joven atleta Jesús Eduardo Ponce Bueno, originario de Ciudad Valles, obtuvo la medalla de oro en la categoría Rookie, consolidando su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

El evento se llevó a cabo en el estado de Morelos, donde el representante potosino demostró su nivel competitivo, resultado del impulso y respaldo al deporte adaptado por parte del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

El proceso de desarrollo del atleta ha contado con el acompañamiento de María del Socorro Lira

, reconocida para atleta y presidenta de la Asociación Potosina del Deporte sobre Silla de Ruedas A.C., quien ha sido una figura clave en su formación.

Gracias a su rendimiento, Jesús Eduardo fue convocado a una concentración en el Centro Paralímpico Mexicano, donde ya entrena como parte de la preselección nacional, preparándose para futuros compromisos internacionales representando a México.

También lee: Fátima Herrera y Jorge Iga, atletas olímpicos potosinos, ganan el Premio Municipal del Deporte 2024

Continuar leyendo

#4 Tiempos

El pasado vestido de visitante | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

Hay noches que no necesitan presentación, porque desde que amanece, el aire se siente distinto. Hoy es una de esas. San Luis juega en casa y enfrente no tiene a cualquiera: tiene al Monterrey, uno de los planteles más poderosos del país, pero sobre todo, tiene enfrente al pasado vestido de visitante. Domenec Torrent, aquel técnico que se fue dejando una sensación de proyecto inconcluso, regresa al Alfonso Lastras. Y no lo hace solo: lo acompaña Sergio Ramos, leyenda del fútbol mundial, que hoy pisa el mismo césped que tantas veces fue testigo del esfuerzo potosino. Es viernes, sí, pero de esos que huelen a domingo, a noche grande, a historia por escribirse.

El San Luis llega con cosas por ajustar, sí, pero también con certezas. La estructura que propuso Abascal en su debut tuvo orden, supo competir. La presión en bloque medio, la disciplina para cerrar líneas de pase y la paciencia para esperar el error del rival no son casualidades, son decisiones. San Luis sabe que no puede ganar desde la nómina, pero sí puede competir desde el plan. Y eso es algo que este equipo ha aprendido a hacer. Tiene jugadores con criterio, como Salles-Lamonge, que puede inventar algo cuando el partido parece trabado. Tiene futbolistas como Rodrigo Dourado, que saben cómo hacer que el rival se incomode, cómo romper el ritmo desde una barrida o una cobertura. Y tiene juventud con hambre, como Román Torres, que cada vez se siente más cómodo en este rol de vertical, rápido, incómodo.

Del otro lado está Monterrey, que viene golpeado por una derrota sorpresiva ante Pachuca, pero que no deja de ser uno de los equipos con más talento individual en toda la liga. Con nombres que pesan en cualquier cancha: Tecatito, Berterame, Jesús Gallardo, Maxi Meza, Alvarado… y ahora, el propio Ramos. Un central con décadas de experiencia al más alto nivel, un tipo que probablemente haya jugado partidos más difíciles en una semana que muchos de sus compañeros en un año. Su presencia no sólo impone desde lo físico; impone desde lo mental. Es un líder que ordena, que corrige, que exige. Hoy, esa jerarquía se pondrá a prueba en una cancha que, aunque pequeña en comparación con los grandes estadios europeos, sabe hacerse sentir.

Y ahí está el meollo del asunto. El partido no se va a jugar sólo en lo táctico. Se va a jugar también en las emociones. Torrent vuelve a la ciudad donde muchos lo consideraban el arquitecto de un equipo en crecimiento. Lo hará desde el banquillo contrario, pero con una libreta llena de apuntes sobre cómo se juega en esta cancha, sobre cómo respira la afición, sobre cómo reaccionan los jugadores locales en ciertas situaciones. Su regreso tiene algo de morbo y mucho de expectativa. ¿Qué tan bien conoce a su exequipo? ¿Podrá utilizar esa información para desnivelar? ¿O será la motivación del grupo potosino lo que incline la balanza?

El partido pinta para cerrarse rápido en la mitad del campo. San Luis no va a regalar espacios. Monterrey tampoco va a lanzarse como loco. La clave estará en quién tenga más paciencia. En quién logre imponer su ritmo. En quién sepa leer los momentos. Si los locales logran contener los primeros intentos rayados y mantener el cero, la confianza irá creciendo. Si Monterrey golpea temprano, entonces cambiará todo el escenario.

No hay partido fácil en esta liga. Pero hay partidos que se sienten diferentes. Y este lo es. Porque tiene historia reciente, porque tiene narrativa, porque tiene regreso y debut, porque tiene al Alfonso Lastras latiendo más fuerte. Y porque hoy, más que nunca, la gente de San Luis quiere creer que este equipo puede plantarse ante cualquiera. Que puede competir, que puede ganar. Que puede hacer historia, incluso si es apenas la jornada dos.

Esta noche el balón rodará con intensidad. Y con él, rodará también la memoria. Porque quizá con el tiempo, alguien recuerde que un viernes cualquiera de julio, en San Luis Potosí, se jugó un partido que no parecía importante… pero terminó siéndolo todo.

También lee: El tormentoso futuro y sus pronósticos | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados