noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Especial8M | El poder de las brujas en la dramaturgia. Entrevista con Sayuri Navarro

Publicado hace

el

Conversamos con la dramaturga sobre el poder de la resiliencia y la alquimia de sucumbir a la venganza

Por: Luis Antonio Martínez

Las artes escénicas son un espacio que permite a sus creadoras, creadores, actrices y actores expresar y representar sentimientos, personas y situaciones alejadas su cotidianidad; para muchas personas esa forma de experimentar otras vidas, les permite explorar posibilidades, valores y perspectivas que nunca habían considerado, por ello se vuelve un modo de empoderamiento. La Orquesta conversó sobre este tema, pero también sobre su obra con Sayuri Navarro una de las directoras, actrices, dramaturgas, performers y productoras potosinas más relevantes de la actualidad.

Navarro, quien forma parte del Programa Internacional de Dramaturgia: Royal Court Theatre + Anglo Arts en la UNAM, y dirige el proyecto “IYARI, teatro de la vida”, dijo que en sus obras buscan rescatar “el poder mágico” que las mujeres tienen, “el ser brujas”, como detalla la escritora Silvia Federici; agregó que el poder trabajar con mujeres reales le ha permitido darles los personajes más importantes, en los que resalta su fuerza:

“También la capacidad de resiliencia y de amor, para mí son características muy importante en la construcción de los personajes femeninos. Mi trabajo habla sobre no sucumbir a la venganza, sino a la justicia, de no formar parte de un círculo de violencia y construir otro más de amor, más habitable, para eso creo que ocupamos resiliencia y eso es magia, porque la resiliencia tiene la capacidad de transformar un evento traumático en algo enriquecedor, que te cambie la vida para bien, eso es alquimia pura”.

La creadora dijo que sus obras son un medio para que las mujeres “se apropien de lo que son en la realidad”, un trabajo que empezó con “Señoras”, una obra que fue protagonizada por su madre y sus amigas, quienes no son actrices, sino amas de casa y trabajadoras, con quienes exploró formas de abordar la teatralidad y la escena. Añadió que el proyecto le permitió hacer hallazgos para cambiar su vida:

Ellas tenía muy presente el meme de ‘ya siéntese señora’, que era una tendencia que minimizaba e invalidaba a las mujeres que tienen cierta edad, son madres o amas de casa…, pues las utilizaba como referente para marginar o invalidar opiniones; a mí me parecía muy falso, porque en realidad ellas tienen muchísima sabiduría, pero el sistema capitalista patriarcal lo que hace es pensar que solamente hasta cierta edad la mujer es útil, pero con “Señoras” ellas mismas empezaron a trabajar en cosas que les gustaban, en cumplir sus sueños y contar sus vidas”.

La relevancia de “Señoras” para exhibir la importancia de la vida cotidiana y sus matices, llevó a Sayuri, a su madre y a estas mujeres a presentarse en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes: “era toda esta idea de que ella se sentían tan lejanas a esos estándares, justamente la idea era profanar este sistema y que ellas pudieran entrar y decir nosotras también merecemos ser vistas en este teatro”.

Sayuri Navarro relató que la exploración de tu propia persona, a través del espejo que representa el trabajo realizado con tu madre en “Señoras”, fue una gran oportunidad de generar un extrañamiento, es decir, algo que le permitió observarla desde lejos, no solo como su madre, por lo que se permitió conocer su sensualidad, su libertad, su gozo, su diversión y que ella junto con las actrices se olvidaran, por un momento, de ser madres.

Yo tuve ese distanciamiento para poder verla más allá de mi propia construcción como hija y el la solo como mi madre.

La pude ver como mujer en toda la extensión de palabra y después pasó un acercamiento más profundo, porque al pasar por todo, yo la coloqué en el lugar de madre que siempre soñé y ella en el que siempre soñó de hija. Necesitábamos este distanciamiento y el teatro nos ayudó a poder vernos como éramos realmente”.

La dramaturga expresó que el problema que suelen enfrentar las mujeres dentro del teatro es el síndrome de la impostora, es decir, creer que no son suficiente; no obstante, los problemas más complejos se encuentran en la falta de reconocimiento como directoras o como actrices y, por otro lado, la vulnerabilidad de sus cuerpos al estar en un escenario:

A mí me tocó que te pueden poner a hacer ejercicios muy sexuales, que te piden estas cosas que no están dentro del proceso, pero que nos han enseñado a romantizar tanto el teatro y a hacer cosas por amor a él, que hay personas que han adueñado de eso y lo aprovechan para su perversión”.

Navarro comentó que el biodrama es otro aspecto importante a rescatar en el teatro que ella realiza, pues le permite contar historias que se van construyendo en el mundo en el que vivimos, para apoderarse de la misma representación en las microhistorias personales.

La artista apuntó que su trabajo le ha dado la posibilidad de decir algo que cree que puede cambiar las cosas, de ahí la magia del performatividad, que es el acto del habla que tiene la posibilidad de cambiar la historia o el estado de las cosas radicalmente “como un hechizo”.

“En la Muestra Nacional de Teatro del año pasado me tocó trabajar con otra amiga y empezamos a escribir sobre mujeres que no están y yo le dije ‘yo quiero escribir que de esa tierra donde están esos huesos van a surgir flores, porque van a surgir todas y ya no va a faltar nadie’ y ella me decía ‘es que no podemos escribir eso porque no es cierto’ y yo le dije ‘ahorita no es cierto, pero por eso lo vamos a escribir porque creemos que va a suceder y vamos a hacer todo lo que sea para que suceda’”.

Sayuri Navarro es una potosina de 31 años de edad, estudió Teatro en el Centro de las Artes de San Luis Potosí. Participó en el Encuentro Internacional de Escena Contemporánea Transversales y formó parte de los Seminarios de Teatralidades y Ciudadanías en el Centro de las Artes de San Luis Potosí. Dirige a la décima generación de la Licenciatura en teatro de la Universidad de las Artes en Aguascalientes con el texto de su autoría Equilibristas (entre el aquí y el ahora). Es cocreadora del proyecto Descoser la Ficción: una mirada propia. Entre sus obras se encuentra “Shift y suprimir”, “Señoras”, entre otros.

Durante dos años perteneció al Laboratorio Caja Negra/CANTE como creadora, docente y coordinadora del área de investigación. Es becaria del PECDA – SLP 2014 dentro de la categoría de Jóvenes Creadores. Seleccionada en el Festival de Joven Dramaturgia 2015 con el texto “Shift y Suprimir”. Finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2016 con el texto “Antígona”. Becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2017-2018 en la especialidad de dirección escénica con el proyecto “Señoras”.

También lee: #Especial8M | Historias que se llevan en la piel: tres potosinas en el tatuaje

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados