Estado
Patrimonio arquitectónico de SLP es restaurado por mujeres
La subdirectora de Restauración del Consejo Estatal del Patrimonio del Estado destacó la participación de mujeres en tareas de rehabilitación del entorno urbano en Cerro de San Pedro
Por: Redacción
Irma Hernández Chaires, subdirectora de Restauración de Inmuebles del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí, reconoció la participación de las mujeres en el trabajo del ejecutivo estatal desde dicho consejo, para conservar la historia y mejorar el entorno urbano. Resaltó que “las mujeres tenemos a cargo las tareas de restaurar nuestros edificios más emblemáticos de San Luis Potosí”.
La subdirectora del área ha sido reconocida por haber dirigido un equipo de supervisión en el municipio de Cerro de San Pedro, entre muchos otros proyectos.
“Ha habido un cambio generacional y ese cambio ha sido también de mentalidad y de paradigma social, las mujeres nos subimos a los andamios, a las torres, andamos en las azoteas, antes era una actividad exclusiva para los varones, pero ahora las mujeres comandamos los equipos de trabajo derribando las barreras del machismo”, dijo Hernández Chaires.
La subdirectora de Restauración del Consejo del Patrimonio expuso que, “necesitamos vivir en paz y con seguridad, mediante un camino de conciencia y con perspectiva de género”, finalizó.
También lee: DIF estatal fortalece acciones de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres
Estado
Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP
La Guardia Nacional notificó que el presunto “levantón” se registró fuera del territorio potosino
Por: Redacción
El pasado 9 de agosto, se difundió a través de redes sociales un video en el que se observa cómo un grupo de cuatro personas armadas obligan a un conductor a descender de su camioneta sobre la carretera 57. De forma extraoficial se mencionó que los hechos ocurrieron en el municipio de Matehuala, en el estado de San Luis Potosí.
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares
, aclaró que el incidente no ocurrió en el altiplano potosino, como se había sugerido en un principio.En palabras de García Cázares, fue la Guardia Nacional quien notificó a las autoridades estatales sobre el caso. En ese informe se precisó que el presunto “levantón” ocurrió en el estado de Nuevo León, y no en territorio potosino.
También lee: SLP es uno de los ocho estados con cero secuestros durante abril
Estado
Marilyn Manson pone a SLP en el epicentro de la música internacional
Más de 203 mil personas vibran con un concierto sin límites en El Foro de la Fenapo 2025
Por: Redacción
Con un éxito rotundo y un ambiente nunca antes visto en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), más de 203 mil personas y alrededor de 400 mil en todo el recinto, disfrutaron este domingo de la electrizante actuación de Marilyn Manson, el artista más emblemático del rock industrial, quien ofreció un espectáculo sin límites que hizo historia en San Luis Potosí.
Al concierto llegaron fanáticos provenientes de toda la República Mexicana y Estados Unidos, en un centenar de autobuses y decenas de camionetas turísticas, principalmente desde la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Celaya, Michoacán y otras entidades. Gracias a la visión del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se concretó la presentación totalmente gratuita del cantante, quien ha llevado su gira One Assassination Under God Tour a ciudades como Zúrich, Milán, Múnich, Berlín, Ámsterdam y Londres.
En San Luis Potosí, Manson reafirmó su icónica estética rebelde y oscura , provocando la euforia de miles de asistentes con temas como Nod if you Understand, Disposable Teens, Angel with the Scabbed Wings, Tourniquet, Meet Me in Purgatory y The Beautiful People, entre otras. El espectáculo inició puntual a las 21:00 horas, con una aparición llena de luces rojas y humo que encendió el ánimo del público hasta llegar al clímax de la noche.
La llegada de 400 mil visitantes al recinto ferial en esta jornada dominical fortaleció la economía local, con una importante derrama para el sector turístico, hotelero, restaurantero y comercial, reafirmando a la Fenapo como la mejor feria de México y un motor de atracción internacional.
También lee: Logra Banda MS primer lleno total en El Foro de Fenapo 2025
Destacadas
¿Por qué tramitar mi testamento?
El secretario Torres Sánchez invita a la obtención de este documento, con beneficios que se extenderán hasta septiembre
Por: Redacción
El día de mañana inicia el programa para el trámite de testamento, programa impulsado por el gobierno del estado de San Luis Potosí y que será extensivo hasta el mes de septiembre. En él, las familias podrán iniciar el trámite de este documento a costos accesibles y las garantías notariales que el mismo implica.
Pero, ¿por qué la importancia de tramitar un testamento?
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, resaltó la importancia de obtener dicho documento, pues esto da certeza y garantías a los familiares de su titular cuando ya no esté presente.
Remarcó que el testamento va más allá de lo patrimonial, pues se pretende crear una cultura de prevención y educar a las personas a actuar ante esta responsabilidad cívica y social.
A ello, se suma el hecho de existir disposiciones no patrimoniales que deben ser acatadas como parte de lo solicitado por la persona tramitante.
“Casi siempre, o no hay tiempo o no le damos el valor y la importancia. Lo relevante es que uno previene muchísimos conflictos futuros , y a veces no se trata inclusive del número de bienes que puedas o no tener, sino disposiciones de carácter personalísimo que quien suscribe el testamento, pide que se realicen una vez que pues se pierda la vida”, compartió.
Torres Sánchez señaló que el gobierno estatal ha ampliado los beneficios de este trámite, enmarcados en el programa nacional de “Septiembre, Mes del Testamento”, cuyo comienzo desde el mes de agosto permitirá a las familias potosinas iniciar su trámite por un costo mínimo, así como la gratuidad para personal de la seguridad pública, bomberos y rescatistas.
“El gobernador ha decidido ampliar, ya no es el mes, son los meses. Se suman a todos los programas que el gobernador ha instruido. Este es un gobierno que tiene una política social super importante, quizás la más importante de toda la historia en San Luis Potosí”, destacó.
También lee: CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online