agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP endureció los castigos por maltratar animales

Publicado hace

el

Regidora explicó que se podrá dar mayor seguimiento a las denuncias y se vigilará a los albergues

Por: Redacción

Maru Castro, regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí y secretaria de la Comisión de Ecología Municipal, destacó que la actualización del reglamento de protección de animales, fortalecerá la capacidad del gobierno capitalino para dar seguimiento a denuncias por maltrato y clarificará reglas para resguardar animales en albergues.

“Reconoce un abanico de opciones para presentar una denuncia por maltrato animal, ésta podrá ser por escrito o de manera anónima, por formato digital o por teléfono exclusivo”, mencionó la regidora.

Maru Castro precisó que la Sindicatura tendrá certeza sobre los reportes ciudadanos y podrá atenderlos de forma expedita. Agregó que en la comisión que representa, se propondrá la creación de una plataforma digital exclusiva que facilite la presentación de denuncias.

“Ello, valorando que toda ésta metodología cuide el debido proceso para evitar controversias administrativas o amparos, pues la promoción de una denuncia implica sujetarse al Código Penal vigente”, aclaró.

La regidora detalló que otro rubro destacado d el nuevo reglamento de bienestar animal, tiene que ver con supervisar las condiciones de albergues para resguardo de animales que se encuentran en el desamparo de la vía pública.

Maru Castro comentó que esta tarea ayudará a que dichos espacios de atención, sean instalaciones adecuadas, donde se evite el hacinamiento de especies y se vigilará que se cuente con los recursos humanos y técnicos necesarios, para la atención de animales clínicamente con buen estado de salud.

Finalmente, la secretaria de la Comisión de Ecología hizo mención que existen diversas medidas de apremio que deben de integrarse con claridad a través de tabuladores o catálogos de especies o fauna. Comentó que, con ésta acción, se reflejará con transparencia los tipos de sanción a quién cometa maltrato animal y se inhibirá que la sociedad cometa el ilícito, es decir, deberán de estipularse con claridad el listado de consecuencias que van desde amonestación a elevadas multas económicas impuestas en unidades de medidas de actualización.

También lee: Policías municipales reventaron uno de los nidos del crimen del centro de SLP

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital fortalece a sus familias con acciones únicas en el país

Publicado hace

el

Personal de la ONU ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias

Por: Redacción

En el marco de la 3era. Sesión Ordinaria del Comité de Fortalecimiento Familiar del Municipio de San Luis Potosí, la secretaria técnica del Consejo y directora del DIF Capitalino, informó que debido al trabajo que se realiza de manera transversal en el Ayuntamiento, personal de la Organización de las Naciones Unidas ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias potosinas.

“Se construye y aplica un modelo pionero en el país; ningún municipio está trabajando sus indicadores desde una perspectiva familiar como lo hacemos aquí. Lo que estamos logrando es muy importante, porque todas las áreas están involucradas y está quedando claro en qué ejes trabajamos”, afirmó.

Agregó que gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, San Luis Capital se consolida y fortalece con acciones únicas en el país a favor de todas las familias, por lo que se considera además, elaborar un compendio de todas las acciones e indicadores para documentar los avances y sentar las bases de esta política pública.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

“Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente

Publicado hace

el

La Casona era un punto de asaltos y refugio de delincuentes, ahora cuenta con vigilancia 24/7 de la Policía Vial capitalina

Por: Redacción

La Dirección de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital mantiene presencia permanente en el Nido del Crime, la casona ubicada en Avenida Carranza, conocida por vecinos como un foco de inseguridad antes de su rehabilitación.

José Adolfo Ortiz Ibáñez, titular de la corporación, recordó que el inmueble fue rescatado por el alcalde Enrique Galindo para atender los problemas de asaltos que sufrían peatones en la zona. “Ya diversas personas no podían caminar por el lugar porque eran asaltadas por quienes la usaban como guarida. Ahora tenemos que vigilar para que no vuelvan a meterse y destruirla”, explicó.

Ortiz Ibáñez indicó que la vigilancia se realiza las 24 horas del día, con recorridos y presencia constante afuera del inmueble. Además, la corporación trabaja con comités de seguridad de comerciantes a lo largo de toda la avenida Carranza, atendiendo llamados y solicitudes de auxilio.

El funcionario aseguró que desde que inició esta vigilancia, no se han registrado nuevas intrusiones en la casona y la incidencia delictiva en la zona comercial de Carranza ha disminuido.

También lee: Policía Vial capitalina reforzará recorridos en zonas con mayor tráfico por la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento clausura tiradero clandestino en Las Flores

Publicado hace

el

Con el respaldo de la empresa Red Ambiental y el uso de equipo especializado, se detendrá la contaminación del suelo y agua

Por: Redacción

En respuesta a una serie de peticiones de habitantes del norte de la Capital, el Gobierno Municipal intervino para clausurar a iniciar los trabajos de remediación de un tiradero clandestino en un predio ubicado en la Colonia Las Flores, atrás de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón.

 

El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, dijo que de acuerdo con la estrategia de Ecología Táctica puesta en marcha por el alcalde Enrique Galindo, se trata de intervenir en todos estos espacios que durante años han generado severos problemas ambientales.

 

En este caso, se trata de un predio en donde se acumularon alrededor de 500 toneladas de residuos de todo tipo y sin ningún control, lo que generaba riesgos para más de 3 mil habitantes, principalmente a los alumnos de un plantel ubicado a un lado del tiradero.

 

Informó que, con el respaldo de la empresa Red Ambiental y el uso de equipo especializado, se detendrá la contaminación del suelo y agua, se elimina la fuente de gases y malos olores, y se abre la posibilidad a la restauración ecológica del sitio.

 

Señaló que con estas acciones se protege la salud de la comunidad, se recupera un espacio público y se mejora la imagen urbana, promoviendo un entorno más seguro y digno.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados