noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#ElReyDelToner | Juan Manuel Carreras gastó 192 millones en cartuchos de tinta

Publicado hace

el

El Gobierno del Estado anunció que Elías Pesina, Ada Amelia Andrade, Jorge Daniel Hernández Delgadillo y Miguel Ángel Carbajal serán investigados por estas compras

Por: Redacción

La Contraloría General del Gobierno del Estado de San Luis Potosí dio a conocer que comenzará una investigación contra ex funcionarios de la administración estatal de Juan Manuel Carreras López, por la sospecha de haber realizado compras de insumos de computo a sobreprecio, que habrían favorecido en contratos por 189 millones de pesos a un outsourcing y durante el periodo de contingencia sanitaria, cuando la mayoría del personal burócrata y funcionarios se encontraban bajo la modalidad de trabajo desde casa.

Los ex titulares de la Oficialía Mayor que serán sujetos a investigación, al igual que los proveedores, son: Elías Pesina Rodríguez, actual regidor capitalino; Ada Amelia Andrade Contreras, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, hoy secretario general del ayuntamiento capitalino y Miguel Ángel Carbajal Martínez.

La información expuesta por la Contraloría detalló que durante el periodo de 2017 al 2020, la administración de Carreras López gastó 192 millones 754 mil 498 pesos, cuyo proveedor principal resultó ser Lujime Comercialización SA de CV, al recibir la mayor cantidad, que asciende a 113 millones 96 mil 231 pesos, y según lo dicho por la dependencia, “resulta a simple vista un exceso porque el principal producto habría sido “toners” o cartuchos para impresora y recargados, no originales, memorias USB u otros artículos de bajo precio”.

Lujime Comercialización SA de CV, cuya sede está ubicada en Miguel Barragán 773-A, en el barrio de San Miguelito, su fachada da la apariencia de ser un almacén, y en una lona describe sus servicios y se precisa que es una “Outsourcing especializado en compras”. Esta empresa no solo fue la más favorecida en el gobierno de Carreras con la compra millonaria de consumibles de computación, también lo fue con artículos de papelería y limpieza.

En papelería, de los años 2017 al 2020, le vendió al gobierno 58 millones 555 mil 533 pesos; en el 2020 hubo una ampliación al ejercicio (de presupuesto) por más de 10 millones de pesos en beneficio de Lujime Comercialización SA de CV y en menor medida de Papelería Foyo, otra proveedora que habría recibido alrededor de 15 millones de pesos en ese mismo año.

En total, durante el periodo referido, Carreras gastó 101 millones 756 mil 454 pesos, repartidos entre Lujime Comercializadora SA de CV, que se llevó más de la mitad, las personas físicas María Blanca Centeno Cárdenas, Jesús Manuel Barba Guerrero y Luis Alejandro Uresti Cerrillos; y la mencionada Papelería Foyo.

En material de limpieza, del 2017 al 2020, el ex gobernador del estado gastó 53 millones 293 mil 591 pesos, de los cuales Lujime Comercializadora SA de CV que se llevó 17 millones 587 mil 669 pesos, fue superado por Lucía Flores Rodríguez, con 21 millones 203 mil pesos 84 pesos; otros proveedores con cantidades inferiores fueron Dalce del Centro SA de CV, María Blanca Centeno Cárdenas y Serlimax Servicios Profesionales SA de CV.

La outsorcing Lujime Comercialización se echó a la bolsa en el gobierno de Carreras en cuatro años por lo menos 189 millones 239 mil 433 pesos mediante adjudicaciones directas, y sobre la empresa recae la sospecha que fue utilizada por el exgobernador y sus colaboradores para saquear al erario, simulando compras y con un elevado sobreprecio, por lo que está por iniciarse una investigación por la Contraloría Estatal.

Los otros proveedores con montos menores fueron María Blanca Centeno Cárdenas, Administradora y Servicios Computacionales SA de CV, del exdirigente empresarial Rodolfo Narro Loris, Benjamín Romero, Matilde Luz Bocard Meraz, Pedro Arriaga Gamboa, Jorge Jaime Gómez Martínez y Félix Estuardo Bocard Meraz.

La Contraloría estatal también señaló a MC Microcomputación del Bajío SA de CV, de León, Guanajuato, propiedad de Eduardo Gustavo, Salvador y Aurelio Morales Corona; Lira y Hernández SA de CV, del Distrito Federal, y propiedad de María Alejandra Lira González y Guadalupe Claudia Hernández Almaraz; y Abastecedor Corporativo SA de CV., del Estado de México y cuyos dueños son José Armando y Edgar Glika Ochoa.

 

 

También lee: Ex secretario de Salud de Carreras fue vinculado nuevamente a proceso

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados