Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP inicia las operaciones de la nueva celda de confinamiento de residuos en San Juanico
Maximino Jasso, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, dijo que se garantizará la correcta disposición de residuos sólidos urbanos y de tratamiento especial hasta el año 2024
Por: Redacción
Para asegurar la correcta disposición de los residuos sólidos urbanos y de tratamiento especial para los años 2023 y 2024, el Ayuntamiento de San Luis Potosí solicitó a la empresa Red Ambiental la ejecución de la obra de la Celda de Confinamiento 1C Ciprés San Luis Potosí, en noviembre de 2021. La primera etapa fue inaugurada en diciembre de 2021 y esta es la segunda. Este fundamento fue con el que la administración del alcalde Enrique Galindo Ceballos obtuvo la presea “La Escoba de Platino” en Madrid, España, el año pasado.
Maximino Jasso Padrón, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, dijo que la nueva celda de disposición final en el relleno sanitario San Juanico, prevé una vida útil de aproximadamente un año y medio; “el tratamiento final de los residuos sólidos urbanos en San Luis Potosí está garantizado”.
El funcionario precisó que en la actualidad se recolectan cerca de 924 toneladas de basura diariamente, lo que genera un reciclado en la zona de transferencia de entre el 4 y el 6 por ciento: “Tanto el volumen domiciliar, como el industrial y el comercial siguen acrecentando. La idea es partir hacia tecnologías y herramientas que nos permitan que estos residuos puedan generar algunas energías renovables que podamos utilizar en el Ayuntamiento”.
Jasso Padrón especificó que la celda abarca 200 metros de largo y 80 de ancho; una profundidad de 12 metros; una superficie de 16 mil metros cuadrados, y que la capacidad es para cubrir cerca de las 345 mil toneladas de residuos sólidos urbanos.
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos afirmó que cuenta con todas sus capacidades técnicas: geomembranas, profundidad necesaria, bancos de compactación, poza de lixiviados y sus tubos de conversión de gas de metano, así como los permisos regulados por la Norma 083 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).
Maximino Jasso expuso que la empresa Vigue ha invertido 15 millones de pesos en un total de tres celdas, no solo para la disposición final de residuos sólidos urbanos domésticos, sino también los de tratamiento especial derivados de la industria y del comercio.
Jasso Padrón señaló que se han agregado 50 millones de pesos para la operación efectiva de la infraestructura, entre mano de obra, mantenimiento y aseguramiento de equipos y predios para el arranque de las celdas, y para la construcción del complejo edificado para realizar las labores de administración y operación del relleno sanitario.
El Director de Gestión Ecológica precisó que hay otro residuo que se recibe en el mismo relleno sanitario, el del municipio de Santa María del Río, que, a través de un convenio y contratación, dispone de dos camiones diarios que representan entre 18 y 22 toneladas diarias.
También lee: Dirección de Comercio de SLP capacitó a empresarios de la Zona Industrial para refrendo de licencias
Ayuntamiento de SLP
Clausuran establecimiento por presunto maltrato animal y operar sin licencia
Durante un operativo conjunto, autoridades municipales rescataron más de 180 animales en condiciones inadecuadas; el responsable fue turnado a la Fiscalía
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, en coordinación con el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Comercio Municipal, clausuró un establecimiento que funcionaba sin licencia y en el que se detectaron condiciones de presunto maltrato animal.
La acción derivó de una denuncia ciudadana que alertó sobre el estado de los animales en el lugar. En la inspección se localizaron siete perros amarrados con correas cortas y sin acceso constante a agua o alimento, así como 164 aves —entre ellas gallinas, codornices, patos y periquitos— en jaulas apiladas. También se encontraron seis gatos, dos cuyos y un conejo en espacios reducidos y sin condiciones adecuadas.
Los perros y gatos fueron trasladados al CIBA para su evaluación y resguardo, mientras que el resto de los animales fue llevado al refugio Villa Cuac, con apoyo de la Dirección de Servicios Municipales. Todos los ejemplares reciben atención veterinaria y cuidados mientras se determina su situación jurídica y sanitaria.
La persona responsable del negocio fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal. Las autoridades capitalinas reiteraron que continuarán realizando operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa y el bienestar de los animales en establecimientos comerciales.
También lee: Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP
Ayuntamiento de SLP
Interapas mantiene plan de acción por reparación de “El Realito”
El organismo se mantiene atento a la reactivación del servicio desde el acueducto y reitera su compromiso
Por: Redacción
Este jueves se cumplen tres días consecutivos sin servicio del sistema “El Realito”, luego de que se registrara una nueva ruptura en su acueducto al momento de reiniciar el bombeo.
Interapas continuará con su plan de acción mientras se realizan las reparaciones necesarias por parte de la empresa operadora. La estrategia incluye la operación de pozos de reserva, así como recorridos con camiones cisterna.
El organismo se mantiene atento a la reactivación del servicio desde el acueducto y reitera su compromiso para mitigar los efectos de esta falla en el menor tiempo posible.
Ayuntamiento de SLP
Reparan filtraciones en el Lago de los Patos en la Alameda
La Dirección de Servicios Municipales realiza trabajos de albañilería para restaurar este emblemático espacio del Centro Histórico
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital da continuidad a las acciones de rehabilitación del Lago de los Patos, ubicado en la Alameda Juan Sarabia, como parte del compromiso por conservar los espacios públicos que dan vida y belleza al Centro Histórico de San Luis Potosí. Los trabajos se enfocan en corregir las filtraciones de agua que afectan la estructura del lago.
La Dirección de Servicios Municipales, encabezada por Christian Azuara Azuara, informó que estas labores consisten en trabajos de albañilería y sellado, a fin de reparar las grietas que provocaban fugas, mismas que fueron detectadas durante una revisión preventiva del área.
La Coordinación de Imagen Urbana realiza estas acciones de mantenimiento con el objetivo de dejar en óptimas condiciones el lago, y garantizar que, una vez concluidas las reparaciones y pruebas de hermeticidad, los patos que temporalmente se encuentran en el Parque de Morales puedan regresar a su hábitat en la Alameda, bajo las mejores condiciones de seguridad y bienestar.
También lee: Hombres G y La Arrolladora, confirmados para la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online