julio 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Empresa ligada a Marcelo de los Santos recibió 162 millones para llevar agua a NL

Publicado hace

el

Código Magenta presentó un serial de reportajes titulados “La Mafia del Agua” en el que rastrea los contratos otorgados por el gobierno de Samuel García a compañías fantasma, una de ellas en SLP

Por: Bernardo Vera

El reportaje de investigación titulado “La Mafia del Agua”, publicado por el portal Código Magenta, destapó una red de corrupción a cargo de empresas contratadas y subcontratadas para proveer servicios de traslado de agua potab le a colonias de Monterrey, Nuevo León,

y que presuntamente cometieron fraude y lavado de dinero durante el periodo de sequía vivido en la capital regiomontana, esto durante los gobiernos de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Samuel García, el más importante de esos contratos, por más de 162 millones de pesos, fue para una empresa ligada con Marcelo de los Santos Fraga, ex gobernador de San Luis Potosí.

El reportaje evidenció la participación de Grupo Saserro S.A. de C.V., una empresa con domicilio fiscal en el estado de San Luis Potosí, cuyo representante legal es Santiago Rosillo del Pozo, esposo de Daniela de los Santos Pizzuto, nieta de Marcelo de los Santos.

Grupo Saserro S.A. de C.V. reportó su dirección en Parque Royal #225-B, del fraccionamiento Colinas del Parque, en la capital potosina, y habría sido la encargada de transportar agua potable a colonias afectadas por la escasez y la sequía vivida en la zona metropolitana de Monterrey.

La investigación expuso que Grupo Saserro no cuenta con unidades para transporte de agua en cantidades industriales registradas a su nombre, tampoco tiene los parámetros para ofrecer un servicio de esa magnitud. No obstante, Juan Ignacio Barragán Villarreal, director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey

, le habría asignado contratos por adjudicación directa por 162 millones 570 mil 400 pesos para la prestación de ese servicio en el verano de 2022, bajo el gobierno estatal de Samuel García.

El trabajo de Código Magenta sostuvo que esta acción pudo haber sido una operación simulada por parte de Grupo Saserro, en la que habría subcontratado el servicio, y le habría servido para reportar hasta 40 viajes diarios realizados por pipas, cuando solo se efectuaban cuatro.

El reportaje explica que el domicilio de la empresa, antes de presuntamente prestar los servicios, se encontraba como un lote baldío, para posteriormente exhibir que en ese mismo lote ya se había construido una casa habitación.

Código Magenta detalló que, además de Grupo Saserro, hubo al menos siete empresas involucradas en la entrega de contratos, por un total de 343 millones de pesos a quienes no tenían vinculación directa con el giro del transporte, sino con el sector energético, baños portátiles, talleres mecánicos, entre otros.

Las empresas mencionadas son Transportes Orta S.A. de C.V.; Strata BPS SAPI de CV; Servicios Ecológicos Syntek S.A. de C.V.; Bonavita Construcciones y Acabados S.A. de C.V; Solalsa S. de R.L. de C.V.; Construcciones Maldonado Oviedo y Asociados S.A. de C.V., y Alejandro Ramírez Ramírez.

También lee: Conagua descarta llevar agua de SLP a Monterrey

Destacadas

Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano

Publicado hace

el

El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.

Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.

Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas

, en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.

En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.

La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.

También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras

Publicado hace

el

El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.

Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.

Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.

“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.

Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.

Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.

“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.

También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros

Continuar leyendo

Destacadas

Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”

Publicado hace

el

Los próximos beneficiarios serán Tamazunchale, así como el municipio de Rioverde en la zona Media, aseguró la titular de Sedesore

Por: Redacción

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, informó que los próximos municipios que se verán beneficiados por el programa “Tu casa, tu apoyo” serán Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, siendo este último el que presenta mayores avances.

Detalló que el principal obstáculo para el avance de estos proyectos han sido los temas administrativos. “Hay que recordar que debemos tener certeza sobre los precios. Además, es necesario hacer el loteo y contar con las medidas para saber la capacidad de cada terreno. Así podremos identificar si en una ubicación habrá mil lotes, en otra quinientos, pero siempre asegurando que todo esté en orden para darle certeza a la ciudadanía de que, el día que acuda, sabrá que en esa ubicación le corresponde su lote”, explicó.

Hasta el momento, ya se han entregado más de 2 mil lotes del programa. A través del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) se ha comenzado a atender a los primeros beneficiarios para dar seguimiento a cada situación individual.

También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados