Estado
Serial Trail Mágico, el evento deportivo para promover los pueblos mágicos de SLP
La primera competencia arrancará en Real de Catorce durante marzo y la última será en Aquismón durante noviembre
Por: Karina González
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, en coordinación con el Instituto Potosino del Deporte, presentaron el evento deportivo y turístico “Serial Trail Mágico” que se desarrollará a lo largo de este 2023 y tendrá como sedes los cuatro pueblos mágicos del estado: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón y Santa María del Río.
Aurora Mancilla, secretaria de Turismo en el estado, relató que esta competencia de nivel nacional consta de cuatro carreras atléticas de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, que se desarrollarán en fines de semana de temporada baja, con el objetivo de que tanto los atletas como sus acompañantes viajen en fines de semana y así incentivar el deporte y el turismo en estos pueblos mágicos; por tanto, su proyección, especificó la secretaria, será en el exterior d el estado para atraer a deportistas de las regiones cercanas a San Luis Potosí.
En rueda de prensa, se presentaron las cuatro medallas que estarán entregando a los competidores de cada uno de los eventos deportivos, mismas que están inspiradas en los artesanos y principales atractivos de cada uno de los pueblos; para la medalla de Real ce Catorce, se inspiraron en el arte del pueblo Wixarika con detalles como el peyote; mientras que la playera, tiene estampado el icónico Tunel de Ogarrio, representativo de lugar.
En cuanto a la medalla de Santa María del Río, su diseño es alusivo a los tradicionales rebozos y la playera a los monumentos hito del lugar: el reloj bicentenario y los arcos que se encuentran a la entrada principal de municipio. La medalla y playera de Xilitla están inspiradas en el Castillo Surrealista de Edward James; y finalmente, para la medalla de Aquismón, la inspiración parte de la cultura Tének y los símbolos y la iconografía indígena; la playera es alusiva al sitio turístico más emblemático, que es el Sótano de las Golondrinas.
Se estima que este evento deje una derrama económica de más de 37 millones de pesos para las cuatro carreras, con una ocupación de 800 a mil personas, “cuidando mucho la sobrecarga de los parajes por los que van a pasar las personas”, agregó Aurora Mancilla.
También lee: Ricardo Gallardo entregó rehabilitación de la avenida de La Paz
Estado
“No me iré del PAN”: Aranza Puente aclara rumores sobre salida
La diputada indicó que todo se trata de rumores provenientes de la dirigencia estatal
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, María Aranzazu Puente Bustindui, declaró que no tiene ningún problema con el partido que representa, el Partido Acción Nacional (PAN).
Señaló que los rumores y comentarios han sido sacados de contexto por algunos actores políticos, y que provienen de la dirigencia estatal, sin fundamento alguno.
Agregó que, si ha sido vista en eventos del Gobierno del Estado o con miembros de otros partidos —ya sea Morena, el Partido Verde Ecologista de México
u otros—, incluyendo funcionarios estatales, es porque estas reuniones forman parte de su labor legislativa y del compromiso que tiene con la ciudadanía.En palabras de la diputada, “a todos nos interesa que le vaya bien a San Luis Potosí”, dejando en claro que su prioridad es trabajar a favor del estado, sin importar colores partidistas cuando se trata del bienestar común.
También lee: Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma
Estado
Desfogue de la presa Zimapán incrementa niveles del río Moctezuma
La Conagua informó que el agua llegará a los municipios de Tierra Blanca, Axtla, Tamazunchale, Tanquián y San Vicente
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el río Moctezuma se desbordó parcialmente debido al desfogue controlado de la presa Zimapán, el cual se sumará a la creciente generada por las intensas lluvias registradas en los últimos días, situación que representa un riesgo latente para varios municipios de la región Huasteca.
El funcionario explicó que la presa Zimapán, ubicada entre Hidalgo y Querétaro, alcanzó su nivel máximo de almacenamiento con más de mil 562 millones de metros cúbicos de agua, como consecuencia de las fuertes precipitaciones ocurridas en el Estado de México y la Ciudad de México. Ante ello, y tras una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la dirección nacional de Conagua, se determinó iniciar un desfogue de 360 metros cúbicos por segundo, sumando 60 adicionales por la operación de las turbinas.
González Castillo señaló que el agua liberada ya llegó a la estación hidrométrica de Tierra Blanca, avanzando hacia Tamazunchale, Tanquián, San Vicente y otras zonas bajas donde se mantiene vigilancia permanente.
“Estuvimos conteniendo lo más posible, pero la presa llegó a su límite. Este desfogue se suma a los escurrimientos naturales que ya traen los ríos de la Huasteca, por eso el riesgo es mayor”, explicó el delegado.
Aclaró además que, aunque se ha hablado del río Axtla, este no recibe directamente el flujo del embalse; sin embargo, el aumento del nivel del Moctezuma impide el desagüe natural del Axtla, lo que provoca anegaciones y una acumulación de agua hacia comunidades como Huichihuayán y Matlapa.
“En Matlapa, tan solo en una noche, tuvimos una precipitación de 250 milímetros, lo que equivale a tres meses de lluvia en un solo día”, detalló.
El delegado subrayó que Conagua mantiene comunicación constante con los alcaldes de los municipios afectados, y pidió a la población seguir los reportes oficiales y evitar zonas cercanas a ríos y arroyos.
“Agradecemos el agua, porque en tiempos de sequía hace falta, pero este año ha sido totalmente atípico”, concluyó.
También lee: Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca
Estado
Ricardo Gallardo supervisará daños por lluvias en la Huasteca
El mandatario estatal comentó que recorrerá municipios de la Huasteca para apoyar a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias recientes
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo informó que viajara a la Huasteca Potosina para supervisar los daños ocasionados por las lluvias en los últimos días y coordinar acciones de apoyo a la población.
“Ahorita terminando el evento vamos para la Huasteca vamos a estar allá dos días, recorriendo los municipios; vamos a estar en la parte de Tamuín, de San Vicente, Tanquián, toda esa zona que ha sido de las más afectadas junto con Tamazunchale”, expresó en una entrevista.
El mandatario destacó que en Tamazunchale ya se encuentran funcionarios estatales entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Jesús Juárez; el director de Protección Civil, Mauricio Ordaz, y el titular de la Junta Estatal de Caminos, Francisco Reyes, quienes trabajan en la atención y rehabilitación de servicios.
Como medida preventiva ante las condiciones climáticas la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) determinó suspender las clases en varios municipios de la Huasteca Potosina, especialmente en zonas con mucho riesgo.
También lee:Crecen niveles de rios en la huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online