Ciudad
Museo de Ciudades Patrimonio exhibirá 17 destinos: Turismo municipal

Claudia Peralta detalló que existe un plazo de cuatro meses para la entrega del proyecto sobre el cual ya se comenzó a trabajar desde este mes
Por: Bernardo Vera
Claudia Lorena Peralta Antiga, titular de la dirección de Turismo en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer detalles sobre la iniciativa de creación del Museo de las Ciudades Patrimonio, propuesto por el alcalde Enrique Galindo Ceballos y anunciado durante su Primer Informe de Actividades. El proyecto promoverá los atractivos de 17 ciudades.
El museo sería instalado en el Palacio Municipal, como parte de la creación del corredor turístico “Paseo Esmeralda” y también presentado en el marco del nombramiento del edil capitalino como vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio Mundial.
La directora de Turismo municipal detalló que ya tienen acercamiento con un museógrafo para la entrega de un proyecto, mismo que será la primera fase de varias que llevará a la instalación final del museo. Agregó que la realización de esta primera etapa tomará cuatro meses de trabajo, y a raíz de él, se definirá la construcción de este espacio.
“Estamos en el trabajo de conceptualización. Contamos con un museógrafo que desarrolla todo el proyecto. Comenzó a trabajar desde enero y su labor va a durar alrededor de cuatro meses en acabar toda la conceptualización del museo” explicó.
El objetivo del museo será que mediante sus salas, se logre promover los atractivos de las 17 ciudades que participan en el programa, entre ellas, las Ciudades Patrimonio de México -que son Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Xochimilco, Zacatecas, San Juan del Río, San Luis Potosí y Durango-. Además de las ciudades que comprenden el Camino Real, y otras que forman parte de la denominación de Ciudad Patrimonio por la Unesco, según lo mencionado por Claudia Peralta.
La directora de turismo detalló que uno de los retos será atraer el interés de los visitantes a destinos con gran riqueza cultural. “Nuestro objetivo es que la gente se interese en viajar no únicamente a destinos de sol y playa, sino que se interese por la cultura, el patrimonio material e inmaterial, las tradiciones, la gastronomía, por toda la riqueza cultural que tenemos en cada una de nuestras ciudades”, expuso.
La funcionaria municipal señaló que esperan un acercamiento con la Secretaría de Cultura a nivel federal, para analizar la posibilidad de captar recursos a implementar en la creación de este espacio. Sin embargo, apuntó que en este momento el proyecto se encuentra en su primera fase, por lo que restan cuatro meses para su entrega, misma que definirá los tiempos de culminación del proyecto completo.
“Tiene varias fases, ahorita para nosotros la parte importante es terminar con esta primera que es la conceptualización, para tener los detalles. Aspiramos a bajar recursos de la Secretaría de Cultura federal, que tiene recursos para las Ciudades Patrimonio, además de contar con piezas donadas por cada una de las ciudades. Todo el proceso administrativo se va a hacer con el Cabildo municipal”, mencionó.
También lee: Cachetada con guante blanco: Galindo felicita a la UASLP
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital fortalece a sus familias con acciones únicas en el país
Personal de la ONU ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias
Por: Redacción
En el marco de la 3era. Sesión Ordinaria del Comité de Fortalecimiento Familiar del Municipio de San Luis Potosí, la secretaria técnica del Consejo y directora del DIF Capitalino, informó que debido al trabajo que se realiza de manera transversal en el Ayuntamiento, personal de la Organización de las Naciones Unidas ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias potosinas.
“Se construye y aplica un modelo pionero en el país; ningún municipio está trabajando sus indicadores desde una perspectiva familiar como lo hacemos aquí. Lo que estamos logrando es muy importante, porque todas las áreas están involucradas y está quedando claro en qué ejes trabajamos”, afirmó.
Agregó que gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, San Luis Capital se consolida y fortalece con acciones únicas en el país a favor de todas las familias, por lo que se considera además, elaborar un compendio de todas las acciones e indicadores para documentar los avances y sentar las bases de esta política pública.
Ciudad
Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025
Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos
Por: Redacción
Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos
hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.
Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.
Ciudad
Franeleros y apartados ilegales, bajo la mira de la Policía Vial en la Fenapo
El titular Adolfo Ortiz dijo que vecinos pueden reportar bloqueo de cocheras y apartados ilegales para que se actúe
Por: Redacción
El reglamento de tránsito del municipio de San Luis Potosí prohíbe a cualquier persona colocar objetos en la vía pública para apartar lugares, recordó José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina.
En entrevista, el funcionario señaló que, aunque la coordinación general de seguridad en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) corresponde a la Policía Estatal, la corporación municipal apoyará con recorridos en colonias aledañas para prevenir y atender quejas relacionadas con “franeleros” o personas que bloqueen cocheras y aparten espacios.
Ortiz Ibáñez explicó que, cuando los vecinos reportan que se les obstruye el paso a sus cocheras o detectan apartados ilegales, los agentes municipales intervienen para retirar los objetos y liberar la vía. “Si nos percatamos de alguna situación o recibimos llamados de auxilio, actuamos”, afirmó.
También lee: “Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online