Seguridad
La delincuencia en la Huasteca va a la baja

“Un ejemplo es Ciudad Valles, donde derivado de las estrategias actuales de seguridad hay un gran decremento en delitos”: titular de la SSPC
Por: Redacción
El general Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, destacó que con una amplia red de vigilancia, acciones de prevención de delitos y proximidad social en escuelas, colonias y fraccionamientos y una coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno, la Huasteca potosina presenta una considerable disminución delictiva.
El secretario de la SSPCE luego de encabezar junto a Ricardo Gallardo Carmona, gobernador de San Luis Potosí, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Ciudad Valles, manifestó que la conjunción de esfuerzos con los distintos gobiernos para el combate del fenómeno delincuencial, dan los resultados esperados en la disminución de la incidencia delictiva en esta demarcación.
González Castillo explicó que la región Huasteca cuenta con el respaldo del estado a través de la Guardia Civil Estatal (GCE), para robustecer el frente contra el crimen, sobre todo porque grupos delictivos intentan ingresar desde los límites territoriales con Tamaulipas y Veracruz; no obstante, agregó que se blindan las líneas divisorias y se toman acciones inmediatas en caso de presentarse riesgos para las familias de esa zona: “eso no significa que descuidaremos la zona Centro, Media o Altiplano, sino que se de abocan mecanismos especiales para detectar y evitar el efecto cucaracha
”.El funcionario estatal añadió que principalmente en el índice de homicidios dolosos este año, Ciudad Valles presenta una representativa reducción del 70 por ciento aproximadamente, en comparación con el año 2021. Así mismo, el combate del narcomenudeo y el aseguramiento de equipo táctico perteneciente a bandas delincuenciales han tenido resultados reconocibles y relevantes.
Guzmar Ángel indicó que de esta forma se permite que el desarrollo económico sea motivado, y más empresas de todos los giros volteen a este sector para instalarse y establecer líneas de producción, además de que el turismo nacional se sienta seguro con un plan operativo que brinde paz, “impulsando y favoreciendo la economía local”.
El general Gonzales finalizó al señalar que una muestra clara del interés del gobierno potosino para determinar espacios de paz y tranquilidad, es la construcción de un subcentro del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) para rediseñar labores de monitoreo y videovigilancia, en colaboración con 18 municipios de la región.
También lee: “Vaciaron toda mi casa”: otra víctima de la inseguridad del centro de SLP
Seguridad
Fiscalía ya investiga como feminicidio hallazgo de un cadáver en Mexquitic
En la comunidad Cerrito de Maravillas, fue localizada una mujer sin vida en uno de los pastizales que conducen a un campo de fútbol
Por: Redacción
La noche del 19 de mayo de 2025, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación bajo el protocolo respectivo, por la localización de una persona sin vida en Mexquitic de Carmona.
El personal de la FGESLP acudió a la comunidad Cerrito de Maravillas, donde fue localizada una mujer sin vida en uno de los pastizales que conducen a un campo de fútbol de la zona.
Peritos de la Vicefiscalía Científica realizaron el traslado del cuerpo a sus instalaciones, donde se efectuarán los estudios que establezcan los motivos del deceso de esta persona.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) trabajan en diversas labores de inteligencia para establecer la identidad de la finada.
La Fiscalía Especializada en Feminicidios mantendrá las acciones que ayuden a esclarecer lo sucedido y con ello, determinar a quién o quiénes hayan provocado este hecho.
Seguridad
Escuelas no denuncian casos de bullying en colegios de SLP
Después de que se dieran a conocer 29 casos de acoso en el instituto Hispano Ingles, la fiscal declaró que no hay denuncias correspondientes.
Por: Christian Barrientos
Tras la protesta pacífica en el instituto Hispano Inglés buscando que se resuelvan los casos de bullying denunciados por los padres de familia, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado, declaró que aún no se han dispuesto denuncias por acoso ante las autoridades correspondientes.
Estos casos son otros distintos al caso denunciado en febrero de este año, donde una madre dio a conocer los abusos que su hijo había sufrido a lo largo de los meses en esta escuela y no se había resuelto la situación, además de que se acusó al colegio de ocultar y minimizar esta situación.
La fiscal señaló que existen dos colegios privados en investigación por casos de acoso y en ambas instancias la institución no ha integrado las denuncias, sino que han sido las familias y en el caso del caso de febrero fue la madre de la víctima.
Actualmente la fiscalía aún está en la etapa de integrar las carpetas, ya que está a la espera de que los colegios brinden más información sobre los casos.
También lee: A 10 años sin Zoé, impugnarán decisión de CEDH
Seguridad
Exdirector de Interapas tendrá audiencia tras denuncia de abuso sexual
Ricardo “N” se encuentra a la espera de que un juez determine sus situación jurídica tras ser denunciado por abusar de una menor de seis años de edad
Por: Christian Barrrientos
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado, dio a conocer que Ricardo “N”, exdirector del Interapas, solicitó una audiencia que ha sido programada a finales de esta semana, a través de la diligencia d el término constitucional, la cual determinaría su situación jurídica.
El imputado fue detenido el pasado 17 de mayo, derivado de una orden de aprehensión motivada por una denuncia de abuso sexual
calificado hacia una menor de seis años de edad.Ricardo “N” permanece bajo la disposición de las autoridades para enfrentar el proceso legal correspondiente.
También lee: Detienen a exdirector de Interapas, Ricardo “N” por el abuso sexual a un menor
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online