Gobierno del Estado
Jornada de toma de muestras referencial concluyó satisfactoriamente
Tras cerrar la primera jornada, se duplicó el número de familias atendidas por el personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) del estado de San Luis Potosí, concluyeron la Primera Jornada para la toma de muestras en la que participaron la Fiscalía General del Estado (FGE), con la Vicefiscalía de Derechos Humanos; el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), con sede en Coahuila.
Los 3 días que se mantuvo abierta, permitieron la toma de un promedio de 210 muestras de familiares de personas desaparecidas, los cuales son originarios de la capital y municipios como Rioverde, Matehuala, Cerritos y algunos otros; en su mayoría mostraron agradecimiento al gobierno estatal por el inicio de estas acciones para integrar una base de datos regional y, posteriormente nacional, lo que facilitará el proceso de búsqueda e identificación.
En el cierre de la jornada, se destacó el interés de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, para dar certeza y esperanza a las familias que buscan a alguno de sus integrantes, sobre todo porque la toma de muestra no tuvo costo para quienes acudieron durante el viernes, sábado y domingo a las instalaciones de la CEBP en la capital potosina.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, a través de Ángel Gonzalo Santiago Hernández, subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, afirmó que el derecho de las personas a ser buscadas es una garantía que se respeta y atiende en San Luis Potosí. Por ello, se buscó la colaboración de la FGE, el MEIF y el CRIH, para que el personal de la Comisión de Búsqueda esté bien capacitado además de recibir la asesoría y experiencia para llevar a cabo esta importante labor.
Yeska Garza Ramírez coordinadora general del CRIH, agradeció la solidaridad del gobierno de Coahuila y el de San Luis Potosí para coadyuvar en las acciones de búsqueda y potencializar los escenarios de búsqueda en la región noreste e identificar los cuerpos localizados en esta zona del país.
Jairo Hernando Vivas Díaz, coordinador del MEIF, señaló que desde julio pasado se realiza un trabajo post-mortem, pero era indispensable tener datos de las personas desaparecidas y con la toma de muestras “se da un paso muy importante para el avance en la identificación de los cuerpos”, por lo que también agradeció el esfuerzo de las instancias involucradas en identificar los cuerpos que se encuentran en la fosa común y los restos óseos que son difíciles de identificar.
María N., quien busca a su hijo desaparecido hace dos años en Tamaulipas, agradeció el apoyo de las autoridades en San Luis Potosí a nombre de los familiares y colectivos, por ofrecer una toma de muestras totalmente gratuita “soy una madre desesperada y esta es una oportunidad y una esperanza de encontrarlo”.
También lee: Vuelos SLP-Monterrey en pro del crecimiento comercial: Sedeco
Destacadas
Gobierno del estado llega a acuerdo con manifestantes de Plaza de Armas
A las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno informa que se ha concretado un acuerdo con los manifestantes que mantenían un plantón en la Plaza de Armas, logrando su retiro voluntario este viernes, lo que permitirá el desarrollo pleno de las actividades religiosas, artísticas y culturales programadas con motivo de la Semana Santa.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este acuerdo se logró privilegiando el diálogo como instrumento fundamental para la resolución de conflictos, tal como lo ha instruido el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona
. Añadió que el compromiso es garantizar la paz social, la gobernabilidad y el respeto a las tradiciones que fortalecen la identidad potosina.Asimismo, recordó que San Luis Potosí es reconocido a nivel nacional e internacional por su tradición de Semana Santa, especialmente por la Procesión del Silencio, la segunda más importante del mundo, y que este año se prevé una destacada participación ciudadana y turística.
Finalmente, informó que a las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes, reconociendo la disposición al diálogo de las partes involucradas y la sensibilidad del Gobierno del Estado para atender sus peticiones de manera oportuna y responsable.
Estado
Gobierno estatal llama a productores cañeros a tomar precaución en quemas agrícolas
J. Guadalupe Torres dijo que en respuesta a daños generados por incendios, se propondrá que cañeros contribuyan a un fondo para reparaciones
Por: Redacción
El Gobierno de San Luis Potosí hizo un llamado enérgico a productores cañeros a realizar la zafra de manera adecuada, ya que al realizar quemas como parte de sus procesos de producción se salen de control y provocan incendios como los dos activos en Ciudad Valles en días recientes.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez dijo que, en respuesta a los daños y costos generados por estos incendios, se propondrá que los cañeros contribuyan a un fondo para reparaciones
y se convocará a una reunión con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abordar la situación.El secretario general de Gobierno destacó el alto costo de combatir estos incendios, que incluye el alquiler de helicópteros, y pidió al Congreso estatal que apruebe una iniciativa para sancionar a quienes provoquen incendios intencionales o por manejo inadecuado.
Estado
Gallardo se mantiene entre los gobernadores mejor evaluados del país: Mitofsky
Se destacan los logros en infraestructura, inversión y desarrollo social
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, ha consolidado su posición como uno de los mandatarios estatales con mayor aprobación a nivel nacional. Según el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por el diario El Economista, el titular del Ejecutivo potosino se mantiene en el segundo lugar del país en términos de respaldo ciudadano, posición que ha conservado de manera constante durante casi dos años.
Este elevado nivel de aprobación se atribuye a una serie de acciones estratégicas impulsadas por su administración, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura estatal, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido. La capital del estado ha sido reconocida como una de las ciudades más competitivas de México , albergando empresas de alcance internacional que contribuyen significativamente a la generación de empleos y al dinamismo económico de la región.
Asimismo, la calidad de vida en la entidad ha mostrado una mejora notable. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la ciudad de San Luis Potosí figura entre las mejores del país para residir, gracias a su oferta laboral, infraestructura moderna, y servicios de salud y educación de alta calidad.
También lee: ¿Qué escuelas de SLP tendrán aires acondicionados?
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online