octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso de SLP fortalecerá transparencia y entrega de cuentas públicas

Publicado hace

el

Antonio Lorca propone reformar la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado para que se entregue un soporte electrónico a la Comisión de Vigilancia

Por: Redacción

José Antonio Lorca Valle, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, presentó una iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 15 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí, para que cada uno de los miembros de la Comisión de Vigilancia deba recibir un soporte digital firmado electrónicamente que contenga las cuentas públicas del ejercicio correspondiente, al momento de realizar la entrega institucional, como parte del proceso de fiscalización.

El legislador señaló en su exposición de motivos, que el respaldo digital ya se contempla en el artículo 12 de la Ley citada, como un soporte a la presentación en original y copia certificada de las cuentas, por lo que se propone que ese medio digital se distribuya en la misma oportunidad a los miembros de la Comisión de Vigilancia, para dar idéntico tratamiento a sus integrantes.

El contenido del respaldo digital, deberá presentarse en apego a lo indicado por la propia Ley de Fiscalización para garantizar su seguridad, en formato legible y deberá contener las firmas de validación de las autoridades encargadas de presentar la cuenta pública.

El legislador indicó que se busca apoyar las actividades de revisión y consulta por parte de los miembros de la Comisión de Vigilancia y facilitar el acceso, por medio de una presentación formal, que cumpla los requisitos de la Ley

en materia de archivos digitales.

Lorca mencionó que el poder legislativo podrá dictaminar y en su caso aprobar las cuentas de los más de cien ejecutores del gasto público en la Entidad, si se verifica la recepción de las Cuentas Públicas del ejercicio correspondiente por parte del Congreso, que a su vez lo turna a la Comisión de Vigilancia.

El diputado local recordó que las facultades de la Comisión de Vigilancia se refieren a la coordinación de las acciones con la Auditoría Superior del Estado, evaluar el desempeño de ésta última, constituir el enlace que permita garantizar la debida coordinación entre ambos órganos y solicitarle que le informe sobre la evolución de sus trabajos de fiscalización.

La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión de Vigilancia.

También lee: Congreso de SLP va contra Airbnb

Congreso del Estado

¿Cómo perciben diputadas potosinas propuesta para facilitar gubernatura femenina en SLP?

Publicado hace

el

Aunque aún no se presenta formalmente en el Congreso, legisladoras ven con buenos ojos la reforma electoral estatal

Por: Redacción

Las diputadas locales de San Luis Potosí Sara Rocha, Nancy Jeanine García, Diana Ruelas Gaitán y Mireya Vancini Villanueva (quienes conforman la mesa directiva del Congreso Local) dieron a conocer su respaldo a la reforma electoral impulsada por el Gobierno del Estado, la cual busca abrir mayores facilidades para que una mujer pueda encabezar el Poder Ejecutivo estatal en 2027.

En su posicionamiento, Sara Rocha afirmó que “es tiempo de que las mujeres estén al frente del poder ejecutivo”, aunque ac laró que hasta el momento no se ha presentado formalmente dicha reforma ante el Congreso local

, ni tampoco se ha registrado alguna iniciativa por parte de las y los legisladores.

Por su parte, la diputada Nancy García Martínez

señaló que se trata de una propuesta que se analizaría durante 2026, y agregó: “Yo creo que sí es necesario hacer algunos ajustes. No podríamos puntualizar exactamente y no me quiero adelantar erróneamente, pero seguramente en lo que resta del año y en 2026, cuando baje esta iniciativa, nos tocará analizarla”.

Asimismo, recalcó que hay al menos 14 puntos que tendrían que analizarse en caso de que la reforma implique una modificación interna al marco estatal, ya que esta deberá empatar con lo que se establezca a nivel federal en materia electoral.

También lee: Avanza ley “Ladies Only”; Reforma electoral promovería la llegada de una mujer a la gubernatura: SGG

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se fortalecerá infraestructura para IMSS-Bienestar: Congreso

Publicado hace

el

Se busca desincorporar del dominio público cinco bienes inmuebles y puedan ser donados de manera gratuita a los Servicios de Salud

 

Por: Redacción

La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones el dictamen que busca desincorporar del dominio público cinco bienes inmuebles y puedan ser donados de manera gratuita y condicionada en favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).

 

En sesión de trabajo, el presidente de dicha Comisión Legislativa, diputado César Arturo Lara Rocha, explicó que la iniciativa fue presentada por la doctora Elizabeth Dávila Chávez, Directora General del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal, denominado “Servicios de Salud de San Luis Potosí”. Los inmuebles que serían donados, son:

 

Predio ubicado en calle Centro Médico Nº 8, colonia Tlanepantla, en la localidad de Tlanepantla, perteneciente al municipio de Tamazunchale, S.L.P., con una superficie de 963.32 metros cuadrados.

 

Predio ubicado en calle Emiliano Zapata s/n, colonia Axhumol, en la localidad de Axhumol, perteneciente al municipio de Tamazunchale, S.L.P., con una superficie de 1458.75 metros cuadrados.

 

Predio ubicado en calle San Roque Nº 1, en el municipio de Tierranueva, S.L.P., con una superficie total de 1,338.10 metros cuadrados.

 

Predio ubicado en calle Josefa Ortiz de Domínguez Nº 70, Barrio San Isidro, en el municipio de Cárdenas, S.L.P., con una superficie total de 3,193.94 metros cuadrados.

 

Predio ubicado en la calle Francisco I. Madero s/n, en la Delegación de La Pila, en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P., con una superficie total de 1,389.30 metros cuadrados.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba entrega de “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”

Publicado hace

el

La recepción de propuestas se llevará a cabo en forma física o electrónica desde el lunes 13 y hasta el viernes 31 de octubre de 2025.

Por: Redacción

La Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias de la LXIV Legislatura, aprobó la propuesta de la Convocatoria Pública, para el otorgamiento de la “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”, para reconocer al mérito ciudadano.

 

El presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, diputado Luis Felipe Castro Barrón, informó que se convoca a las y los ciudadanos para que presenten propuestas de la persona potosina (en vida o post-mortem), que a través de su obra intelectual, política, y social, o por sus actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano, sea merecedora del galardón “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”.

 

La Bases que se plantearon son las siguientes: La recepción de propuestas se llevará a cabo en forma física o electrónica desde el lunes 13 y hasta el viernes 31 de octubre de 2025. Las propuestas presentadas fuera del plazo indicado se tendrán por no recibidas.

 

De manera física en la Oficina de Partes del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, (Pedro Vallejo #200, zona centro de la Ciudad de San Luis Potosí) de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

 

Por correo electrónico a la dirección [email protected]

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados