septiembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SLP tendrá un nuevo vuelo a Monterrey

Publicado hace

el

La ruta aérea estará disponible a partir del 16 de enero de 2023

Por: Redacción 

Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, anunció que, a partir del 16 de enero de 2023, iniciará la ruta aérea San Luis-Monterrey, a través de la empresa Aeroméxico, en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí “Ponciano Arriaga”.

Mancilla Castro, en rueda de prensa en Monterrey, Nuevo León consideró como fundamental tener los medios y la infraestructura adecuada para el traslado de visitantes nacionales y extranjeros y que su experiencia en cada uno de los sitios turísticos de San Luis Potosí sea inolvidable.

La titular de la Sectur comentó que uno de los principales objetivos del gobernador del estado es convertir a San Luis Potosí en un lugar competitivo: “Una de las prioridades de Ricardo Gallardo, es convertir a San Luis Potosí en un lugar competitivo, moderno, con oportunidades para todas y todos y con mejor conectividad con el resto del país y el mundo”.

Aurora Mancilla declaró que, gracias a los acuerdos logrados entre el Gobierno d el Estado de San Luis Potosí, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y la empresa Aeroméxico, es posible ofrecer el vuelo San Luis-Monterrey a partir del próximo 16 de enero de 2023.

La ruta contará con cinco frecuencias semanales, lunes, martes, jueves, viernes y domingo, con salida de San Luis Potosí a las 11:05 horas y llegada a Monterrey a las 12:30, y salida de Monterrey a las 13:25 horas y llegada a San Luis a las 14:55 horas, en cada uno de esos días.

José Zapata, vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico, aseguró que es un orgullo conectar al mundo con uno de los destinos mexicanos más ricos en arquitectura barroca y con estas cinco frecuencias desde San Luis Potosí, será posible una conexión a destinos clave del centro del país con el noreste.

Ricardo Dueñas, director General de OMA, dijo que esta ruta fortalecerá la sólida relación de negocios entre estas dos ciudades.

También lee: #Gallarclos | El gobernador confirmó que habrá posadas en todos los municipios de SLP

Congreso del Estado

Se seguirá trabajando a favor de las familias: Rubén Guajardo

Publicado hace

el

Dijo que entre las propuestas que se buscará trabajar, es la implementación de un presupuesto participativo

Por: Redacción

El diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó su agenda legislativa para este Segundo Año Legislativo, donde destacó la importancia de trabajar a favor de la familia como eje principal.

 

Dijo que entre las propuestas que se buscará trabajar, es la implementación de un presupuesto participativo para que la ciudadanía pueda participar directamente en la aplicación de los recursos a favor de sus colonias.

 

“El presupuesto participativo es que la gente pueda decidir dónde, cómo y en qué gastar una parte del presupuesto. Y lo que estamos buscando es que la gente pueda decidir en sus colonias, en sus comunidades, en sus barrios obras que necesiten y que esto pueda mejorar a la familia dentro de las colonias. Es algo que ya está funcionando en otras entidades, como Nuevo León, como en la Ciudad de México

 y estamos convencidos que vamos a seguir avanzando en esta tarea”.

 

Como segundo tema, el legislador indicó que impulsará una nueva Ley de Condóminos, la cual esté adecuada a las necesidades actuales, y que apoye a resolver los conflictos de convivencia que actualmente se presentan en estos tipos de centros de vivienda.

 

Continuar leyendo

Estado

De la marginacion al progreso en Villa de Pozos

Publicado hace

el

El Gobierno Municipal rindió cuentas con resultados históricos, más de 300 millones de pesos invertidos en obras sociales, educativas, viales y de infraestructura urbana

Por: Redacción

En un acto histórico para Villa de Pozos, se llevó a cabo la Sesión Solemne del Concejo Municipal, encabezada por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, en la cual se entregó el Informe de resultados del primer año de gobierno a las y los concejales regidores.

El informe da cuenta de más de 90 acciones realizadas en los primeros 365 días de autonomía municipal, que abarcan rubros prioritarios como obra social, infraestructura, educación, servicios públicos y desarrollo urbano.

Entre los logros más significativos destaca una inversión cercana a los 300 millones de pesos, alcanzada gracias al respaldo y la coordinación con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí y con gran impulso a la infraestructura urbana y educativa.

Durante su mensaje, la presidenta concejal resaltó que este primer año representa

el inicio de una nueva etapa de transformación y progreso para Villa de Pozos, en donde la confianza de la ciudadanía son clave para avanzar en proyectos estratégicos que responden a las necesidades más sentidas de la población y en las que aun se sigue trabajando para revertir años de rezago de la herencia maldita.

Con esta rendición de cuentas, el concejo municipal refrendó su convicción de que la autonomía de Villa de Pozos no solo es un logro histórico, sino también una oportunidad para consolidar un municipio con mayor desarrollo, transparencia y participación ciudadana, sentando las bases para un futuro de bienestar y prosperidad para todas y todos.

También lee: Taxistas de SLP invaden espacios que le corresponden a camioneros

Continuar leyendo

Estado

Construcción de techado en UBR 2 mejorará condiciones para terapias y actividades al aire libre

Publicado hace

el

La obra permitirá atender a pacientes en un entorno más seguro y funcional, sin afectaciones por el clima

Por: Redacción

Un nuevo techado de 200 metros cuadrados comenzó a construirse en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR 2) del Sistema Municipal DIF en Soledad de Graciano Sánchez, con el objetivo de mejorar las condiciones para la atención de pacientes y facilitar el trabajo de terapeutas en sesiones al aire libre.

La intervención fue puesta en marcha por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, como parte de los esfuerzos del gobierno local para fortalecer los servicios de salud y rehabilitación que se ofrecen a la población

.

De acuerdo con Vianey Yizel Carvajal Castillo, responsable de la UBR 2, la obra permitirá realizar terapias y actividades recreativas con mayor comodidad, ya que anteriormente las condiciones climáticas afectaban la continuidad de las sesiones.
“Este techado nos ayudará a dar atención en un espacio protegido, lo que antes no era posible durante días de sol intenso o lluvia. También beneficiará el área de equinoterapia, donde el material provisional solía deteriorarse con frecuencia”

, explicó.

Actualmente, la UBR 2 atiende en promedio a 600 personas al mes, brindando alrededor de 1,500 sesiones mensualesque incluyen terapia de lenguaje, atención a pacientes con autismo, psicología, terapia física, dental y equinoterapia.

Con esta nueva infraestructura, se espera ampliar el número y tipo de terapias que se ofrecen, además de brindar mayor seguridad tanto a pacientes como a terapeutas.

El proyecto se enmarca en la política municipal de mejorar los espacios públicos de atención social y médica, priorizando la atención integral a sectores vulnerables y la creación de entornos funcionales y dignos.

También lee: SLP tiene potencial para albergar más empresas: Sedeco

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados