agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno de SLP incorporará nuevas tecnologías a trámites ciudadanos

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno y el Poder Judicial del Estado establecerán sistema electrónico para el Periódico Oficial, Notariado y Registro Civil

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la secretaría General de Gobierno (SGG) del estado y el Poder Judicial del Estado (PJE) pondrán en marcha mediante un proyecto conjunto, el nuevo sistema electrónico para el Periódico Oficial del Estado (POE), la dirección del Notariado y la dirección del Registro Civil, que tendrá como resultado el ahorro en tiempo y traslados.

El proyecto establecerá un nuevo sistema electrónico para agilizar el proceso de publicación de edictos y las solicitudes de información testamentaria o intestamentaria de la Dirección del Notariado, así como las inscripciones de sentencia en la Dirección del Registro Civil, a través del Sistema Informático para el Control de Expedientes Electrónicos (SICEE).

La propuesta contará con el respaldo de dichas dependencias, con el objetivo de implementar acciones para agilizar, facilitar y simplificar los procesos y trámites que se ofrecen a la ciudadanía, de acuerdo a lo instruido por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado.

Ángel Gonzalo Santiago Hernández, subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, informó que el secretario general de gobierno está convencido de la importancia de que las dependencias a su cargo cuenten con las herramientas y mecanismos tecnológicos para facilitar los trámites gubernamentales y acercarlos a las y los potosinos.

Los usuarios del Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, Dirección del Notariado y Dirección del Registro Civil, en una primera etapa, ya no tendrán que acudir a las oficinas centrales para los trámites administrativos,

y los servicios de conexión digital podrán extenderse a los municipios de Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde, en una segunda etapa del proyecto.

Santiago Hernández puntualizó que una vez que el PJE ordene la publicación de algún edicto en el Periódico Oficial, inscripción de sentencia o solicitudes testamentarias a las direcciones del Registro Civil y Notariado, respectivamente, ya no se tendrá que entregar a la parte interesada y se publicará en una plataforma que contendrá los datos de identificación del expediente, el nombre de las personas con personalidad acreditada dentro del expediente, el texto en formato Word, el edicto y otros escaneados. Una vez que la parte interesada conozca que el Poder Judicial ya elaboró el edicto y el oficio respectivo, en lugar de acudir a recogerlo, iniciará la solicitud vía electrónica ante el Periódico Oficial del Estado, Dirección del Notariado o Dirección del Registro Civil.

También lee: Ya podrás hacer el cambio de tus placas vehiculares los domingos

Estado

MetroRed llega a Ciudad Valles con empleos y movilidad digna

Publicado hace

el

Más de 100 vacantes están disponibles con sueldos dignos

Por: Redacción

La modernización del transporte público en San Luis Potosí avanza con paso firme gracias al impulso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien encabeza el despliegue del sistema MetroRed en Ciudad Valles. Este proyecto histórico garantizará un servicio gratuito, accesible y eficiente para que miles de familias accedan a una movilidad sin límites.

A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se desarrolla la etapa final del proceso de reclutamiento de operadores y operadoras que conducirán las nuevas unidades eléctricas.

Más de 100 vacantes están disponibles con sueldos dignos, lo que refleja el compromiso del Gobierno estatal con las y los vallenses, fortaleciendo la economía local y la inclusión laboral. El personal aspirante recibe capacitación técnica y pruebas prácticas con el objetivo de garantizar un servicio de alta calidad desde el primer día.

También lee: Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputada plantea prohibir venta de medicamentos sin receta a niños en SLP

Publicado hace

el

La diputada Martha Patricia Aradillas propuso reformar la Ley de Salud del Estado para plantear aplicar multas a quienes cometan estos actos

Por: Redacción

La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, analiza la iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar el artículo 383 y adicionar el artículo 27 TER a la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de prohibir y sancionar la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, plantea reformar el artículo 27 TER, y establece que “queda prohibida la venta y suministro de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes, de lo contrario, se aplicara la sanción correspondiente establecida en la presente Ley.

La reforma al artículo 383, plantea “sancionar con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medida y actualización vigente, la violación a las disposiciones contenidas en los artículos, 27 BIS, 27TER, 44, 100, 109, 110, 111, 116, 117, 199, 200, 204, 205, 206, 213, 215, 216, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 265, 266, 267, 268, 271, 272, 274 y 300 de esta Ley”.

La diputada Martha Patricia Aradillas, señaló que el uso indebido e intencional de medicamentos de venta libre es también un problema serio entre los jóvenes.

Actualmente nuestra legislación permite la venta de medicamentos sin prescripción médica a niñas, niños y adolescentes; sin embargo, muchas de la ocasiones no resulta conveniente que en las farmacias se les otorguen los medicamentos, debido a que en la actualidad, suelen ser utilizados para aliviar su tristeza o aburrimiento o bien, buscar atención o validarse en las redes sociales al participar en los retos popularizados en plataformas dando como resultado la muerte u hospitalización de  los involucrados dejándolos con daños en la salud.

Diversos estudios han demostrado que el consumo no regulado de medicamentos entre adolescentes ha aumentado, en mucho de estos casos resultan ser con fines no terapéuticos.

Por ello, resulta de suma importancia que se prohíba y sancione la venta de medicamentos sin receta médica a niñas, niños y adolescentes evitando que sigan consumiendo con fines distintos a los que suelen tener.

También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media

Publicado hace

el

Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón

Por: Redacción

Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.

En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.

En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco,

que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.

Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.

También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados