Seguridad
No hay una banda de secuestradores en SLP: Seguridad
El vocero de la dependencia señaló que los hechos de este tipo que han acontecido son por diferentes delincuentes que no radican en el estado
Karina González
Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, negó que en el estado exista una banda de secuestradores y que este delito tenga un repunte en los últimos meses de este año.
“No existe una banda de secuestradores en el estado potosino, han sido casos por diferentes situaciones y diferentes delincuentes, entonces cada uno se ha investigado de manera individual y en este caso el estatus de cada uno lo podría ampliar la Fiscalía General del Estado”, dijo.
El vocero de seguridad indicó que de acuerdo con las investigaciones, las personas que cometen estos delitos ni siquiera son residentes del estado potosino.
Gallegos Cepeda coincidió en que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre se han cometido nueve secuestros en la entidad, sin embargo, insistió en que no significa un repunte en este tema, pues comparado con 2021, esta cifra se ha disminuido un 25 por ciento en este año.
Por último, recomendó a la población estar al pendiente de estás situaciones, y en caso de ser víctima o estar en riesgo de este delito, comunicarse a las líneas de la Secretaría de Seguridad para recibir apoyo de las autoridades.
También lee: Guardia Civil Estatal capturó a trece supuestos narcomenudistas
Estado
FGESLP mantiene investigaciones por maltrato animal
Se averiguan los casos en la Central de Abastos y un posible envenenamiento masivo en Soledad
Por: Redacción
Ante los recientes casos de maltrato animal ocurridos en la zona Centro de la entidad potosina, Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que ya se han abierto las carpetas de investigación correspondientes.
Entre los casos más relevantes se encuentran el de una mujer que presuntamente lanzó agua hirviendo a un perro en la Central de Abastos y el envenenamiento de perros en la sierra de San Miguelito.
El primer caso, ocurrido en la Central de Abastos, fue difundido mediante un video publicado en redes sociales el pasado 6 de agosto. En las imágenes se observa a una mujer que vendía café en el lugar, arrojando agua hirviendo al perro
. Información extraoficial indica que no es la primera vez que comete este tipo de actos.Además, la FGESLP ha iniciado una tercera investigación relacionada con el envenenamiento masivo de perros ocurrido el 7 de agosto en el municipio de Soledad. De acuerdo con vecinos del fraccionamiento “La Cofradía”, al menos seis perritos murieron, y se ha denunciado que la mesa directiva del fraccionamiento, con apoyo de algunos residentes, presuntamente desapareció a los animales afectados.
También lee: Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos
Ciudad
Agresora del Colegio Marista… ¿trabaja en la FGESLP?
La fiscal García Cazares informó que se investiga la relación laboral; agregó que eso no interfiere en el curso de la investigación
Por: Redacción
Respecto al caso de abuso sexual reportado el 14 de abril en el Colegio Potosino Marista, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, declaró que no existe ningún conflicto de interés que afecte la investigación, tras ser cuestionada si la madre del presunto agresor trabaja en la Fiscalía.
“La Fiscalía es totalmente objetiva y, bueno, lo que se trata es de aclarar el hecho”, afirmó García Cázares ante cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.
La funcionaria también reconoció que desconoce si la madre del señalado efectivamente trabaja en la FGESLP, pero aseguró que va a corroborar esa información.
Por último, dio a conocer que la investigación que data desde abril de este año, esta por culminar y donde la madre de la víctima ha señalado que el Instituto educativo no colaboró adecuadamente para esclarecer el caso.
También lee: Fiscalía ya investiga caso de abuso sexual en el Instituto Potosino Marista
Estado
Hallan fosa clandestina en Ciudad Fernández
Restos óseos serán analizados por el Servicio Médico Legal para confirmar su origen e identidad
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, dio a conocer que el pasado 7 de agosto, durante un operativo en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y el colectivo de Madres Buscadoras, fue localizada una fosa clandestina en la comunidad La Reforma, en el municipio de Ciudad Fernández, que contenía restos óseos que pertenecen a un ser humano.
Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Legal (Semefo), donde se realizarán los estudios forenses necesarios
para confirmar si se trata efectivamente de restos humanos. En caso afirmativo, se procederá a obtener el perfil genético (ADN) de la víctima con el fin de intentar su identificación.No es la primera vez que se reporta un hallazgo de este tipo en la región. En 2022, se descubrió otra fosa clandestina, localizada por el colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros”.
También lee: FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online