Gobierno del Estado
SLP reforzará seguridad en municipios que son fronteras con otros estados

Guzmar González mencionó que los municipios colindantes con Veracruz y Tamaulipas son una prioridad
Por: Redacción
Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que reforzarán la seguridad y presencia policial en los municipios colindantes con otros estados del país.
El titular de la SSSPC aseguró que constantemente hay relación con los encargados de la seguridad en las entidades vecinas, con el objetivo de intercambiar información valiosa que derive en acciones de inteligencia conjuntas contra la delincuencia.
González Castillo declaró que la Zona Huasteca es una prioridad por parte del gobier no del estado y es en donde más se privilegian las labores de interinstitucionalidad.
El funcionario estatal agregó que el blindaje que se desdobla por parte de la Guardia Civil Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional tiene como prioritarios los límites territoriales con Veracruz y Tamaulipas, puesto que es el sector en donde más sucesos han acontecido: “hemos tenidos resultados de manera conjunta dentro de nuestro alcance, sólo podemos operar dentro del estado y no rebasar demarcaciones”.
González Castillo mencionó que aunque se han persuadido intentos del crimen y se ha logrado la detención de blancos considerados peligrosos en la zona, los resultados “no nos satisfacen”, por lo cual se insiste todos los días para perfeccionar y mejorar las estrategias de inteligencia y tácticas.
El encargado de la seguridad en el estado insistió que el proporcionar información sobre la presencia de la incidencia delictiva permite desarrollar una efectiva actuación de las corporaciones, por lo que los municipios representan un papel fundamental en ello: “se trabaja de manera cercana con las y los alcaldes para que coadyuven a ese fin, que nos brinden datos relevantes, que contraten más elementos preventivos y los capaciten, y en conjunto garantizar la paz social en la entidad”.
También lee: Cuatro policías falsos fueron detenidos en Villa de Arista
Estado
Ricardo Gallardo dio inicio a obras de rehabilitación en la colonia Rivas Guillén
Con una inversión de más de 38 mdp, las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez y varias más serán rehabilitadas
Por: Redacción
En la colonia más grande del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de pavimentación de 6 calles de la Genovevo Rivas Guillén, donde la palabra del gobernador de San Luis Potosí de pavimentar todas sus calles se ha cumplido.
Gallardo Cardona dijo que Soledad de Graciano Sánchez sigue avanzando al progreso y que las familias seguirán contando con su apoyo para mejorar sus condiciones de vida, pues con esta obra aumentará la plusvalía de sus propiedades. Ahí mismo, anunció que cuentan con su apoyo total y que seguirá cumpliendo su palabra de pavimentar toda la colonia, la más grande de las más de 350 con que cuenta este municipio.
Con una inversión pública de más de 38 millones de pesos, las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez y varias más serán rehabilitadas de manera integral. Ahí también anunció que pronto comenzará la construcción del parque Tangamanga de Soledad.
Estado
Estado fortalece coordinación con la FGR
El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo
Por: Redacción
Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.
Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.
Estado
Secretaría de Trabajo estatal supervisa condiciones laborales en Valeo
El titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado
Por: Redacción
Para verificar los procesos laborales, materiales utilizados y las condiciones generales de la planta de Valeo Capek en San Luis Potosí, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó una visita que incluyó un diálogo con directivos y personal operativo, y constató el compromiso de la compañía con el cumplimiento de la normatividad laboral y el interés de mejora continua.
En seguimiento a la estrategia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de mantener la armonía laboral y respetar los derechos de las y los trabajadores, el titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara
, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado, que abrirán nuevas oportunidades de empleo, acercando más apoyo a las y los potosinos, contribuyendo al desarrollo económico y laboral de la región.Cabe señalar que, recientemente, las y los trabajadores tuvieron dificultades en el pago de utilidades, por lo que solicitaron la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online