agosto 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El misterio de la corona de flores dirigida a la “hispanidad” en el Jardín Colón

Publicado hace

el

La instalación artística surgida en este espacio de San Luis Potosí parece ser una crítica a los movimientos de ultraderecha

Por: Bernardo Vera

El Jardín Colón, ubicado en el Centro Histórico de la capital potosina, fue escenario de una pieza artística mediante la cual un artista desconocido realizó una crítica a los movimientos políticos, sociales y culturales que actualmente utilizan el concepto de hispanidad para reivindicar ideas de derecha o en contra del progresismo.

La obra consiste en una corona de flores -habitual usada como ofrenda funeraria- con un mensaje dirigido “a la hispanidad”. Esta instalación fue objeto de curiosidad e interés entre las y los transeúntes que circulaban por este jardín, y hasta el momento ningún grupo artístico u organización civil se ha adjudicado la autoría del montaje.

La Orquesta habló con José Antonio Motilla, miembro del capítulo México de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, maestro en Historia por el Colegio de San Luis (Colsan) y profesor investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para conocer su punto de vista sobre la pieza y sus repercusión en la sociedad.

Motilla expresó que esta obra invita a la reflexión sobre el concepto de “hispanidad” que, sin aportar una carga ideológica, tienen un antecedente histórico y cultural por sí solo:

“Es un concepto que no se retomó con fuerza sino hasta la segunda mitad del siglo XIX. Puede servir para un criterio de identidad entre los pueblos americanos que anteriormente fueron parte de la corona española y España misma: implica hablar de un idioma, cultura, pero sobre todo, para ellos, la religión como símbolo de identidad. Solo que este concepto durante el siglo XX tuvo otros abordajes; se asocia en muchos casos con grupos de derecha o extrema derecha. En América también hay otras lecturas; si bien se buscaba ensalzar esta noción de lo hispano como parte esencial de la cultura, fue muy problemático, porque también la hispanidad implicó un desplazamiento, destrucción, barbarie, etcétera”.

Motilla mencionó que la intervención del Jardín Colón adquiere diferentes significados, al ser en un espacio que regaló la colonia Española; donde se ubicó el antiguo convento de la Merced, derrumbado a cañonazos por un general juarista; la fecha, cercana al aniversario de la fundación de la ciudad, o las celebraciones de Día de Muertos.

“El texto que tiene la corona -de flores- es ‘A la Hispanidad’, es una lectura abierta que busca empatizar con todos estos conceptos. No necesariamente me parece que remite a una postura política específica, sino que abre a una infinidad de posibles significados. Creo que ahí hay muchas cosas que se pueden leer”.

Motilla señaló que el concepto es problemático, lo que ha proliferado el auge de iniciativas como el retiro de estatuas y monumentos alusivos a la conquista española en diferentes partes del país y de América Latina, principalmente de los monumentos dedicados a Cristóbal Colón, como ocurrió en la Ciudad de México, que además cobran mayor relevancia con acontecimientos como la negativa del rey de España a ponerse de pie durante la toma de posesión de del presidente Gustavo Petro en Colombia.

“Hicieron una especie de procesión en la que llevaban algunos símbolos, entre ellos, la espada de Simón Bolívar. El rey fue el único que no se paró, sentado y en una actitud de desprecio hacia ese protocolo. Me parece que fue evidente en la definición que tienen desde ciertos sectores, en este caso de los más tradicionales, sobre estos fenómenos. La relación entre España y el mundo hispanoamericano sigue siendo una relación de tensión”.

José Antonio compartió que desde el siglo XX, el concepto de “hispanidad” se ha vinculado a los movimientos de ultraderecha. Una tendencia que se ha remarcado en los últimos años, con la aparición de partidos políticos como Vox en España o la organización Más Humanos en la México. Agregó que estos movimientos sociales agravan la discusión, ya que al ser posturas extremistas, no permiten la apertura a la discusión o a la pluralidad, ante lo cual consideró importante este ejercicio como apertura a la discusión:

“Lo que hacen los grupos de extrema derecha es establecer una postura que no permite alternativas. Es decir, establecen comportamientos de verdad con los que se supone debe comulgar una persona de acuerdo a una posición de clase, religiosa, agenda política. Los extremos de derecha, izquierda, o de donde sea, no respetan lo plural, y cuando no hay un respeto a la pluralidad, la sociedad es la que pierde”.

También lee: Enrique Galindo se dice en contra de subir 25% el precio del agua

Ayuntamiento de SLP

Nascar México Series realiza en San Luis Capital arranque de los play offs

Publicado hace

el

Galindo señaló la relevancia de consolidar a San Luis en el terreno deportivo mediante competencias que generan una gran ocupación hotelera

Por: Redacción

Como parte de la estrategia del Gobierno Municipal para fortalecer el turismo y la economía local en San Luis Capital, este domingo se realizó la primera fecha del play off de la Nascar México Series, la quinta ocasión consecutiva en que ocurre esto gracias a la colaboración entre el serial y el Ayuntamiento de San Luis Potosí. Previo al banderazo de arranque, el alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que con este evento se da continuidad a las acciones para promover turística y deportivamente a la ciudad tanto en el país como en el extranjero.

 

Enrique Galindo remarcó igualmente la amplia cobertura tanto por medios nacionales como internacionales, con presencia no sólo en México, sino en Latinoamérica, además de Canadá y también en Estados Unidos, debido a los miles de personas aficionadas que siguen estas competencias a través de diversas transmisiones.

 

El presidente municipal señaló la relevancia de consolidar a San Luis en el terreno deportivo, mediante competencias que además generan una gran ocupación hotelera en la ciudad de San Luis con la presencia de las y los pilotos y sus equipos, así como de quienes gustan el automovilismo profesional.

 

En el banderazo de arranque, organizadores, autoridades y patrocinadores, destacaron esta primera cita de la postemporada de la Nascar México Series en su Campaña 2025 en el territorio potosino, en cuya competencia se pelea por los primeros lugares en diferentes categorías.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo anuncia mantenimiento integral y nuevo sistema de riego en Morales

Publicado hace

el

El presidente municipal agradeció la participación de empresas socialmente responsables, como Caja Popular Mexicana

Por: Redacción

En el marco del Domingo de Pilas número 189 y del programa Capital al 100 edición 311, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una jornada de reforestación masiva en el Parque Juan H. Sánchez, donde anunció la ampliación del sistema de riego y la futura reactivación del servicio de lanchas, como parte de un plan integral de rescate de este histórico espacio.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que, durante su administración, se han sembrado más de 5 mil árboles para sustituir ejemplares caídos o secos, y recordó que este parque cuenta con árboles de más de 100 años. Subrayó que los árboles derribados también cumplen una función ecológica y que cada acción de regeneración busca fortalecer el San Luis Amable y preservar el patrimonio natural de la ciudad.

El presidente municipal agradeció la participación de empresas socialmente responsables, como Caja Popular Mexicana, que reunió a más de 100 colaboradores y sus familias para sumarse a la plantación, así como el apoyo de artistas, escritores y vecinos que han hecho suyo el compromiso de revitalizar este bosque urbano.

Por su parte, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara, resaltó que la intervención abarca más de 15 hectáreas del parque, incluyendo la rehabilitación de Villa Cuac, hogar de 130 patos, y la plantación de árboles en diversos jardines de la ciudad, en colaboración con distinguidas personalidades nacionales e internacionales.

Continuar leyendo

Ciudad

Con presencia en la Fenapo, Soledad fortalece su promoción turística

Publicado hace

el

El stand turístico que tiene Soledad en el pabellón gubernamental, complementa la colaboración entre el Estado y el Ayuntamiento

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, destacó la gran presencia que el municipio tiene en la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), a través de espacios y actividades que permiten que visitantes nacionales e internacionales conozcan la riqueza, la tradición, la historia y los atractivos locales de las y los soledenses, impulsando una promoción turística sin límites y cercana a toda la población visitante a la Feria.

Reconoció al gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por impulsar la participación de los municipios de todo el Estado, enalteciendo la cultura y las bondades que San Luis Potosí posee. Resaltó que la FENAPO ha tenido una transformación histórica, con la gratuidad en todos sus servicios, lo que la convierte en una Feria inclusiva y totalmente accesible, donde las personas disfrutan de conciertos mundiales y juegos mecánicos sin costo.

En el caso de Soledad, dijo que por cuarto año consecutivo, se suma con diferentes acciones para hacer de la FENAPO una fiesta orgullo de soledenses y potosinos por igual, con el Día de la Garnacha, una festividad que se ha vuelto tradición y que fomenta la promoción gastronómica del municipio entre todas las familias visitantes: estamos esperando concretar la fecha, pero sin duda, será un día de fiesta culinaria, con enchiladas potosinas y gorditas de Palma de la Cruz gratuitas para todos”.

Afirmó que el municipio colabora en el dispositivo de seguridad, con 60 agentes de la Guardia Civil, para implementar labores de auxilio, prevención y vigilancia al interior del recinto ferial: “es regresarle un poco del apoyo que, también nosotros, hemos tenido en la Feria Nacional de la Enchilada, donde también contamos con el apoyo de la Guardia Civil Estatal”. Además, de contar con un plan de transporte gratuito desde la Plaza principal hasta las instalaciones de la Feria, que permite que las familias soledenses acudan con total facilidad.

Por último, dijo que el stand turístico que tiene Soledad en el pabellón gubernamental, complementa la colaboración entre el Estado y el Ayuntamiento para hacer una Feria multidiversa y enriquecedora, para que la población conozca a su estado mediante la unión familiar, el entretenimiento, la recreación y la sana convivencia.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados