Congreso del Estado
Comparecencias no serán para lucirse: Fernández Martínez
El diputado aseguró que el congreso se encuentra listo para iniciar las comparecencias a funcionarios del gobierno estatal
Por: Redacción
José Luis Fernández Martínez, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que todo se encuentra listo para llevar a cabo este martes 18 de octubre, el primer ciclo de comparecencias con motivo de la glosa del primer informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado. Agregó que las mismas serán un ejercicio de resolución de cuentas, y no para que se proyecten como protagonistas de dicho procedimiento.
“Estas comparecencias no serán un acto de lucimiento personal, será un procedimiento de análisis y aclaraciones en función de las dudas que tengan las y los diputados en torno a las condiciones que guarda el estado sobre el desarrollo de los programas y acciones en favor de San Luis Potosí”, señaló el congresista.
Fernández Martínez mencionó que los grupos y las representaciones parlamentarias realizarán un análisis de este primer informe de gobierno, mediante posicionamientos y cuestionamientos basados en el respeto institucional y en función de lo que se presentó, y donde se abordarán los temas que son prioritarios para las familias potosinas de las cuatro regiones del estado.
El Congreso del Estado dio a conocer que el horario de las comparecencias de los funcionarios del gabinete estatal, iniciarán este martes a las nueve de la mañana, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín” que se ubica en Vallejo 200. Asistirá el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, preside la Comisión de Gobernación.
Posteriormente a las 12:00 horas, acudirá el Lic. Juan Carlos Val ladares Eichelmann, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) ante la Comisión de Desarrollo Económico.
A las 16:00 horas del mismo martes estará compareciendo,El general Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí (SSPE), preside la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.
Mientras que a las 18:00 horas estará compareciendo la Ing. Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), preside la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable.
El diputado José Luis Fernández también adelantó que el martes 25 de octubre del presente año a las 9:00 horas continuará el ciclo de comparecencia con el Dr. Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud, preside la Comisión de Salud y Asistencia Social.
Posteriormente a las 12:00 horas acudirá el C.P. Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas, preside la Comisión de Hacienda del Estado.
A las 16:00 horas, acude a comparecer Juan Carlos Cedillo Torres, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), preside la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Por último a las 18:30 horas acudirá Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), preside la Comisión de Desarrollo Económico y Social.
También lee: Aurora Mancilla será nombrada secretaria de Turismo de SLP
Congreso del Estado
Gobierno entrega al Congreso paquete económico 2026; Se ejercerán más de 70 mil millones
La Comisión de Hacienda revisará la propuesta que incluye Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos; analizan contención del gasto y refuerzo a obras y programas sociales.
El Gobierno del Estado entregó este martes a la Comisión de Hacienda del Congreso local el paquete económico para 2026, integrado por las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, que en conjunto contemplan un gasto superior a los 70 mil millones de pesos.
La presidenta de la Comisión, diputada María Dolores Robles Chairez, informó que el documento ingresó “en tiempo y forma”, como marca la Constitución estatal, y será turnado al Pleno para su envío formal a análisis. Posteriormente, comenzará la revisión técnica en la Comisión de Hacienda, que ya cuenta con un calendario de trabajo para dictaminar dentro de los plazos legales.
Por parte del Ejecutivo, la directora de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Damaris Grajeda Acosta, detalló que la propuesta para 2026 contempla contención en el gasto burocrático y un reforzamiento a las obras públicas y programas sociales, tal como ordena el Plan Estatal de Desarrollo.
La discusión del paquete económico marcará la ruta del financiamiento estatal para el próximo año, donde las prioridades, ajustes y reasignaciones pasarán ahora a manos del Poder Legislativo.
Congreso del Estado
Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal
El Congreso recibió un juicio ciudadano que impugna el nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal. Sara Rocha y Héctor Serrano aseguran que la designación fue legal y que hay “confusión” sobre el proceso.
El Congreso del Estado confirmó que ya recibió un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) que impugna la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos, nombramiento aprobado la semana pasada por el Poder Legislativo.
La presidenta de la Directiva, Sara Rocha Medina, informó que el recurso fue admitido en estrados y que el Congreso cuenta con 72 horas para remitir al Tribunal Electoral del Estado la documentación requerida.
Rocha sostuvo que tanto la aceptación de la renuncia de Teresa Rivera como la designación de Aradillas se realizaron “conforme a la Constitución y a la ley”, y que el Poder Legislativo dará trámite formal al juicio sin intervenir en su resolución.
Por su parte, Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que la impugnación parte de una “confusión” de quienes interpretan el relevo como si se tratara de un proceso electivo.
“No hubo elección popular. Fue una designación del Congreso. No sé qué derechos político-electorales pretende defender quien promueve el amparo”, criticó.
Serrano insistió en que el procedimiento estuvo “perfectamente cuidado” por los asesores jurídicos del Congreso y descartó riesgos legales para la continuidad de Aradillas.
“Aquí no hay conflicto democrático: hay un nombramiento legislativo. Y nuestro interés es garantizar que Villa de Pozos tenga estabilidad y servicios”, agregó.
Ambos legisladores aseguraron que el Congreso acatará lo que determine el Tribunal Electoral, pero reiteraron su confianza en la legalidad del proceso.
Congreso del Estado
Congreso da trámite al juicio contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos: Rocha
Reiteró que la actuación del Congreso en torno a la aceptación de renuncia de Teresa Acevedo se llevó a cabo conforme al procedimiento legal
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado confirmó que se recibió un Juicio para la Protección de Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, el cual se le dio el trámite de recepción por parte del Poder Legislativo.
Señaló que este asunto está en revisión, y se publicó en estrados del Congreso del Estado con un plazo de 72 horas, plazo en que se enviarán también los documentos requeridos al Tribunal Electoral del Estado por parte del Poder Legislativo.
Reiteró que la actuación del Congreso del Estad
o tanto en torno a la aceptación de renuncia de la presidenta concejal, Teresa Acevedo y la designación de la nueva titular Patricia Aradillas, se llevó a cabo conforme al procedimiento legal sustentado en la Constitución Política del Estado y sus leyes reglamentarias.
“Ha sido sustentado conforme a la Constitución, conforme a la ley, está perfectamente claro el tema legal, el Congreso actuó conforme a la Constitución y conforme a la ley, tenemos la confianza de ello, y el JDC le daremos el trámite que se requiere, que se necesita para que dé su curso en el Tribunal”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











