julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Dirección de Comercio del Ayuntamiento de SLP invitó a la renovación de licencias de funcionamiento

Publicado hace

el

En el 2022 se emitieron más de 10 mil trámites de licencias de funcionamiento y más de 5 mil trámites de anuncio

Por: Redacción

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que, ya que estos se tramitan cada año, se deben de renovar las licencias de funcionamiento de los comercios en la ciudad; los propietarios deberán presentar para su trámite de renovación: licencia de funcionamiento en formato original, últimos recibos de pago de refrendo, fotografía de fachada del negocio, copia de licencia de uso de suelo y de acuerdo al giro comercial, copia de dictámenes emitidos por las direcciones municipales e instancias externas involucradas.

Los dictámenes que se solicitarán para el proceso de renovación de licencia de funcionamiento son: factibilidad de uso de suelo, que emite la Dirección de Desarrollo Urbano; dictamen de medidas de seguridad que emite la Dirección Municipal de Protección Civil, dictamen de estudio acústico que emite la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos y dictamen vial que emite la Dirección de Policía Vial.

Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2022, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí emitió 10 mil 316 trámites de licencias de funcionamiento y 5 mil 753 licencias de anuncio entre renovaciones y aperturas.

Estos documentos están fundamentados en el artículo 18 del Reglamento para el Ejercicio de las Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios del Municipio Libre de San Luis Potosí y es requisito para un establecimiento comercial, ya que le da certeza jurídica y protege el patrimonio del negocio.

La Dirección de Comercio aseguró que no se requiere de la intervención de intermediarios, el trámite es personal y el equipo de la Dirección de Comercio ofrece un acompañamiento para que el interesado logre su objetivo.

También lee: “En el segundo año de administración habrá gran cantidad de obras en SLP”: Galindo Ceballos

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal fortalece la nutrición de las familias potosinas

Publicado hace

el

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios.

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, entregaron kits alimentarios a estudiantes de las comunidades de Rinconada, Los García y Milpillas, como parte de la reactivación del programa “Sí por una Niñez Sana” 2025.

 

“Una niña o un niño bien alimentado tiene más energía para jugar, aprender y convivir en familia. Con esta entrega, no solo llevamos alimento a sus hogares, sino también una esperanza de futuro y una mejor calidad de vida”, expresó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga. En su intervención, Enrique Galindo expuso que este programa se encuentra bien definido, ya que los productos se eligieron cuidadosamente para contribuir al bienestar de las niñas, los niños y sus familias, “ aquí está cubierto uno de los principales factores, ver a nuestras hijas e hijos sanos, especialmente en zonas con mayores necesidades”.

 

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios. Cada kit alimentario contiene 17 productos nutritivos: arroz, avena, lentejas, leche, frijol negro, hojuelas de maíz y atún, seleccionados para fortalecer la salud y el desarrollo de menores de edad entre los 6 y 12 años, etapa clave para su crecimiento físico, emocional y escolar, lo que también contribuye a tener un San Luis Amable y familiarmente sostenible.

 

Este esfuerzo contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente el número 2: “Hambre Cero” y el número 3: “Salud y Bienestar”, reafirmando que el desarrollo de San Luis Potosí comienza por cuidar a su infancia.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Restablecen alumbrado público en la Calzada de Guadalupe y Salvador Nava

Publicado hace

el

Las cuadrillas municipales repusieron los tramos de cableado dañados y realizaron las reconexiones necesarias para reparar los fallos

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que fue atendido un reporte por falla en el sistema de iluminación sobre la Calzada de Guadalupe, específicamente en el tramo de Juan Bustamante a Coronel Ontañón. Tras una inspección, se detectaron varias líneas eléctricas cortadas y quemadas, lo que había dejado sin luz un extenso perímetro.

 

Las cuadrillas municipales repusieron los tramos de cableado dañados y realizaron las reconexiones necesarias, logrando restablecer el funcionamiento de aproximadamente 30 faroles en la zona. Con ello, se garantiza mayor seguridad para peatones y automovilistas, así como el embellecimiento de esta emblemática vialidad.

 

Adicionalmente, la Coordinación de Alumbrado Público brindó atención en el Bulevar Salvador Nava Martínez, entre Coronel Romero y Mariano Jiménez, en el perímetro del Estadio 20 de Noviembre. Al revisar los registros subterráneos, se identificaron líneas vandalizadas y sulfatadas. Debido a que el circuito estaba dividido, la reparación tomó más tiempo, pero finalmente se restableció el servicio, encendiendo 14 luminarias.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ya llegó agua de El Realito a SLP

Publicado hace

el

Se mantendrá vigilancia de la calidad de este recurso y su distribución a las casas; “ la obligación es que el agua llegue potable”, señaló Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que ya comenzó a llegar agua de la presa El Realito. Esto luego de que la presa —ubicada en el estado de Guanajuato— se viera involucrada en un conflicto entre comuneros de la zona, en el municipio de San Luis de la Paz, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el mismo sentido, remarcó que el Interapas mantuvo la redistribución de agua potable mediante pozos, así como la distribución en camiones cisterna, por lo que, pese a la ausencia de líquido de este ducto, se mantuvo atención a las colonias afectadas.

“Apenas anoche empezó a llegar agua después de 10 días, fueron 10 días en que no se recibió agua de El Realito. Hay capacidad del Interapas para redistribuir agua de los pozos, distribuir redistribuir agua de pozos y distribuir agua por pipas. Son 50 colonias las que se afectan

, ya no hace tanto ruido porque hay un esquema de atención a la ciudadanía”, mencionó.

Galindo Ceballos, quien también funge como presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), señaló que aún no se cuenta con el informe sobre el estatus del recurso proveniente de este embalse, puesto que el llenado de ductos tarda unas 48 horas, y su distribución a los domicilios tarda un poco más.

“La obligación es que el agua llegue potable, eso es lo que se compra, porque compramos el agua a El Realito. Lo ideal es que llegue limpia y lista para usarse. En los últimos 6 meses no ha sido el caso, en Balcones del Valle llega turbia, hay que lavar aljibes, tirar el agua y esperar a que salga de buena calidad”, señaló.

También lee: Todo lo que se invierta en agua, que se invierta en El Realito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados