Destacadas
Morena y Movimiento Ciudadano impulsan vacaciones de hasta 32 días
La propuesta avanzó en comisiones del senado y pretende que desde el primer año los trabajadores y trabajadoras tengan derecho a 12 días de descanso pagados
Por: Bernardo Vera
El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo en México (LFT) actualmente contempla que las y los trabajadores deberán gozar de un periodo de descanso no menor a seis días en su primer año de servicio, y de ahí aumentará en dos días laborables por año hasta llegar a doce. Sin embargo, de acuerdo al informe “Is paid annual leave available to workers?” del World Policy Analysis Center, México es el país en América donde las y los empleados disfrutan de menos días de vacaciones pagadas conforme a la ley. Esa situación está a punto de revertirse.
Hace cinco día, la Comisión del Trabajo y Previsión Social en el Senado, presidida por el morenista Napoléon Gómez Urrutia, aprobó por unanimidad la propuesta impulsada por los senadores Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano; Sasil de León Villard, del PES; Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del PT; Bertha Alicia Caraveo Camarena y Ricardo Velázquez Meza, de Morena, para reformar los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de ampliar el derecho de vacaciones pagadas de seis a 12 días, a partir del primer año laboral, lo que aumentará dos días laborales anuales en los siguientes cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorio.El dictamen establece que, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará dos días por cada cinco de servicios hasta alcanzar 30 días de descanso, y de ahí hasta llegar a los 32 días de descanso obligatorio por 35 años de servicio.
Este intento por dignificar el descanso de los y las trabajadoras aún tiene un camino importante que recorrer, pues requiere del apoyo del Congreso, y ya han saltado opositores al proyecto, principalmente líderes del sector empresarial quienes han dicho que una modificación de esa naturaleza generará un desequilibrio financiero en el país.
La propuesta de las y los legisladores de las diferentes bancadas, emitida en el 202, establece que los seis días que se dan al trabajador de descanso, colocan a México como una de las economías que ofrecen un plazo mínimo menor a 9 días de vacaciones por un año de trabajo, y a la par de países como Nigeria, China, Uganda, Filipinas, Malasia o Tailandia. Por el contrario, Canadá, Honduras, Costa Rica, Jamaica y Bahamas les otorgan casi el doble de vacaciones a sus empleados.
Este panorama llegó al Senado de la República, donde Patricia Mercado, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano y secretaria de la Comisión de Trabajo en la Cámara Alta, presentó una iniciativa denominada “Vacaciones Dignas”, para reformar los artículos 76 y 78 de la LFT y duplicar los días que actualmente se otorgan al trabajador. Es decir, que sean doce días de descanso por un primer año laboral cumplido.
Marco Antonio Gama, senador de la República representante de San Luis Potosí y perteneciente a Movimiento Ciudadano, detalló que la importancia de esta reforma, en razón de que nuestro país es uno de los que más ‘horas-hombre’ reportan de trabajo, y la intención será nivelar el esquema al panorama global, de acuerdo a múltiples factores.
“México es uno de los países donde más se trabaja en las propias empresas y donde menos vacaciones tenemos. Evidentemente, del análisis que se hace de la pandemia, la afectación de la salud mental, además del propio estrés laboral al que están sometidos los hombres y mujeres trabajadoras de este país, es que buscamos precisamente que, por lo menos, nos pongamos al nivel de otros países”, señaló el congresista.
Gama Basarte señaló que la propuesta ha encontrado el respaldo de otras fracciones partidistas, como el Partido del Trabajo y Morena, quienes se han unido para impulsar la propuesta. Reconoció que, aunque existen desacuerdos por parte de cámaras empresariales y consejos patronales, el objetivo final será en favor de la fuerza laboral del país.
El senador potosino aseveró que la ampliación de días de descanso al trabajador, desde su partido existen otras iniciativas que esperan retomar el mismo auge. “La reforma de Vacaciones Dignas, el seguro de desempleo, la protección contra contingencias sanitarias, los derechos de repartidores y conductores de aplicaciones, y de los trabajadores rurales son los que tienen más avance”, puntualizó.
El pleno del Congreso será quien defina si la iniciativa tiene futuro, pero con el respaldo del grupo mayoritario de Morena y sus aliados, luce complejo que la derecha logre frenarla, a pesar de las negativas de las cámaras empresariales, que proponen un cambio paulatino.
También lee: En dos años, edificio construido por la UASLP presentó desperfectos millonarios
Ciudad
Mañana sí se realizará la DÉCIMA FECHA DE NASCAR MÈXICO EN SAN LUIS POTOSÍ
Una competencia con pronóstico reservado, la expectativa se vivirá hasta la última vuelta en el Súper Óvalo Potosino.
Por: Redacción
Con normalidad se correrá la décima fecha de NASCAR México Series, este 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino, que marca el inicio de los playoffs de donde saldrán los pilotos que disputarán el máximo galardón.
Las acciones la abrirá la categoría de invitación Trucks México Series, para continuar con el plato fuerte la NASCAR México Series y Challenge Series.
Una competencia con pronóstico reservado, la expectativa se vivirá hasta la última vuelta en el Súper Óvalo Potosino.
La mayoría no se atreve a vaticinar un ganador. Está todo muy abierto. Y con muchas cosas en juego, hasta la última vuelta no se va a definir. Es simplemente analizar la realidad de la definición de esta décima fecha, que mañana vivirá una resolución la cual podría ser histórica, con diez candidatos a la corona tanto en NMS como en Challenge, en una jornada que seguramente mantendrá, la expectativa hasta la bandera a cuadros.
En la primera fecha de este año que se corrió también en el óvalo de Villa de Zaragoza, se registró uno de los finales más cerrados de la temporada entre Rubén García Jr. y Xavi Razo, de allí que el público que se dé cita este 10 de agosto, podrá disfrutar de la adrenalina que provocan las carreras de NASCAR México Series.
Ayuntamiento de SLP
Galindo pone en marcha transformación vial en colonia Imperio Azteca
La obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar una ciudad en común, para todas y todos. Esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 y busca no solo mejorar la conectividad en la zona norte, sino también impulsar la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas.
Ante vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros, Enrique Galindo recordó que esta intervención se comprometió durante un Domingo de Pilas y aseguró que se entregará con calidad y dentro de los plazos establecidos. El Presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, señaló que la obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, modernización de drenajes, banquetas, guarniciones y tomas domiciliarias, además del rescate de espacios públicos. En la última semana, el Gobierno Capitalino inició cinco obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad, reforzando su presencia en todos los sectores.
Congreso del Estado
Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales
Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito
Por: Redacción
A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.
La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.
Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.
Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online