octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Valladares aseguró que escuelas no preparan mano de obra para la industria de SLP

Publicado hace

el

El secretario de Desarrollo Económico afirmó que los estudiantes deben saber cuáles son las carreras que les garantizan un trabajo

Por: Karina González

Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en San Luis Potosí, mencionó que la Zona Industrial de la entidad requiere de mano de obra calificada y profesionales en las áreas de ingeniería, y reconoció que actualmente es mayor la demanda de ingenieros y técnicos especializados, que la oferta de las universidades potosinas, por lo que estas vacantes las ocupan jóvenes de otros estados.

El secretario aseguró que el “chapulineo” de los trabajadores en el sector industrial, que van de empresa en empresa, ha provocado un problema que podría desencadenar el desinterés de las compañías por establecerse en San Luis Potosí.

Valladares mencionó que para atacar esa situación es necesario ofrecer mayor formalidad a los trabajadores, por lo que ya buscan generar políticas para mejorar las condiciones del 

sector obrero:

Hay que trabajar mucho en este cambio que queremos para que San Luis tenga una mano de obra competitiva y serlo como estado. Trabajamos en proyectos y buscamos cómo generar carreras que potencialicen la capacidad calidad manufacturera de los potosinos“, compartió.

El funcionario estatal recordó que muchas personas migran de otros estados a San Luis para trabajar en los puestos importantes dentro de las industrias, y resaltó, “es algo que no deberíamos de permitir, ya que la oportunidad debe ser para los potosinos

”.

Valladares apuntó que este contexto se da debido a que existe un rezago en educación: “Faltan muchas ingenierías, sobre todo en carreras técnicas, en mecatrónica o industriales, todo el futuro va hacia allá y hay que hacer una campaña de conciencia de cuáles son los trabajos que está ofreciendo el estado y que son muy bien remunerados. Hay una falta de comunicación entre el estudiante, la empresa y el gobierno para entender que esas carreras dan empleos seguros y bien remunerados”.

Finalmente, agregó: “Hasta el momento, se han entablado diálogos entre la Sedeco y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con el rector Alejandro Zermeño, pero también están haciendo un trabajo de concientizar con jóvenes de preparatoria, para orientarlos a que elijan una carrera en ingeniería o técnica que les permita trabajar en la industria, en puestos importantes y bien remunerados”.

También lee: Gallardo propone demoler o rehabilitar el Mercado República

Estado

Ayto de SLP busca modernizar parquímetros 

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo anuncia que el sistema actual está obsoleto y sería reemplazado a partir del próximo año

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el sistema de parquímetros en la capital ya se encuentra obsoleto y requiere una modernización urgente: “Es un tema que quedó anacrónico desde hace 14 años. No ha habido oportunidad de modernizarlo, y es algo que a mí me encantaría hacer para que pueda rendir mejores frutos”, declaró.

Informó que ya se han realizado estudios técnicos para renovar el sistema sin que ello represente un gasto directo para el Ayuntamiento. La clave, a su consideración, es una inversión eficiente que permita retomar un esquema de recaudación moderno, con tecnología que se implementará el próximo año.

Galindo destacó que el objetivo principal de los parquímetros debe ser ordenar el tráfico en el Centro Histórico, facilitar la movilidad, y permitir a los comerciantes y visitantes encontrar espacios disponibles, lo cual dará mayor dinamismo a la zona.

Además, aclaró que el problema no es que los equipos estén descompuestos, sino que el software está desactualizado, lo que ha afectado el funcionamiento de una gran cantidad de dispositivos.

“El sistema en su conjunto ya dio lo que tenía que dar; no se ha actualizado. Generalmente, en temas de parquímetros, se comprometen concesiones a largo plazo. Yo no quisiera una concesión de ese tipo”, puntualizó.

Por último, el alcalde aseguró que no se concesionará el servicio a empresas privadas, ya que los contratos suelen ser de largo plazo y representan una carga innecesaria. Afirmó que el Ayuntamiento tiene la capacidad de operar directamente el sistema, y que todos los recursos generados deben quedarse en el municipio.

Continuar leyendo

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

Estado

SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Publicado hace

el

Representantes empresariales, industriales y del sector obrero participarán en el diálogo regional del centro-bajío

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí, Jesús Salvador González Martínez, informó que se llevará a cabo el Primer Foro Regional Centro-Bajío con el objetivo de consultar a los sectores productivos sobre el futuro del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

“Hoy nos reuniremos con los representantes de las cámaras empresariales, el sector obrero, los representantes de toda la industria y el comercio. Es la oportunidad para expresar todo lo concerniente a lo que próximamente se tratará en la negociación del tratado de libre comercio”, apuntó el funcionario estatal.

Por su parte, el diputado local Luis Emilio Rosas Montiel expresó que, a pesar de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

, los tres países están llevando a cabo sus consultas respectivas en tiempo y forma, lo cual, a su juicio, es una excelente señal, ya que se ha logrado despolitizar el tratado, al que calificó como fundamental para toda la región norte del continente.

Agregó, finalmente, que todas las opiniones recabadas serán analizadas hasta abril del próximo año, lo cual brinda confianza al sector empresarial al asegurar que sus propuestas serán escuchadas.

También lee: México inicia proceso de consulta para consolidar el T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados