Gobierno del Estado
Protección Civil pronostica 51 frentes fríos en SLP
Ordaz Flores dijo que la corporación habilitó 66 refugios temporales para personas en situación vulnerable
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en el estado de San Luis Potosí, dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la temporada invernal se tienen pronosticados 51 frentes fríos que pueden afectar el territorio potosino, por lo que se han habilitado 66 refugios temporales para apoyar a la población más vulnerable, de acuerdo a la instrucción de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
Ordaz Flores detalló que se tienen pronosticados dos frentes fríos en septiembre, cinco en el mes de octubre, seis en noviembre y ocho en diciembre, mientras que en 2023, nueve en enero, siete en febrero, siete en marzo, seis en abril 6 y finalmente uno en mayo.
El titular de Protección Civil comentó que el descenso en las temperaturas inició desde la primera quincena de septiembre y concluirá en mayo del próximo año, por lo que se esperará una temporada por arriba del promedio. “Empezamos desde la semana pasada con los recorridos, para detectar a las personas que se encuentran en situación de riesgo con el fin de llevarlos a los refugios temporales, los cuales cuentan con alimentación, médicos, y trabajadoras sociales “, manifestó.
El funcionario estatal recordó que diciembre y enero son los meses en los que ingresa el mayor número de frentes fríos al territorio nacional, mientras que refirió que en septiembre los frentes fríos que ingresan, como los que se tienen pronosticados para este mes, no suelen ser tan intensos. Sin embargo, la transición de verano-otoño, cuando una masa de aire frío interactúa con algún ciclón puede ocasionar lluvias constantes, inundaciones y deslaves.
Mauricio Ordaz explicó que, debido a los frentes fríos, algunos municipios del altiplano, como Real de Catorce, Salinas, Santo Domingo y Vanegas, podrían llegar a temperaturas por debajo de cero grados, mientras que los municipios de la Huasteca, que podrían verse afectados con un descenso de las temperaturas son Xilitla y Tamazunchale.
El encargado de Protección Civil en el estado dijo que actualmente hay presencia del primer frente frío de la temporada que avanza hacia el interior de México, que ha provocado un descenso moderado de temperaturas en el Estado, principalmente por la noche.
También lee: “Guardia Civil ayudó a que mejore la percepción de seguridad”: Guzmar Castillo
Estado
Federación reconoce a Gallardo por crecimiento de SLP
El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía dijo que la entidad es un referente comercial y productivo a nivel nacional
Por: Redacción
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer un incremento de 68.8 por ciento del 2021 al 2024 en las exportaciones de la entidad, Enrique Salomón Rosas Ramírez, director de Competitividad y Competencia y Coordinador General del Corredor Bajío en la Secretaría de Economía (SE), reconoció los esfuerzos del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por la consolidación del estado, como un referente comercial y productivo a nivel nacional.
Rosas Ramírez destacó la ventaja logística y la ubicación estratégica de San Luis Potosí, en el corazón del país, y resaltó el dinamismo en sectores clave como el turismo y la manufactura tras avalar al gobierno de Gallardo Cardona que ha impulsado una nueva dimensión en la competitividad regional, aprovechando las oportunidades que surgen en un contexto de relocalización de empresas a nivel global.
Subrayó también la importancia de la confianza de las empresas como la reciente ampliación de la planta de Mabe, en el estado y adelantó que este año habrá inversiones privadas que superan los 9 mil millones de dólares en la región bajío, de los cuales cerca de tres mil se destinarán a San Luis Potosí, con lo que sigue demostrando su potencial para atraer y mantener grandes proyectos productivos que impulsan el apoyo directo a la población local.
Finalmente, Salomón Rosas resaltó el trabajo entre el Gobierno del Estado y el sector privado, señalando que el gobernador Gallardo Cardona, ha logrado una relación fluida con cámaras empresariales, lo que garantiza un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo.
También lee: Inaugura Gallardo gira de trabajo en la Huasteca
Estado
Gallardo inauguró caminos en gira de trabajo en la Huasteca
En la localidad de El Limonal, el gobernador inició los trabajos de reconstrucción del camino La Ceiba-El Limonal con inversión de 28.85 mdp
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona inauguró en gira de trabajo las avenidas Miguel Hidalgo y Benito Juárez, arrancó la rehabilitación del camino La Ceiba- El Limonal y entregó apoyos alimentarios a las familias de El Naranjo.
Por la mañana, en la localidad de El Limonal, el gobernador inició los trabajos de reconstrucción del camino La Ceiba-El Limonal con inversión de 28.85 millones de pesos y entregó apoyos del program a seguridad alimentaria a cientos de familias.
Posteriormente, Ricardo Gallardo entregó al servicio de las familias dos importantes obras de infraestructura: las avenidas Miguel Hidalgo y Benito Juárez, con una inversión global de 27.38 millones de pesos, que consolidan la movilidad de miles de habitantes y turistas de todo el mundo que visitan los parajes naturales del lugar.
Ricardo Gallardo también reconstruyó la carretera Ciudad Valles – El Naranjo, con una inversión de 219.9 millones de pesos, que hoy permite una conexión ágil y segura para las y los potosinos.
Estado
Gobierno de SLP atrae más fondos federales para seguridad municipal
31 de los 59 ayuntamientos serán beneficiados con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ante la Federación, se logró la atracción de más recursos para invertir en la seguridad municipal, por lo que 31 municipios de las cuatro regiones podrán adquirir patrullas y equipamiento, para brindar paz y tranquilidad a las familias.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien detalló que dicho recurso se obtuvo a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y que será administrado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad (SECESP).
Puntualizó que, este año fueron beneficiados siete municipios más, ya que el año pasado recibieron los recursos solo 24 gobiernos locales, con lo que se seguirá fortaleciendo la estrategia integral de seguridad para brindar más apoyo en protección a las familias. Agregó que este lunes se firmaron convenios de colaboración con los municipios de Ahualulco, Catorce, Cedral, Charcas, Moctezuma y Santo Domingo y en breve se firmará el resto de los convenios.
Por su parte, la titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta dijo que los ayuntamientos que recibieron el apoyo cumplieron con la validación del Sistema Nacional, con lo cual podrán adquirir entre tres y cinco unidades vehiculares, dependiendo de los factores establecidos por la Federación, como el número de habitantes de cada municipio, entre otros.
También lee: Estado garantiza gobernabilidad en proceso del Poder Judicial
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online