octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

UASLP investiga a la UASLP: un edificio que construyó tendría fallas estructurales

Publicado hace

el

Autoridades reconocen que la torre del campus Pedregal presenta una serie de agrietamientos que le impiden usarse al 100%

Por: Ana G Silva

El pasado 19 de septiembre se registró un sismo de 7.4 grados con epicentro en Michoacán, el cual tuvo repercusiones en el estado, por lo que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tuvo que evacuar sus edificios para determinar que no hayan sufrido daños. Hasta el momento, todos los inmuebles han regresado a actividades normales, excepto la torre del campus Pedregal donde se encuentra la Facultad de Ciencias Químicas, ubicado al suroeste de la capital potosina, esto debido a que desde hace dos años, es decir desde su inauguración, ha presentado una serie de problemas de construcción, incluso un grupo de alumnos denunció ayer que riesgo de derrumbe por el agrietamiento de techos y muros.

La Orquesta conversó con Jorge Alberto Pérez González, secretario académico e ingeniero civil de la UASLP, quien comentó que la Contraloría Interna de la Universidad lleva a cabo una investigación para determinar por qué se han suscitado las fallas en dicho edificio, que no ha podido ser utilizado al 100% y que fue edificado por el propio Departamento de Construcción de la máxima casa de estudios del estado.

“Finalmente quien construyó el edificio fue nuestro propio Departamento de Construcción y la Contraloría Interna es la que realiza la investigación para determinar qué fue lo que sucedió con el proceso de esta obra, esto por petición del rector Alejandro Zermeño”, apuntó el funcionario universitario.

El secretario académico recordó que luego de todo lo suscitado en la torre del Pedregal, se solicitó una evaluación de una firma especialista en ingeniería estructural, externa a la universidad, en donde los resultados del peritaje fueron: realizar una serie de intervenciones de reforzamiento en algunos sitios del edificio, además de recomendar utilizar un máximo del 30% de su capacidad:

“Las intervenciones de reforz amientos en algunos sitios del edificio lo estaremos llevando a cabo en una o dos semanas, la idea es que lo podamos utilizar en un 100% y supongo que si ya iniciamos, podremos llevarlo a su término a finales de este año o a principios del año que entra

”.

Jorge Alberto Pérez resaltó que los agrietamientos del edificio no son estructurales, sino en los muros: “La estructura es metálica con base de elementos de acero”.

En cuanto al peritaje realizado luego del sismo, Pérez González detalló que el personal especializado por parte de la Facultad de Ingeniería acudió a la Facultad de Ciencias para hacer una inspección visual preliminar, junto con el Departamento de Protección Civil de la propia universidad, donde se determinó que no había daños.

El secretario apuntó que el martes 20 de septiembre el personal de Protección Civil Municipal también realizó una inspección exhaustiva, y corroboraron lo dicho por las autoridades de la UASLP.

“De todos modos, después del sismo se evacuamos los edificios de la universidad, los más altos, por cuestiones de protocolo interno que tenemos, se hizo la evaluación, pero se tomó la decisión de suspender actividades de clases porque estamos a la espera de que las autoridades de Protección Civil Municipal envíe sus propias recomendaciones para hacer uso adecuado del edificio”.

El directivo de la UASLP apuntó que el resto de los edificios volvieron a sus actividades normales, pues luego de las inspecciones del Departamento Interno de Protección Civil de la Universidad no se detectaron afectaciones.

Finalmente, Pérez González resaltó que él interrogó a algunos de los usuarios del edificio, sobre todo aquellos que trabajan en los pisos más altos, quienes le comentaron que sí sintieron el movimiento telúrico. Se debe añadir que a través de redes sociales, alumnos, alumnas y docentes de la Facultad denunciaron que temen que el edificio esté en peligro de colapsar.

También lee: Alumnos denunciaron que un edificio de la UASLP está en peligro de colapsar

Ciudad

“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP

Publicado hace

el

El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento

Por: Redacción

Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.

Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.

El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.

También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera

.

Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.

“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.

Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.

También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana

Continuar leyendo

Destacadas

Templos religiosos en la Huasteca registran daños menores tras las inundaciones

Publicado hace

el

La Iglesia católica descarta afectaciones graves en sus edificaciones y continúa con colecta en apoyo a los damnificados

Por: Redacción

El padre Marco Antonio Luna Aguilar, encargado de la Casa del Migrante, informó que, tras las recientes inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, algunos templos religiosos y capillas sufrieron afectaciones menores.

El sacerdote aclaró que no se han reportado derrumbes ni daños estructurales graves en las edificaciones eclesiásticas dentro de los 17 municipios afectados, y que las afectaciones corresponden únicamente a daños leves

.

Al ser cuestionado sobre posibles víctimas dentro del personal religioso, el padre Marco señaló que no hay reportes de sacerdotes ni integrantes del clero fallecidos o desaparecidos, y que la información con la que cuentan proviene de fuentes oficiales y medios de comunicación

.

En relación con la colecta solidaria que la Iglesia católica ha promovido para apoyar a las personas damnificadas, Luna Aguilar destacó que no solo se están recibiendo donativos en especie, sino que también es posible colaborar mediante aportaciones económicas.

Los interesados pueden realizar depósitos o transferencias a una cuenta bancaria de Cáritas, y el sacerdote aseguró que el donativo será enviado íntegramente a Cáritas de Ciudad Valles, para su distribución en las comunidades más afectadas.

También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Destacadas

Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale

Por: Redacción

En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.

La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle

s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.

También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados