Estado
13 fraccionamientos en la capital de SLP están en riesgo de inundaciones
Protección Civil ha dicho que se suspenderán los permisos de construcción de desarrollos inmobiliarios hasta que se haga un análisis de peligros
Por: Karina González
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, dio a conocer que en la capital potosina existen 13 fraccionamientos que se ubican en zonas de riesgo, tanto de inundación como de agrietamientos.
El funcionario detalló que en Soledad de Graciano Sánchez se tiene el reporte de siete fraccionamientos que presentan ese tipo de problemáticas, lo que deriva en situaciones de contingencia como las recientes inundaciones por el huracán Kay.
Ordaz Flores apuntó que no se autorizará la construcción de ningún nuevo fraccionamiento hasta que no cuente con un análisis del atlas de riesgo que garantice y dé certeza jurídica de que no habrá problemas por el desarrollo de vivienda o negocios en estas zonas.
Fraccionamientos como La Esperanza, en la capital potosina, han sufrido constantemente inundaciones, porque se construyó sobre el cauce original del Río Santiago; esta obra se autorizó durante el gobierno de Fernando Toranzo, por el extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), Luis Nava Calvillo.
Al momento, suman más de 45 grietas en la capital potosina tanto en la zona oriente y norte de la ciudad en colindancia con los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Reyes; además, algunas de estas grietas tienen su origen en municipios como Venado y Moctezuma; por lo que es importante, actualizar los atlas de riesgo de cada municipio para ubicar las zonas de amenaza.
También lee: “Primer año de Gallardo estuvo por encima del diez”: diputados de Morena-Verde
Destacadas
Esto es lo que sabemos de la visita de Claudia Sheinbaum a SLP
Estará el 24 de mayo en el municipio de Villa Hidalgo; revisará el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizará este sábado 24 de mayo una visita breve al estado de San Luis Potosí como parte de su agenda relacionada con los “Proyectos Prioritarios” del Gobierno Federal.
De acuerdo con información preliminar, Sheinbaum acudirá al municipio de Villa Hidalgo, donde sostendrá una reunión privada para revisar el proyecto de la Universidad Rosario Cast ellanos , institución de educación superior que se tiene previsto instalar en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Se trata de la segunda visita de la mandataria a la entidad desde que asumió la presidencia, aunque no se ha confirmado si tendrá encuentros con autoridades estatales aún se desconoce si habrá acceso a medios de comunicación. Tras su estancia en territorio potosino, se dirigirá al estado de Sinaloa, donde continuará con su agenda del día.
También lee: Anuncia Sheinbaum 11 Polos del Bienestar
Estado
Mezcal potosino obtiene doble medalla de oro en competencia internacional
El destilado fue reconocido por su calidad en uno de los certámenes más prestigiosos del sector
Por: Redacción
El mezcal “Patatús”, producido en la delegación de Bocas, San Luis Potosí, fue distinguido con una doble medalla de oro en la edición 2025 de la San Francisco World Spirits Competition (SFWSC), uno de los concursos internacionales más reconocidos en el sector de bebidas alcohólicas.
La Secretaría de Turismo del estado informó que este reconocimiento se otorga únicamente a productos que alcanzan una calidad sobresaliente, de acuerdo con la evaluación de un jurado internacional especializado.
Además de este galardón, “Patatús” ha recibido otros premios en años recientes, entre ellos la Gran Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles en 2021 y 2022, y una Medalla de Oro del Beverage Testing Institute en 2023.
También lee: Presentan Festival del Pulque y el Mezcal en Mexquitic
Estado
Será obligatorio que menores de 12 años viajen en asientos traseros del coche
Los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte y lesiones en niñas y niños en México
Por: Redacción
Integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes aprobaron el Punto de Acuerdo para a los 59 municipios del estado a que incorporen en sus reglamentos de tránsito, la obligación de que cualquier persona menor de doce años o que, por su constitución física lo requiera, viaje en los asientos traseros con un sistema de retención infantil o en un asiento de seguridad.
Esto con base en las atribuciones de los municipios y conforme a lo establecido en el artículo 49 fracción VI, de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, y que dicho asiento de seguridad cumpla con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-194-SE-2021, Dispositivos de seguridad para vehículos ligeros nuevos – Requisitos y especificaciones, y refuercen su aplicación mediante campañas de concientización y supervisión adecuadas.
La diputada Jacquelinn Jauregui, presidenta de esta comisión legislativa, y promovente de esta iniciativa, señala que los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte y lesiones en niñas y niños en México. Este riesgo es particularmente alto cuando los menores viajan como ocupantes de vehículos motorizados sin el uso adecuado de sistemas de retención infantil.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online