Noticias en FA
“El plan “Fiestas patrias 2022 “ fortalecerá la seguridad del estado”: Torres Sánchez
Dentro del operativo participarán elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Guardia Civil Estatal, Secretaría de Seguridad Pública, Salud y Protección Civil
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno, informó que con el plan “Fiestas Patrias 2022” que se aplicará del 12 al 16 de septiembre, el gobierno del estado redoblará las acciones y los operativos de vigilancia en los 58 municipios, ya que se contará con la participación de elementos municipales, estatales y federales, además de la Secretaría de la Defensa Nacional y las dependencias estatales Protección Civil y Secretaría de Salud.
El secretario general de gobierno encabezó los trabajos de planeación y elaboración de este plan que se aplicará en todo el estado durante la conmemoración del inicio de la Independencia de México, así como en los tradicionales desfiles y verbenas populares que se llevan a cabo en los municipios.
Torres Sánchez comentó que una de las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) será mantener la coordinación con elementos de la Guardia Nacional y el personal del Ejército, además de reforzar los operativos en diferentes municipios, “especialmente en aquellos que presentaron algunos problemas y que son lugares prioritarios donde se contará con elementos de la Guardia Civil Estatal para apoyar en la vigilancia”, dijo.
El responsable de la política interna en el estado también precisó que en el rubro de atención a la salud, el secretario Daniel Acosta Díaz de León explicó que se contará con el apoyo del personal médico y socorristas a bordo de ambulancias y puestos de socorros suficientes en los sitios donde se realizarán los festejos, esto sin descuidar el resto de la ciudad.
Finalmente, Guadalupe Torres dijo que en la ceremonia del grito, en la plaza de Fundadores durante el tradicional desfile, habrá paramédicos suficientes, y en el caso de los servicios hospitalarios del área metropolitana, se estará trabajando de manera normal, así como en los hospitales generales de Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale para dar atención a las y los potosinos de manera ordinaria.
También lee: BMW anunciará en diciembre si su nueva planta estará en SLP: Valladares
Noticias en FA
Guajardo niega división en el PAN SLP
El diputado local consideró “natural” la diferencia de opiniones durante la toma de protesta de Rodríguez Hernández, pero no representa una ruptura interna
Por: Redacción
Rubén Guajardo Barrera, diputado en el Congreso del Estado de San Luis Potosí por el Partido Acción Nacional (PAN), se pronunció sobre las manifestaciones durante la toma de protesta de Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del partido en la entidad potosina.
El legislador señaló que es normal que existan diferencias de opinión, mismas que consideró naturales en cualquier proceso democrático. No obstante, aseguró que esto no representa una ruptura interna entre la militancia.
“Son personas las que están compitiendo, son proyectos los que están compitiendo y es normal que haya diferencias“, manifestó.
Guajardo Barrera recordó que la renovación de la dirigencia se realizó desde cero
, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara reponer el proceso, en el que la militancia respaldó nuevamente a Rodríguez Hernández, con el apoyo de 41 comités municipales y del consejo estatal.Finalmente, indicó que la labor será reunirse con esas voces disidentes y sumarlas al proyecto del partido, siempre que haya voluntad de trabajar en beneficio del instituto político.
También lee: PAN vs PAN: Simpatizantes se manifiestan a las afueras de la sede en SLP
Noticias en FA
PAN niega “toma” del partido en SLP
Jorge Herrera y Vero Rodríguez mencionaron que los integrantes de la comisión permanente están por su militancia y capacidad, independiente a su función en otros espacios
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, no se encuentra acaparado por ningún grupo o facción interna, así lo enfatizaron Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido, así como Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal en San Luis Potosí.
Ambas dirigencias negaron que la incorporación de funcionarios públicos a la comisión permanente del PAN se deba a su posición o funciones desempeñadas en algún cargo de elección o administrativo, sino a su carácter de militancia partidista, que no debe ser desestimado.
“Es por su capacidad individual, independientemente de su contexto. No hay que demeritar la capacidad y la sustancia de cada individuo”, manifestó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional.
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, por su parte, reiteró que las y los integrantes de la comisión permanente, son militantes con participación activa, por lo que su trayectoria debe ser respetada.
“Hay un respeto a su carrera partidista, hay un reconocimiento a su trabajo como individuos y esa es la razón principal por la que forman parte de esta comisión permanente. Rechazo categóricamente que Acción Nacional esté secuestrado”, reiteró.
También lee: Jorge Romero reconoce labor de Enrique Galindo
Ciudad
Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
El director Jorge Daniel Hernandez dijo que la pausa a este proyecto no frenará la recuperación de volúmenes de hasta 400 litros por segundo a los municipios
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), dio a conocer que la decisión para no construir la presa de Las Escobas es un asunto que compete a la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Pese a ello, el Interapas trabaja para garantizar el abasto de agua a los municipios donde tiene influencia, mediante la recuperación de volúmenes. Esto, a través de las más de 20 perforaciones efectuadas, la rehabilitación de más de 40 pozos, así como el mantenimiento de su infraestructura y cambio de bombas cuando es necesario.
“Hemos recuperado volúmenes del tenor de 350 a 400 litros por segundo, lo que nos permite transitar, con estas lluvias, de aquí hasta el fin de año y un poco más, sin angustias”, detalló.
Hernandez Delgadillo recordó que la perforación de nuevos pozos –para sustituir el volúmen que pudiera abastecer Las Escobas– será una decisión estrictamente municipal, correspondiente a cada ayuntamiento; en ese sentido, el Interapas colabora para el desarrollo de esa infraestructura en cada demarcación.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online