Ciudad
Interapas entregó Mini Cooper a ganador del sorteo “Cuenta Sana, Gana”
Héctor Cebrián Cárdenas recibió las llaves de su vehículo de manos de Ángeles Hermosillo, regidora y vocal de Interapas
Por: Bernardo Vera
Enrique Torres López, director general del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), y María de los Ángeles Hermosillo Casas, regidora del ayuntamiento capitalino y vocal de la Junta de gobierno de este organismo, entregaron las llaves de un vehículo Mini Cooper a Héctor Cebrián Cardenas, ganador del sorteo “Cuenta Sana Gana” en las instalaciones de Los Filtros.
Torres López mencionó que el sorteo inició con la creación del programa “Cuenta Nueva y Borrón” donde los deudores tenían la oportunidad de regularizar su servicio, que ya ha generado 32 mil convenios firmados. Sin embargo, el Interapas quiso recompensar a quienes sí cumplen con el pago de su servicio.
“La pregunta es, ¿qué hacemos con los que sí cumplen? ¿Cómo damos el mensaje de que el Interapas les reconoce que gracias a su esfuerzo se pudiera dar esta situación? Y fue como nace el sorteo ‘Cuenta Sana, Gana’”, señaló el director del organismo.
María de los Ángeles Hermosillo fue la encargada de entregar las llaves del Mini Cooper a Héctor Cebrián. La regidora compartió la emoción que vivió al ser testigo de la llamada realizada por Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, ya que Héctor se encontraba en su trabajo, y destacó la labor de Enrique Torres López para regular las condiciones del organismo.
Hector Cebrian agradeció al Interapas e invitó a la ciudadanía a realizar el pago puntual de su servicio de agua, ya que es fundamental para realizar actividades cotidianas. “Mi esposa y mi madre siempre me han enseñado que no debo tener deudas de nada, y hay que pagar porque es un servicio que todos necesitamos, sin agua no podemos hacer muchas cosas”, mencionó el ganador del automóvil.
En el evento estuvieron presentes también Gerardo Roaro Marín, interventor de la Secretaría de Gobernación, además de Arturo Ramos Medellín, Martha Orta Rodríguez, Alexandra Cid González, y Alejandro Fernández González, regidores del ayuntamiento capitalino.
También lee: Interapas trató problemas de aguas negras en el barrio de San Sebastián
Ciudad
SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
450 elementos realizarán acciones de vigilancia para salvaguardar a los asistentes
Por: Redacción
Durante este viernes 17 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inició desde las 15:00 horas, un operativo de vigilancia en el Centro Histórico con motivo del recorrido de la Procesión del Silencio, para mantener el orden entre peatones además de cuidar el bienestar de los ciudadanos de la capital y de los turistas presentes durante el evento.
En información arrojada por la SSPC de la capital, el operativo contará con 450 elementos de diferentes direcciones como Guardia Municipal, Tecnologías e Inteligencia social, Policía Vial además de Protección Civil. El objetivo colectivo es garantizar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.
Como ya hemos mencionado, el operativo inició desde las tres de la tarde con actividades de “limpieza vehicular” donde se supervisa calles del centro para que no se estacionen en las calles que forman parte del recorrido
y dando las facilidades para la colocación de sillas para los espectadores.Además, estarán presentes un aproximado de 120 agentes de Policía Vial que se desplegarán en la zona centro para implementar los cierres de calles e indicar rutas alternas a los automovilistas.
La Procesión del Silencio iniciará en las calles de Villerías Universidad –en sentido contrario al establecido- Vallejo, Galeana, Independencia, Venustiano Carranza, Aldama, Madero, ingresarán al jardín Hidalgo y culminará en la calle Manuel José Othón en dirección a Plaza del Carmen.
También lee: Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad
Ayuntamiento de SLP
Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua
Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.
Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.
Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua
y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.
Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.
También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad
Ciudad
Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”
Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social
Por: Redacción
Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.
Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.
Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.
También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online